
El apellido Szelag es de origen polaco. Proviene del nombre propio Szelag que significa 'corteza' o 'tronco'. Esta familia apellidada Szelag tiene su origen en la parte oriental de Polonia, en el voivodato de Lublin.
El apellido Szelag es originario del sureste de Europa, particularmente de la región de Polonia y Eslovaquia. Deriva de los nombres personales polacos Zygmunt o Sigismund, que significan "que vence a los germanos" en latín. El apellido Szelag puede haberse formado agregando el sufijo diminutivo "-ek", común en las lenguas eslavas, a este nombre personal. En Polonia, la forma femenina del apellido es Szelaga, y la forma plural es Szelagi o Szelagowie.
El apellido Szelag se encuentra principalmente concentrado en Europa Central y Oriental. Se trata de una variante del apellido alemán Schlag, y por lo tanto su distribución incluye partes de Alemania, Polonia, Chequia y Eslovaquia, donde es común entre la población germano-polaca y alemana étnica. También se ha registrado su presencia en algunos países de habla inglesa debido a inmigración histórica, especialmente en Estados Unidos y Canadá.
El apellido Szelag posee varias grafías posibles debido a que su pronunciación puede variar en diferentes países o regiones, así como a la transcripción del mismo en distintas lenguas. Algunas de estas grafías incluyen:
* Szelag (pronunciado [ˈʃɛlak] en polaco)
* Zielak (pronunciado [ˈʑelak] en polaco, posiblemente una transcripción en latín)
* Zelac, Zelak (variante húngara del apellido Szelag, pronunciado [ˈzɛlɒk])
* Zielack, Selak (grafías alternativas encontradas en registros históricos)
* Schelag (versión alemana del apellido, posiblemente como resultado de una transcripción errónea)
Es importante tener en cuenta que el uso de diferentes grafías del mismo apellido puede indicar un origen étnico o geográfico distinto. Por ejemplo, Szelag es un apellido polaco, mientras que Zelac y Zelak son comunes en Hungría. Además, algunas grafías podrían ser resultado de una transcripción errónea o de un cambio de escritura a lo largo del tiempo.
Los Szelags más famosos son principalmente de origen judío polaco-estadounidense. El científico más conocido es Samuel A. Szewach, quien se desempeñó como director del Centro Médico Nacional para la Investigación del Cáncer en Bethesda (Maryland). Otro personaje destacado fue Anna Szelag, una activista comunitaria y filántropa que apoyó la educación judía en Nueva York durante el siglo XX. Por último, David Szelag, un físico estadounidense, trabajó en la investigación del control de armas nucleares durante décadas.
El apellido Szelag es de origen polaco y puede encontrarse principalmente en regiones con una alta concentración de población polaca, como en el este de Europa y en algunas partes de América del Norte. Algunos estudios genealógicos sugieren que el apellido Szelag tiene sus raíces en el condado de Łódź, Polonia, donde se cree que es un derivado topónimo relacionado con lugares como Szeligi o Sielużów. El apellido ha sido documentado desde al menos el siglo XVII y se sabe que hay varias ramas del apellido Szelag en todo el mundo, incluyendo Polonia, Alemania, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la investigación genealógica exhaustiva sobre este apellido aún está en progreso y requiere un esfuerzo colaborativo de la comunidad académica y de los descendientes del apellido Szelag para comprender mejor su historia y orígenes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > szeftel
El apellido "Szeftel" es de origen judío Ashkenazi. Probablemente se deriva de la palabra hebrea "tzevet" que significa "assembly" o "meeting". Este apellido es común entre los j...
apellidos > szegedi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > szejman
El apellido Szejman es de origen polaco. Su significado puede variar según la región de Polonia, pero a veces se asocia con lugares o topónimos como Szajma (una localidad en la ...
apellidos > szemeredi
El apellido Szemeredi es de origen húngaro. Proviene de la región de Székesfehérvár en Hungría. Es un apellido relativamente común en Hungría y otros países de Europa Cent...
apellidos > szentes
El apellido Szentes tiene origen húngaro, y hace referencia a la ciudad de Szentes en Hungría. Es un apellido que se deriva de la etimología del nombre de la ciudad, y suele ser...
apellidos > szeremeta
El apellido "Szeremeta" tiene origen polaco. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "Szeremiet" que hace referencia a la localidad de Szeremiet en Polonia.
apellidos > szerka
El apellido Szerka es de origen polaco. Es un apellido relativamente poco común y puede tener varias variantes ortográficas dependiendo de la región de Polonia de donde provenga...
apellidos > szerman
El apellido Szerman tiene origen polaco. Es una variante del apellido Szermanowski, que deriva del nombre personal "Szymon", que a su vez proviene del hebreo "Shim'on" y significa ...
apellidos > szewcow
El apellido Szewcow no es originario de España o de la mayoría de los países hispanohablantes. Es un apellido de origen polaco que deriva del nombre propio polaco "Seweryn" (que...
apellidos > szewczyk
El apellido Szewczyk es de origen polaco. Proviene del nombre personal Szczęka que significa mandíbula o mordisco en polaco. Se derivó originalmente como un apellido topónimo p...
apellidos > szewezuk
El apellido Szewezuk no es un apellido comúnmente conocido en español o en otros idiomas europeos. Es probable que sea de origen húngaro o polaco, ya que ambas naciones tienen c...