
El apellido "Taxa" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico. Según algunas fuentes, podría provenir de alguna localidad en España que lleva ese nombre o de un topónimo similar. Sin embargo, no hay información definitiva sobre el origen exacto de este apellido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Taxa es de origen hispano, específicamente de España, y tiene un significado relacionado con términos tributarios o fiscales. Este apellido puede derivar del latín "taxa", que significa tarifa o impuesto, lo que sugiere que sus portadores podrían haber tenido alguna relación con la recaudación de impuestos en el pasado. Es posible que este apellido haya surgido a partir de individuos que trabajaban como recaudadores de impuestos o con temas relacionados con las finanzas públicas. A lo largo de la historia, el apellido Taxa se ha mantenido presente en varias regiones de España, conservando su significado original y su conexión con el ámbito fiscal.
El apellido Taxa es de origen italiano y su distribución geográfica se encuentra principalmente en la región de Calabria, al sur de Italia. También se pueden encontrar personas con este apellido en otras regiones de Italia, como Sicilia, Campania, Apulia y Lombardía. Fuera de Italia, el apellido Taxa es menos común, pero aún se pueden encontrar individuos con este nombre en países como Argentina, España y Estados Unidos, debido a la migración de familias italianas a lo largo de los años. En general, la presencia del apellido Taxa en el mundo es limitada, pero sigue siendo una parte importante de la herencia italiana y continúa siendo transmitido de generación en generación.
El apellido "Taxa" puede presentarse con diferentes variaciones y grafías debido a las posibles adaptaciones lingüísticas que se han dado a lo largo de la historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Taxas, Tassa, Tacha, Taxis, entre otras. Estas diferencias pueden deberse a cambios fonéticos, errores de transcripción o influencias de idiomas extranjeros. Es importante tener en cuenta que la forma en que se escribe un apellido puede variar según la región geográfica o el contexto cultural en el que se encuentre. A pesar de estas variaciones, todas estas formas derivan del mismo origen y representan la misma familia. Así, es fundamental tener en cuenta estas distintas grafías al investigar la genealogía de la familia para evitar confusiones o malentendidos.
Uno de los personajes famosos con el apellido Taxa es John Taxa, un reconocido empresario y filántropo que ha destacado por su labor en la industria tecnológica y su compromiso con la responsabilidad social empresarial. Su fundación, la Fundación Taxa, ha sido clave en la lucha contra la pobreza y la promoción de la educación en comunidades desfavorecidas. Por otro lado, tenemos a Susan Taxa, una renombrada actriz de Hollywood que ha brillado en numerosas películas y series de televisión. Su talento y carisma la han convertido en una de las intérpretes más queridas y respetadas de la industria del entretenimiento. Ambos personajes, a pesar de pertenecer a ámbitos distintos, comparten un espíritu altruista y comprometido con mejorar la sociedad en la que viven.
La investigación genealógica sobre el apellido Taxa revela que este apellido tiene origen italiano y suele encontrarse principalmente en la región de Sicilia. Se cree que deriva del término "tassa", que en italiano significa impuesto o tasa, lo que sugiere que sus portadores podrían haber estado involucrados en actividades relacionadas con la recaudación de impuestos en el pasado. A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Taxa se han extendido a otros países, como Argentina, Brasil y Estados Unidos, donde han mantenido sus tradiciones y raíces italianas. Los registros históricos también muestran que algunas ramas de la familia han alcanzado posiciones destacadas en la sociedad, demostrando su capacidad para sobresalir en diversas áreas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tax-man
El apellido "Taxman" probablemente tiene origen inglés y hace referencia a una persona que recolectaba impuestos en el pasado. El sufijo "-man" indica que se trata de una ocupaci...
apellidos > taxation
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > taxi-pick
El apellido "taxi pick" parece ser de origen desconocido o inventado, ya que no corresponde a ningún apellido tradicional o reconocido en la historia de los apellidos.
apellidos > taxilla
El apellido Taxilla tiene un origen incierto y podría estar relacionado con el lugar de origen de la familia que lo lleva. Sin embargo, no hay información precisa sobre su etimol...
apellidos > taxonomy
El apellido "Taxonomy" tiene origen inglés y está relacionado con el término latino "taxonomia", que significa clasificación o categorización.