
El apellido Teisseyre proviene de Francia. Se cree que su origen puede remontarse a la región de Picardía y es un apellido topónimo que deriva de una localidad con el mismo nombre, Teisseyres, en el departamento de Dordogne. Este apellido también se encuentra escrito como Tisseyre o Tessereau.
El apellido Teisseyre es originario del sur de Francia y más específicamente de la región occitana. Deriva del nombre francés antiguo "Teyssera", que a su vez procede del germánico "Theisari" o "Thiessari". El término original proviene de los elementos "Theud" (pueblo) y "hari" (ejército). Por lo tanto, el apellido Teisseyre significa "ejército del pueblo" en su origen germánico.
El apellido Teisseyre se encuentra principalmente concentrado en Francia, siendo originario de la región de Auvernia-Ródano-Alpes, específicamente del departamento de Ain y Saboya. También hay presencia en el noroeste de España, principalmente en Galicia y Cantabria, debido a la migración de franceses en los siglos XIX y XX. Además, se encuentra en Bélgica, Suiza y algunos países hispanoamericanos como Argentina, México y Uruguay, donde también hubo movimientos migratorios de franceses.
El apellido Teisseyre tiene diversas variantes y grafías a lo largo de los años debido a diferentes sistemas de transcripción, ortografía o dialectos regionales. Algunas de estas variaciones incluyen:
1. Teiseyre
2. Teyssier
3. Teisser
4. Tisseyre
5. Théisseyre (en francés)
6. Theisseyre (en inglés)
7. Deysseyere (forma antigua en ocasiones escrita con diéresis)
8. Deseiseyre (forma antigua encontrada a veces en registros históricos)
9. Theiseyre (una posible grafía alternativa, aunque no tan común)
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden aparecer con diferentes combinaciones de mayúsculas y minúsculas. Además, el apellido puede tener agregados o derivados como Teyssier-de-Lisle, Teyssier-d'Alzon, etc., en caso de que su portador perteneciera a una familia noble francesa con un nombre adicional hereditario.
El francés Jean-Pierre Teissier (nacido en 1948), conocido por su trabajo como historiador y sociólogo, es uno de los personajes famosos con el apellido Teisseyre. También destaca la periodista francesa Catherine Teissier, quien ha trabajado para diversas publicaciones importantes como Le Monde y Libération. Por último, el actor estadounidense Paul Tei (nacido en 1963), conocido por su papel como detective en la serie de televisión CSI: Crime Scene Investigation, también es un miembro notable del apellido Teisseyre.
El apellido Teisseyre es originario del norte de Francia, específicamente de la región de Picardía. Se cree que deriva de los topónimos Teisy o Tessy, pequeñas aldeas en el departamento de Oise. En el siglo XIX, se registraron muchos Teisseyres en Ardennes y en la región de París. También hay una concentración significativa de portadores del apellido en Bélgica, debido a la migración desde Francia durante los siglos XVI y XVII. De igual forma, se han encontrado Teisseyres en Canadá, Estados Unidos y Argentina, producto de la emigración francófona en las épocas coloniales y posteriores.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tei
El apellido "Tei" puede tener origen en varios lugares. En Japón, "Tei" es un apellido de origen japonés y puede tener diferentes significados dependiendo de los caracteres kan...
apellidos > teibah
El apellido Teibah tiene origen en el idioma árabe y se ha relacionado con la cultura musulmana de la península ibérica.
apellidos > teibi
El apellido Teibi no tiene un origen definitivo claro en las fuentes disponibles. Sin embargo, algunas teorías sugieren que podría tener orígenes hebreos, a partir de la raíz "...
apellidos > teibog
El apellido "Teibog" no se encuentra registrado en los archivos históricos comunes como de origen celta o germánico, que son las principales fuentes de los apellidos europeos. Es...
apellidos > teichenne
El apellido "Teichenne" puede ser de origen alemán. En alemán, el sufijo "-enne" puede indicar un lugar en donde hay muchas rocas o piedras (denominado "Stein" en alemán). Por l...
apellidos > teigao
El apellido Teigão proviene de Portugal. Puede derivar de diversas localidades portuguesas que llevan este nombre, como Teixeira ou Teguá, ambos en la región de Minho-Lima. Tamb...
apellidos > teigy
El apellido Teigy no es comúnmente encontrado en España o América Latina y es posible que provenga de otro idioma. No puedo localizar un origen específico para este apellido ya...
apellidos > teijido
El apellido "Teijido" es de origen español y proviene del oficio de tejedor o del tejido de textiles. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Castilla-La Mancha...
apellidos > teillac
El apellido Teillac proviene de Francia y tiene su origen en la región de Aquitania (actualmente parte del sur-oeste de Francia). Deriva del topónimo "Teilhac" que significa "cas...
apellidos > teillol
El apellido Teillol es de origen francés y deriva del nombre de lugar Tailleul, que se encuentra en la región de Picardía (Francia septentrional). A menudo, estos apellidos se a...
apellidos > teillout
El apellido Teillout no tiene un origen claro bien documentado. Se cree que puede derivar de varias fuentes posibles, como regiones o ocupaciones, pero no hay una fuente definitiva...
apellidos > teindas
El apellido Teindas no tiene un origen claro o universalmente aceptado debido a que sus raíces se pierden en la antigüedad. Sin embargo, existe una posible conexión etimológica...
apellidos > teir
El apellido Teir tiene origen finlandés. Es un apellido que se deriva de la palabra finlandesa "teiri", que significa 'halcón'. Es un apellido que puede estar relacionado con la ...
apellidos > teira
El apellido Teira es de origen portugués. Proviene de la región de Trás-os-Montes y Alto Douro, en el norte de Portugal. En portugués antiguo, "teiro" significaba "tierra esté...
apellidos > teissonniere
El apellido Teissonnière tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen toponímico que deriva de una localidad o lugar específico. La forma original del apellido probablem...