
El apellido Taltavull es originario de la región catalana en España. Se trata de un apellido catalán que deriva de una localidad llamada Talat-Avall o Taltabull, situada en la provincia de Gerona. Esta zona histórica se caracterizó por poseer numerosas casas señoriales, donde el apellido de los dueños de las mismas podían derivar de topónimos locales, como es el caso del apellido Taltavull.
El apellido Taltavull es originario de la comarca catalana de Ibiza, específicamente del municipio de Sant Antoni de Portmany. Su origen está vinculado a la toponimia y proviene de una antigua finca o posesión rural llamada Taltafual que perteneció a la familia Almogàvers en el siglo XIII. El término 'Taltafual' significa 'zona de tala de árboles' en idioma catalán, debido a la deforestación que se practicaba en la zona en ese período. De esta manera, el apellido Taltavull podría traducirse como 'descendiente del dueño de la zona de tala de árboles'.
El apellido Taltavull tiene su origen principalmente en la isla de Mallorca, España, y se concentra principalmente en el municipio de Sencelles y alrededores, en el norte de la isla. En menor medida también se encuentra en otros lugares de Mallorca y en algunas comunidades autónomas españolas como Cataluña y Valencia. Aparte de España, existe una presencia modesta del apellido Taltavull en algunos países con comunidades mallorquinas emigradas, como Argentina, Estados Unidos o Canadá.
Los apellidos Taltavull tienen varias grafías posibles en español debido a diferentes modos de transcribir su origen catalán al castellano. Aquí algunas de las variantes más comunes: Talatavull, Tallatavall, Taltabull, Talataull, Talvatull, Talvatuvull y Tallavatull. También pueden encontrarse versiones con tildes o sin ellas en las letras "a" e "i", como Talatàvull, Talta'vull o Talatavu'l. Además, puede verse la versión anglicizada Talatovol, así como formas abreviadas como Tallavul o Talvall. Por último, también se encuentran versiones que incorporan diacríticos no convencionales, como Tallàtavull.
Entre los miembros más conocidos de la familia Taltavull se encuentran:
1. Jordi Taltavull y Llobera (1938-2021), historiador, arqueólogo e investigador catalán que destacó por sus estudios sobre la Prehistoria y los Iberos.
2. Carme Taltavull i Puig (n. 1957), escritora y profesora universitaria catalana, cuyas obras están marcadas por su aportación al debate feminista y social en Cataluña.
3. Pere Taltavull i Pla (n. 1964), periodista y presentador de televisión español que ha trabajado para diferentes canales públicos y privados.
4. Francesc Taltavull i Coll (1870-1928), sacerdote y escritor catalán, conocido por su obra "Catecismo popular", una de las catequesis en lengua catalana más difundidas en Cataluña en el primer tercio del siglo XX.
El apellido Taltavull se origina en la isla de Mallorca, España. Su primera mención documentada data del siglo XIII, en el Censo de Beatos de Jaume I realizado entre los años 1230 y 1232. Las primeras ramas conocidas son los Taltavull de Binissalem y los Taltavull de Palma, que se distinguen por sus propiedades en estos lugares. Los Taltavull de Binissalem fueron descendientes de Bernat Taltavull, que figura entre las familias más importantes de Binissalem en 1236. Por otro lado, los Taltavull de Palma, cuyos miembros poseían casas en la calle Sant Antoni, eran una familia influyente en el sector económico y político de la ciudad desde finales del siglo XIII hasta mediados del siglo XV. Algunos miembros notables incluyen a Guillem Taltavull, maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén entre 1365 y 1380. El apellido se ha extendido principalmente en Mallorca, pero también se han documentado linajes en otras partes de España, como Barcelona y Menorca.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tal-gac
El apellido "Gac" tiene origen francés. Proviene del término "gâche", que significa "masa de pan" en esta lengua. Es probable que este apellido haya sido utilizado para referirs...
apellidos > talaba
El apellido Talaba tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Talavera, en la provincia de Toledo. Es un apellido basta...
apellidos > talabador
El apellido Talabador tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Talavera".
apellidos > talabe
El apellido "Talabé" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de Talavera, situado en la provincia de Toledo.
apellidos > talabi
El apellido Talabi tiene origen en África Occidental, específicamente en Nigeria. Es un apellido típico de la etnia Yoruba, una de las principales etnias de Nigeria. Este apelli...
apellidos > talabis
El apellido "Talabis" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra principalmente en las Filipinas y puede estar relacionado con la cultura y la historia de este país.
apellidos > talabon
El apellido "Talabon" tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado del topónimo Talaván, un municipio español ubicado en la provincia de Cáceres, en la comun...
apellidos > talabucon
El apellido "Talabucon" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su origen o significado.
apellidos > talach
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > taladrid
El apellido Taladrid tiene origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. En este caso, se relaciona con la localidad de Taladrid, en la provincia de León, Españ...
apellidos > taladua
El apellido "Taladua" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Taladua, que hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > talaga
El apellido "Talaga" es de origen filipino. En las lenguas filipinas, el nombre "Talaga" se traduce como "auténtico", "genuino", o "real". Aunque puede ser encontrado en otras par...
apellidos > talagtag
El apellido Talagtag tiene origen filipino. Es un apellido común en las Filipinas y probablemente proviene de una palabra o lugar de origen local en el país.