
El apellido Talavera proviene de una ciudad española llamada Talavera de la Reina, localizada en la provincia de Toledo. La ciudad se convirtió en un lugar importante durante la Edad Media y el Renacimiento debido a su ubicación estratégica y al comercio de productos como la cerámica, lo que posiblemente influyó en que este apellido fuera adoptado por sus habitantes. No obstante, es necesario tener en cuenta que la origen exacta de muchos apellidos ha sido objeto de estudio y debate durante mucho tiempo, por lo que la información aquí presentada puede no ser definitiva.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Talavera tiene su origen en España y se deriva de una localidad llamada Talavera de la Reina, ubicada en la provincia de Toledo. El topónimo es el resultado de la evolución lingüística del árabe Al-Talā'ibira que significa "fuente de aguas amargas" o bien puede derivar del visigodo Tala-Avera, donde Tala significa "piedra" y Avera "encontrado", lo que significaría "la piedra encontrada". De esta localidad provienen muchas familias que adoptaron el apellido y llevan su legado a varios lugares del mundo.
El apellido Talavera se encuentra ampliamente distribuido en España, principalmente en las provincias de Toledo y Madrid, debido a su origen histórico en la ciudad de Talavera de la Reina (Toledo). Además, también se encuentran concentraciones significativas de personas con este apellido en las provincias de Cáceres, Sevilla y Valencia. A nivel internacional, existen comunidades importantes de personas con el apellido Talavera en Estados Unidos, México, Argentina, Puerto Rico y Venezuela, debido a las olas migratorias españolas durante los siglos XIX y XX.
El apellido Talavera tiene varias variantes y grafías en español, debidas a diferentes formas regionales de escritura o evolución histórica del mismo. Algunas de estas variantes incluyen:
* Talabera
* Talavera de la Reina
* Talavera de la Vera
* Talavera de Aragón
* Talavera
* Talabaya
* Talahueros
* Talao (derivado del apellido Talao-Verde)
Es importante destacar que en algunas ocasiones, el apellido puede presentarse con diferentes términinos finales, como "y", "iz" o "izuelo". También es posible encontrar formas compuestas, como "Talavera y Lozano", en los casos en que se fusionan dos apellidos.
Es importante tener presente que la forma exacta del apellido Talavera puede variar según su origen geográfico o histórico, por lo que es recomendable consultar fuentes de referencia para obtener más información sobre el apellido en específico.
Las personas más famosas con el apellido Talavera incluyen a Francisco José de Talavera y Lardiés, mariscal español del siglo XIX; Juan Talavera, pintor cubano conocido por sus obras abstractas; y Ana Talavera, actriz mexicana conocida por su participación en telenovelas.
El apellido Talavera tiene su origen en España y data de los siglos XIII y XIV, aunque su exacta procedencia es objeto de debate entre historiadores. La ciudad de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, es donde se piensa que el apellido se originó por primera vez. El término "Talavera" proviene del árabe talabar, que significa "almacén". Durante los siglos posteriores, familiares con el apellido Talavera emigraron a diferentes regiones de España y América Latina. Una de las ramas más conocidas de la familia se estableció en México durante el período colonial español y fue reconocida por sus logros en diversos campos, como la política, la milicia, la educación e incluso la religión.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tal
El apellido Tal es originario de la España medieval y tiene su origen en varios lugares a lo largo del país. Puede provenir del nombre propio "Talón", derivado del vocablo latin...
apellidos > tal-gac
El apellido "Gac" tiene origen francés. Proviene del término "gâche", que significa "masa de pan" en esta lengua. Es probable que este apellido haya sido utilizado para referirs...
apellidos > talaba
El apellido Talaba tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Talavera, en la provincia de Toledo. Es un apellido basta...
apellidos > talabador
El apellido Talabador tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Talavera".
apellidos > talabe
El apellido "Talabé" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de Talavera, situado en la provincia de Toledo.
apellidos > talabi
El apellido Talabi tiene origen en África Occidental, específicamente en Nigeria. Es un apellido típico de la etnia Yoruba, una de las principales etnias de Nigeria. Este apelli...
apellidos > talabis
El apellido "Talabis" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra principalmente en las Filipinas y puede estar relacionado con la cultura y la historia de este país.
apellidos > talabon
El apellido "Talabon" tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado del topónimo Talaván, un municipio español ubicado en la provincia de Cáceres, en la comun...
apellidos > talabucon
El apellido "Talabucon" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su origen o significado.
apellidos > talacchia
El apellido Talacchia es originario de Italia. En particular, proviene del sur de Italia, más precisamente de la región de Calabria. El apellido puede derivarse de topónimos o l...
apellidos > talach
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > taladrid
El apellido Taladrid tiene origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. En este caso, se relaciona con la localidad de Taladrid, en la provincia de León, Españ...
apellidos > taladua
El apellido "Taladua" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Taladua, que hace referencia a un lugar geográfico específico.