
El apellido Szpilman tiene su origen en Polonia y es de origen judío. Se cree que deriva de la palabra "szpil" que significa "aguja" en polaco, por lo que podría tener un origen ocupacional, relacionado con alguien que trabajaba con agujas o con la costura. Este apellido es más conocido gracias a la figura de Władysław Szpilman, un pianista polaco y compositor judío, cuya historia de supervivencia durante la Segunda Guerra Mundial fue retratada en la película "El Pianista" dirigida por Roman Polanski.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Szpilman es de origen polaco y se deriva de la palabra "szpil" que significa "alfiler" en polaco. Por lo tanto, se cree que este apellido podría haberse originado como un nombre ocupacional para alguien que fabricaba o vendía alfileres en la antigüedad. Es un apellido relativamente común en Polonia y en la diáspora judía polaca, y se popularizó aún más gracias al reconocido pianista y compositor judío, Władysław Szpilman, quien sobrevivió al Holocausto y cuya historia fue inmortalizada en la película "El Pianista" de Roman Polanski. A lo largo de la historia, las diferentes ramas de la familia Szpilman se dispersaron por todo el mundo, llevando consigo este apellido y contribuyendo a su difusión.
El apellido Szpilman tiene su origen en Polonia y es relativamente común en este país, así como en otras regiones de Europa del Este. También se encuentran comunidades de personas con este apellido en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil, en su mayoría descendientes de inmigrantes polacos. En particular, el apellido Szpilman es conocido por el pianista y compositor polaco Władysław Szpilman, cuya historia de supervivencia durante el Holocausto fue inmortalizada en la película "El Pianista" de Roman Polanski. Esto ha contribuido a que el apellido sea reconocido a nivel mundial y tenga una distribución geográfica diversa, aunque se concentra principalmente en Europa del Este y en las comunidades polacas de América.
El apellido Szpilman es de origen polaco y puede presentar diversas variaciones en su grafía, como Spilman, Spielberg, Szpylman, Spilman, entre otras. Esta variedad en la escritura se debe a las diferentes interpretaciones y transliteraciones que se han hecho a lo largo del tiempo, especialmente cuando las familias emigraban a otros países donde el idioma y alfabeto eran diferentes. A pesar de estas variaciones, todas las formas mantienen un origen común y representan la misma familia. El apellido Szpilman es conocido gracias a Władysław Szpilman, un pianista polaco judío que sobrevivió al holocausto y cuya historia fue llevada a la pantalla grande en la película "El pianista". Hoy en día, el apellido Szpilman sigue siendo relativamente común en Polonia y en comunidades judías alrededor del mundo.
Władysław Szpilman fue un famoso pianista polaco de origen judío, conocido por su increíble talento y valentía durante la Segunda Guerra Mundial. Su vida inspiró la aclamada película "El pianista", dirigida por Roman Polanski, donde se narra su lucha por sobrevivir en medio del horror del Gueto de Varsovia. A pesar de las adversidades, Szpilman logró mantenerse con vida gracias a su pasión por la música y a la ayuda de personas compasivas que arriesgaron sus propias vidas para protegerlo. Su historia es un ejemplo de resistencia y esperanza en medio de la oscuridad, y su legado sigue vivo a través de su música y su valentía ante la barbarie nazi.
La investigación genealógica sobre el apellido Szpilman revela una interesante historia de origen judío. Se cree que este apellido se originó en Polonia, con registros que datan del siglo XIX. El apellido Szpilman ha sido portado por varias personalidades destacadas, siendo el más conocido el pianista y compositor polaco Władysław Szpilman, quien sobrevivió al Holocausto y cuya historia inspiró la película "El Pianista" de Roman Polanski. A lo largo de los años, la familia Szpilman se ha extendido a diferentes partes del mundo, conservando sus raíces culturales y contribuyendo al legado de la música y el arte. Con una historia rica y conmovedora, el apellido Szpilman continúa siendo un símbolo de resiliencia y perseverancia a través de las generaciones.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > szpytma
El apellido Szpytma tiene su origen en Polonia. Es un apellido de origen polaco que se deriva de la palabra "szpytma", que significa "espina". Es posible que este apellido original...
apellidos > szpunar
El apellido Szpunar tiene origen polaco. Proviene del término "szpunar", que significa "torcedor de hilos". Este apellido solía ser utilizado por aquellos que trabajaban en la in...
apellidos > szprenkel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > szponik
El apellido Szponik tiene origen polaco. Es un apellido que proviene del nombre polaco "szpon", que significa "garra" o "uña". Probablemente era un apodo que se le dio a una perso...
apellidos > szponar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > szpoganicz
El apellido Szpoganicz tiene origen polaco. Es un apellido de origen patronímico derivado del nombre propio Szpogan, que a su vez proviene del hebreo.
apellidos > szpizmann
El apellido Szpizmann es de origen polaco y se deriva del apellido Szpizman, Szpilsman o Spitzman. Proviene de la palabra "spitz" que significa punta o pico en alemán, por lo que ...
apellidos > szpitalnik
El apellido Szpitalnik es de origen polaco y se deriva de la palabra "szpital", que significa hospital en polaco. Es posible que esta denominación se refiera a alguien que trabaja...
apellidos > szpiro
El apellido Szpiro es de origen polaco. Es un apellido bastante común en Polonia y se cree que proviene de un apellido de origen judío. Su significado o etimología exacta no est...
apellidos > szpirglas
El apellido Szpirglas es de origen judío y se cree que proviene del idioma yiddish. Es posible que sea una variante de "szpirgls", que significa "espejo" en este idioma. También ...
apellidos > szpira
El apellido Szpira tiene origen polaco. Se cree que proviene del término polaco "szpiera", que significa "astilla" o "esquirla". Es un apellido poco común y es posible que haya s...
apellidos > szpir
Este apellido tiene un origen polaco. Es bastante común en Polonia y puede tener diferentes variaciones en la escritura, como por ejemplo "Szpir".
apellidos > szpilka
El apellido Szpilka es de origen polaco. Se deriva de la palabra polaca "szpila", que significa "pin" o "spike". Se cree que ha sido un apellido profesional para alguien que trabaj...
apellidos > szpilfidel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...