
El apellido "Tejeda" tiene su origen en España y se deriva de una ocupación o lugar. Se trata de un apellido topónimo que proviene de la palabra "tejedor", aludiendo a alguien que trabaja con el tejido de la lana, o bien puede derivar del nombre de un lugar con ese nombre, como por ejemplo, Tejeda en la isla de Gran Canaria (España).
El apellido Tejeda se deriva del latín "tegedum", que significa "una alfombra" o "un tejido". En el contexto histórico, era un apellido topónimo español que probablemente proviene de un lugar llamado Tejedo. Este pueblo se encuentra en la provincia de Huesca, Aragón, España y lleva ese nombre por las características rocosas similares a una alfombra o tejido que tiene el terreno en esa región. El apellido Tejeda fue portado por muchas familias españolas que emigraron hacia América desde la Edad Media hasta la era colonial, dejando su huella en diferentes regiones del continente.
El apellido Tejeda se encuentra ampliamente distribuido en varias regiones de España y América Latina. En España, aparece predominantemente en las islas Canarias, particularmente en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria. En América Latina, es común en países como México, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y Colombia, especialmente en regiones andinas y costeras del Caribe. También se localiza en Estados Unidos, sobre todo entre la comunidad hispana.
El apellido Tejeda tiene diversas variantes y grafías debido a diferentes traducciones y adaptaciones regionales en español. Algunas formas incluyen:
* Tejedo, una forma más antigua que se encuentra en algunos archivos históricos españoles.
* De Tejada o de la Tejada, que pueden encontrarse en contextos nobiliarios y geográficos.
* La Tejeda, que se puede encontrar en menor medida como un apellido femenino.
* Las formas con "y" y "i", tales como Tieja, Tiejeda, Tieda o Tieyda, pueden ser producto de errores ortográficos o transcripciones erróneas en documentos antiguos.
* Las formas plurales, como Tejedas o Tejedas, pueden utilizarse en algunas regiones donde es costumbre adoptar apellidos pluralizados.
Por lo tanto, el apellido Tejeda puede aparecer con variaciones de ortografía y grafía, dependiendo de la región, época histórica y contexto cultural en que se utilice.
Las personas famosas que tienen el apellido Tejeda incluyen a Pilar Tejada, una política chilena que fue la primera mujer en ser Ministra de Defensa; Ángel Tejada, un futbolista colombiano que jugó en clubes como Millonarios y Atlético Nacional; y Ana Tejada, una actriz mexicana conocida por sus papeles en telenovelas como "Muchachitas" y "Marimar". Además, José Tejada Sorzano fue un político venezolano que ocupó el cargo de Presidente de Venezuela entre 1935 y 1948.
El apellido Tejeda posee origen español y se encuentra principalmente extendido en Andalucía, particularmente en Granada y Málaga. Se originó como apellido topónimo, relacionado con la toponimia de una finca o aldea con el nombre "Tejeda", que puede referirse a una zona cubierta de tejuelas o piedras calizas, común en la región mediterránea española. El apellido Tejeda también se encuentra registrado en otras partes de España y en países donde se establecieron colonos españoles, como América del Sur y Filipinas. Algunos de los linajes más antiguos documentados con este apellido data desde el siglo XV.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tej-as
El apellido Tejas tiene su origen en la región de España, específicamente en el País Vasco. Este apellido es de origen toponímico, derivado del término vasco "teja", que sign...
apellidos > tej-naryan
El apellido Tej Narayan es de origen hindú. Es un apellido común entre la comunidad hindú en la India y en otros países donde hay una diáspora hindú.
apellidos > tej-tufan
El apellido "Tej Tufan" tiene su origen en Turquía. Es un apellido de origen turco.
apellidos > teja-teja
El apellido Teja tiene origen toponímico, derivado del término latino "tegula", que significa "teja" o "tejado", y se usaba como nombre de lugar para referirse a localidades dond...
apellidos > tejada-decolongon
El apellido Tejada tiene origen español y proviene de la región de Castilla. Por otro lado, no se encontraron registros sobre el apellido Decolongon.
apellidos > tejada-jorlucas
El apellido Tejada Jorlucas tiene origen español. El apellido Tejada proviene del latín "taeda", que significa "rama" o "tronco de árbol", y Jorlucas es un apellido de origen pa...
apellidos > tejan-lakshita
El apellido "Tejan Lakshita" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre las comunidades hindúes de esa región.
apellidos > tejano
El apellido "Tejano" es de origen español y se refiere a una persona que proviene de la región de La Mancha, en España. El término "tejano" se deriva del vocablo "teja", que ha...
apellidos > tejaram
El origen del apellido Tejaram es de origen hindú. Es un apellido que probablemente se deriva de un lugar geográfico o de una característica física específica.
apellidos > tejaswara-rao
El apellido Tejaswara Rao tiene origen hindú. Es un apellido comúnmente encontrado en la India, especialmente entre las comunidades telugús del sur del país.
apellidos > tejaswireddy
El apellido Tejaswireddy proviene de la India. Es un apellido comúnmente utilizado por personas de la región de Telangana en el sur de la India.
apellidos > tejbalram
El apellido "Tejbalram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Guyarat. Es un apellido de origen hindú.
apellidos > tejbir-ghuman
El apellido "Ghuman" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido de origen sij.
apellidos > tejedo
El apellido Tejedo tiene su origen en la palabra "tejedor," que significa tejido o cajón de trabajo de una tejedora. Originalmente, este apellido se daba a las personas que estaba...