
El apellido "Tecano" puede tener diversos orígenes debido a que la etimología de los apellidos es un campo complejo que involucra estudios históricos y lingüísticos. Sin embargo, en el contexto de España y América Latina, el apellido "Tecano" puede derivar del término náhuatl "tēcān" o "tecatl", que significa "pintor" o "artefactos de jade". También puede ser una corrupción fonética del nombre Tecayo, un apellido originario de España. Es importante resaltar que el origen preciso de cualquier apellido específico depende de la investigación genealógica individual y de los registros históricos disponibles.
El apellido Tecano se originó en España y deriva del topónimo "Teca" o "Tecá" que proviene del idioma cántabro, una lengua preromana hablada por los cántabros, un pueblo prerromano de la península ibérica. El término Teca designaba a las montañas situadas al norte de Cantabria, lo que significa que originalmente se asociaba con personas que vivían o procedían de esa zona. En su migración hacia América, el apellido se introdujo en distintos países, principalmente en México y Centroamérica, donde aún se conserva actualmente.
El apellido Tecano se concentra principalmente en el sur y suroeste de México, específicamente en los estados de Oaxaca y Chiapas, donde son originarios los pueblos indígenas zapotecos y mixe-zoqueños, a quienes pertenecen muchos miembros con este apellido. También se encuentra disperso en otras regiones de México y en algunas comunidades hispanohablantes de Centroamérica, especialmente en Guatemala y El Salvador. A nivel mundial, existe una comunidad considerable de tecanos en Estados Unidos, principalmente concentrados en estados con altas poblaciones mexicanas y centroamericanas.
Los apellidos tecanos son diversos y se han adaptado a lo largo del tiempo debido al contacto con otras culturas. Entre las variaciones y grafías más comunes del apellido Tecano, encontramos:
* Técan, Tecan, Tecanus, Tecanes y Tecayo en español;
* Tékana, Tekán, Tecan, Técane y Tékano en francés;
* Tikan, Ticam, Tikanus, Tikanes y Tikayo en inglés.
Otras variaciones pueden incluir diferentes ortografías debido a las adaptaciones realizadas por los colonos europeos en la época de la conquista, así como por los cambios que se han producido en el tiempo. Es importante destacar que la grafía exacta del apellido puede depender de diversos factores tales como la región geográfica, la fecha y la preferencia personal de cada persona que lo lleva.
Los Tejanos más famosos son: Selena Quintanilla-Perez, cantante y actriz latina considerada la Reina de la Música Tex-Mex; George Strait, conocido como el "Rey del Cowboy" en la música country; Eva Longoria, actriz hispana de televisión y cine que tuvo un papel protagónico en Desperate Housewives; Chris Perez, músico multiinstrumentista conocido por ser el marido de Selena Quintanilla-Perez; y Jonas Hillström, exfutbolista profesional sueco que jugó para el FC Dallas y la selección de fútbol de Suecia.
El apellido Tecano tiene orígenes indígenas mexicanos y se originó en el estado de Veracruz, México. Se cree que proviene del pueblo Teco, que vivía en la región costera de Veracruz antes de la colonización española. El apellido se registró por primera vez a finales del siglo XVI y fue asignado a los descendientes de esa tribu indígena. En el año 2000, se fundó la Sociedad Genealógica Tecano para promover el estudio genealógico y preservar la historia de esta familia. A partir de un censo de 2010, se estima que hay más de 40.000 personas con el apellido Tecano en México.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tec-ser
El apellido "Tec Ser" tiene su origen en la región de Asia, específicamente en China, donde es comúnmente encontrado. Es un apellido de origen chino que puede tener diferentes s...
apellidos > tecbuy
El apellido "tecbuy" parece no tener origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. No parece corresponder a ningún linaje o región en particular.
apellidos > techan
El apellido Techan tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico, que se deriva del término "techado", relacionado con la construcción de techos.
apellidos > techer
El apellido "Techer" parece ser de origen francés. Es posible que provenga de un nombre de ocupación que se utilizaba en la antigua Francia, como "techenne", que se refería a un...
apellidos > techgiant
El apellido "Techgiant" parece ser un apellido inventado o modificado que no tiene un origen específico en ningún idioma o cultura.
apellidos > techicion
El apellido "Techicion" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a una localidad o lugar específico.
apellidos > techinal
El apellido "Techinal" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con un lugar llamado "Techina" o similar.
apellidos > techni
El apellido "techni" tiene origen alemán. Es probable que provenga de una variante de la palabra "technik", que significa tecnología o técnica en alemán.
apellidos > technicals
El apellido "Technicals" tiene origen en el idioma inglés y apunta a un término relacionado con la tecnología o aspectos técnicos en general. Se puede relacionar con personas q...
apellidos > technocrete
El apellido Technocrete tiene un origen que parece ser de naturaleza inventada o aparente, ya que no corresponde a ningún apellido conocido en la historia o genealogía de los ape...
apellidos > technotik
El apellido "technotik" no parece tener un origen conocido en español. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > technoworld
El apellido "technoworld" no parece tener un origen específico, ya que no corresponde a ningún apellido conocido en español. Es posible que sea una combinación de palabras en i...
apellidos > techpro
El apellido "Techpro" no tiene un origen específico conocido, ya que no parece pertenecer a una cultura o región en particular. Es posible que sea un apellido inventado o que ten...
apellidos > tecla
El apellido "Tecla" es de origen latino, derivado del nombre propio femenino latino "Tecla", que significa "caja o armónica de música". Este apellido se puede encontrar principal...