Fondo NomOrigine

Apellido Talbot

¿Cuál es el origen del apellido Talbot?

El apellido Talbot es de origen francés. Proviene del nombre de una localidad galo-romana llamada Tálanta. Los primeros miembros de esta familia aparecen documentados en la región de Champaña (actual Francia) alrededor del siglo X. En inglés antiguo, se escribía como Talbotus y significa "habitante de Tálanta". Posteriormente, los Talbot migraron a Inglaterra durante la Edad Media, donde la familia se estableció y alcanzó una posición relevante en la sociedad inglesa.

Aprende más sobre el origen del apellido Talbot

Significado y origen del apellido Talbot

El apellido Talbot es de origen inglés medieval y deriva de una palabra francesa que significa "zorro" o "lobo". Esta familia noble obtuvo el nombre por sus símbolos heráldicos, que incluyen talbotes, animales acuáticos similares a los lobos marinos. Los Talbot aparecieron en Francia en el siglo XII y se convirtieron en una de las familias más influyentes del reino. Después de invadir Inglaterra en 1066 durante la conquista normanda, algunos miembros de la familia emigraron a la isla y adoptaron variaciones del apellido que se convirtieron en comunes en el Reino Unido.

Distribución geográfica del apellido Talbot

El apellido Talbot se encuentra principalmente en el norte de Europa, especialmente en Inglaterra y Francia. También se encuentra con frecuencia en Canadá, debido a la inmigración inglesa durante el período colonial. Hay comunidades significativas de Talbot en Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, por lo general descendientes de emigrantes ingleses o franceses. Además, se han registrado casos del apellido Talbot en países como Sudáfrica, Irlanda, Bélgica e Israel, aunque con menor frecuencia.

Variantes y grafías del apellido Talbot

El apellido Talbot se puede encontrar con varias grafías y variantes a lo largo del mundo debido a diversos factores, como la transliteración a otros idiomas, errores en las transcripciones históricas o simplemente diferentes preferencias de ortografía. Algunas de las más comunes incluyen Talbot, Talbott, Tallbot y Tallbott. También puede encontrarse escrita como Talbotte y Talboute, así como otras variaciones menores. De igual manera, el apellido Talboyt y Talbaut también pueden estar relacionados con esta familia. Todos estos nombres se refieren al mismo origen étnico: la gente del pueblo de Tálboton en Norfolk (Inglaterra).

Personas famosas con el apellido Talbot

Entre las personas más famosas con el apellido Talbot se encuentran:

* Julien Talbot (1846-1928), inventor francés, conocido por su trabajo en los primeros teléfonos portátiles.
* Lucy-Katherine Talbot (1867-1932), botánica inglesa que realizó importantes estudios sobre las plantas de la región del Cabo en Sudáfrica.
* John Talbot (c. 1400-1453), noble inglés y militar, quien luchó en la Guerra de los Rosas. Fue el conde de Shrewsbury entre 1442 a 1453.
* Jean-Étienne Talbot (1763-1824), general francés que sirvió bajo Napoleón Bonaparte, participando en varias campañas importantes como la Batalla de Austerlitz y el Sitio de Túnez.
* Richard Talbot, conde de Tyrconnell (1630-1691), político irlandés que sirvió a Carlos II de Inglaterra en su ascenso al trono inglés y se convirtió en su Lord Deputy de Irlanda.
* Charles Talbot, décimo conde de Shrewsbury (1832-1922), diplomático británico que fue embajador en Rusia entre 1869 a 1874 y en Francia entre 1875 y 1879.
* Edward Talbot, duque de Shrewsbury (nacido en 1960), noble inglés, hijo del anterior, conocido por su trabajo como empresario inmobiliario y su aparición en la televisión en programas como "The Apprentice" y "I'm a Celebrity...Get Me Out of Here!".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Talbot

El apellido Talbot es de origen normando y data del siglo XI. Se cree que proviene de Talbot-Rippeon, una aldea en Normandía, Francia. Los primeros miembros documentados del apellido fueron Guillermo Talbot y Raoul Talbot, quienes lucharon en la Batalla de Hastings en 1066 bajo el mando de Guillermo el Conquistador. El linaje se divide en dos ramas principales: los Talbot de Fronsac y los Talbot de Talavera. Los Talbot de Fronsac, originarios de la región francesa de Perigord, alcanzaron cierto grado de fama durante la Edad Media, siendo conocidos por su lucha contra los ingleses en la Guerra de los Cien Años y por el papel que desempeñaron en la conquista normanda de Gales. Los Talbot de Talavera, por otro lado, se establecieron en España durante la Reconquista cristiana de la península ibérica. A lo largo de los siglos, el apellido Talbot ha producido numerosas personalidades importantes en Europa, como John Talbot, I conde de Shrewsbury, un destacado comandante militar inglés del siglo XV, y Charles Robert Meryon, un famoso litógrafo francés del siglo XIX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tal (Apellido)

apellidos > tal

El apellido Tal es originario de la España medieval y tiene su origen en varios lugares a lo largo del país. Puede provenir del nombre propio "Talón", derivado del vocablo latin...

Tal gac (Apellido)

apellidos > tal-gac

El apellido "Gac" tiene origen francés. Proviene del término "gâche", que significa "masa de pan" en esta lengua. Es probable que este apellido haya sido utilizado para referirs...

Tala naser (Apellido)

apellidos > tala-naser

El apellido "Tala Naser" es de origen árabe.

Tala suliman (Apellido)

apellidos > tala-suliman

El apellido Tala Suliman tiene origen árabe.

Talaba (Apellido)

apellidos > talaba

El apellido Talaba tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Talavera, en la provincia de Toledo. Es un apellido basta...

Talabador (Apellido)

apellidos > talabador

El apellido Talabador tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Talavera".

Talabe (Apellido)

apellidos > talabe

El apellido "Talabé" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de Talavera, situado en la provincia de Toledo.

Talabi (Apellido)

apellidos > talabi

El apellido Talabi tiene origen en África Occidental, específicamente en Nigeria. Es un apellido típico de la etnia Yoruba, una de las principales etnias de Nigeria. Este apelli...

Talabis (Apellido)

apellidos > talabis

El apellido "Talabis" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra principalmente en las Filipinas y puede estar relacionado con la cultura y la historia de este país.

Talabon (Apellido)

apellidos > talabon

El apellido "Talabon" tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado del topónimo Talaván, un municipio español ubicado en la provincia de Cáceres, en la comun...

Talabucon (Apellido)

apellidos > talabucon

El apellido "Talabucon" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su origen o significado.

Talacchia (Apellido)

apellidos > talacchia

El apellido Talacchia es originario de Italia. En particular, proviene del sur de Italia, más precisamente de la región de Calabria. El apellido puede derivarse de topónimos o l...

Talach (Apellido)

apellidos > talach

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Taladrid (Apellido)

apellidos > taladrid

El apellido Taladrid tiene origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. En este caso, se relaciona con la localidad de Taladrid, en la provincia de León, Españ...

Taladua (Apellido)

apellidos > taladua

El apellido "Taladua" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Taladua, que hace referencia a un lugar geográfico específico.