
El apellido "Tabata" es de origen japonés. Deriva de la palabra japonesa "taba", que significa 'bodega'. Este apellido se encuentra más comúnmente entre los habitantes de la prefectura de Kagoshima en la isla de Kyushu, Japón.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Tabata tiene orígenes japonés-portugueses. Es un apellido patronímico que proviene del nombre portugués "Tavares", el cual era común entre los conquistadores portugueses que llegaron a Japón en el siglo XVI. Se cree que el nombre se transformó en Tabata al adaptarse a la pronunciación japonesa. En japonés, Tabata significa 'pico de tabaco', debido a que originalmente era el nombre de un pueblo situado en una zona de terrenos de cultivo de tabaco en la provincia de Musashi.
El apellido Tabata se encuentra principalmente en Asia Oriental, con una alta concentración en Japón. Aunque su origen también se remonta a Corea y algunos países vecinos, la mayoría de los portadores del apellido Tabata residen actualmente en Japón, especialmente en regiones como Hokkaido, Tōhoku, Kantō y Kansai. Algunos individuos con el apellido Tabata también se encuentran en Estados Unidos, Canadá y Australia debido a la migración de japoneses en estas zonas durante los siglos XX y XXI.
Tabata puede presentarse con varias grafías y formas en diferentes lenguajes o dialectos. En español, el apellido es comúnmente escrito como "Tabata". Sin embargo, en otros idiomas pueden existir otras formas:
* En inglés se puede encontrar escrita como "Tabatha" y "Tabbatha", pero también hay versiones que incorporan la diptongación "Tabatia", "Tabathia" o "Tabbathia".
* En portugués, se escribe como "Tabatá".
* En italiano, se puede encontrar escrita como "Tabata" y "Tabbata".
* En japonés, el apellido es "タバタ", pero también puede presentarse en otras formas al adoptar grafías occidentales.
Es importante resaltar que la variedad de formas del apellido Tabata no indica necesariamente un relacionamiento familiar entre los portadores de estas diferentes versiones. En cambio, es más probable que se trate de diversas traducciones y adaptaciones culturales de este apellido.
Entre los individuos más conocidos que llevan el apellido Tabata se encuentra Izumi Tabata, un científico japonés conocido por desarrollar el entrenamiento Tabata. Además, existe Naomi Tabata, actriz estadounidense de origen japonés, y Ryota Tabata, futbolista profesional japonés que ha jugado en clubes como el Sanfrecce Hiroshima y el Albirex Niigata. Por último, mencionaremos a Aiko Tabata, una cantante y compositora japonesa de shamisen que ha sido conocida por su trabajo en el movimiento shimai-za.
El apellido Tabata tiene orígenes japonés-portugueses. Se remonta al período Nanboku-chō (1336-1392) de la historia japonesa, cuando la familia Tabata fue reconocida por primera vez como una linaje samurai en la provincia de Ise. La línea familiar se estableció en el clan Yamauchi del dominio de Awa (ahora Tokushima), trasladándose posteriormente a Edo (actual Tokio) y adoptando la fe católica durante los esfuerzos misioneros portugueses. En 1587, Cristóbal Tabata fue uno de los primeros japoneses que se bautizaron en Nagasaki. El apellido se extendió por Japón y algunos miembros emigraron a Brasil durante el período Meiji (1868-1912), donde la comunidad Tabata aún mantiene una presencia significativa hoy en día.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tabaa
El apellido "Tabaa" tiene su origen en España, específicamente en la región de Valencia. Su etimología proviene del árabe "Taba", que significa "planta medicinal". Es un apell...
apellidos > tabac
El apellido "Tabac" tiene origen sefardí, especialmente entre los judíos que fueron expulsados de España durante la Inquisición. Su etimología se deriva del hebreo "tabbaq" qu...
apellidos > tabachnik
El apellido Tabachnik es de origen judío sefardí, proveniente de la región de España y Portugal donde los judíos se conocieron como sefarditas. El apellido se deriva del térm...
apellidos > tabadero
El apellido "Tabadero" tiene origen español. Es un apellido que se deriva del término "tabardo", que era una capa gruesa y pesada que se utilizaba como protección contra el frí...
apellidos > tabagan
El apellido "Tabagan" tiene origen filipino. Se cree que proviene del idioma Tagalog y puede estar relacionado con la cultura y la historia de las Filipinas. Es posible que tenga r...
apellidos > tabah
El apellido Tabah tiene origen árabe. Proviene de la palabra árabe "Tabah" que significa "oro" o "oro brillante". Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente ...
apellidos > tabai
El apellido "Tabai" tiene su origen en el país de Japón. Este apellido es de origen japonés y puede derivar de un nombre de lugar o de una característica física o personal de ...
apellidos > tabaikhil
El apellido "Tabaikhil" tiene su origen en Afganistán. Este apellido es de origen étnico pashtún, y proviene del clan Tabaikhil, que es una de las tribus pashtunes que se encuen...
apellidos > tabajonda
El apellido "Tabajonda" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes documentales o heráldicas.
apellidos > tabaka
El apellido Tabaka tiene su origen en varios países, incluyendo Hungría y República Checa. En Hungría, es un apellido de origen etnográfico que se asocia con los tábanos, un ...
apellidos > tabakey
El apellido Tabakey tiene origen en España, específicamente en la región de Navarra. Se cree que deriva del nombre propio vasco "Tabaki", que a su vez proviene del término vasc...
apellidos > tabale
El apellido "Tabale" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Tabale, en la provincia de Álava, en el País Vasco, en España.
apellidos > tabalo
El apellido "Tabalo" es de origen vasco-navarro, más específicamente, procede de la región navarra de España. En vasco, "Tabalóa" significa "casa en pendiente" o "cabaña sobr...