
El apellido Sylva es de origen Lusitano y se remonta a la época medieval en Portugal. Proviene del término en latín "silva", que significa "bosque", y probablemente se refiere a una persona que vivía cerca de un bosque o un lugar con abundante vegetación.
El apellido Sylva es de origen portugués y español, derivado del término latino "silva" que significa "bosque" o "selva", por lo que se cree que originalmente fue un apellido toponímico asociado a las personas que vivían cerca de un bosque o selva. A lo largo de la historia, la ortografía del apellido ha variado, pudiendo encontrarse también como Silva. Este apellido se ha extendido por distintos países de habla hispana y portuguesa, siendo más común en regiones de Brasil, Portugal y España. Hoy en día, muchas personas con el apellido Sylva han emigrado a otros países y han contribuido a la diversidad cultural y étnica en distintas partes del mundo. El apellido Sylva evoca la imagen de la naturaleza y la presencia de los bosques, transmitiendo una conexión con la tierra y la fertilidad.
El apellido Sylva tiene una distribución geográfica bastante extendida, siendo más común en países de habla hispana como España, México y Argentina. En España, se encuentra principalmente en regiones como Galicia, Cantabria y Asturias, donde su origen se remonta a la época medieval. En México, el apellido Sylva también tiene una presencia significativa, especialmente en los estados de Veracruz, Michoacán y Guerrero. En Argentina, se encuentra principalmente en la provincia de Buenos Aires y en algunas zonas de Córdoba y Santa Fe. Además, se puede encontrar en menor medida en otros países de América Latina como Chile, Uruguay y Venezuela. En resumen, el apellido Sylva tiene una amplia distribución geográfica en diferentes países, especialmente en aquellos con influencia hispana.
El apellido Sylva puede variar en su grafía y presentarse como Silva, Silve, Silvan, o incluso Sylve. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo, así como a la influencia de diferentes idiomas y regiones. Es un apellido de origen hispano-portugués que hace referencia a lugares boscosos o con abundante vegetación, por lo que es común encontrar familias con este apellido en países de habla hispana y portuguesa. La versatilidad en las diferentes formas de escribirlo permite que este apellido sea frecuentemente encontrado en diferentes regiones del mundo, con sus respectivas adaptaciones a la fonética y ortografía de cada idioma. Sin importar la variación en su escritura, el apellido Sylva sigue manteniendo su significado original y su conexión con la naturaleza.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > syla
El apellido Syla no tiene un origen claro o definido concreto debido a que se trata de un apellido ficticio que apareció en obras de ciencia ficción. No existe información sobre...
apellidos > sylas
El apellido "Sylas" tiene un origen inglés. Es una variante del apellido "Silas", el cual deriva de un nombre personal de origen hebreo "Shiloh" que significa "pacificador" o "men...
apellidos > sylat
El apellido "sylat" tiene origen en Finlandia. Es un apellido de origen finlandés.
apellidos > sylejmani
El apellido Sylejmani no es de origen español. Se cree que proviene de la región de Albania, donde se conoce como un nombre familiar. Sin embargo, para obtener información más ...
apellidos > sylent
El apellido "Sylent" tiene origen anglosajón. Proviene del término en inglés antiguo "sylencan", que significa "silenciar" o "callar".
apellidos > sylesh
El apellido "Sylesh" es de origen indio. Es posible que tenga raíces en la cultura y el idioma de la India.
apellidos > sylety
El apellido Sylety no tiene un origen específico conocido, ya que no parece estar asociado a una región geográfica o cultura en particular. Es posible que sea un apellido de cre...
apellidos > sylitan
El apellido Sylitan tiene origen probable en Europa, específicamente en países de habla germánica.
apellidos > syliv
El apellido "Syliv" parece tener origen anglosajón o escandinavo. Es posible que derive de un nombre de lugar o de un antiguo nombre personal. Otra posibilidad es que tenga raíce...
apellidos > sylivie
El apellido "Sylivie" parece tener origen francés. Es posible que derive de un apellido de lugar, relacionado con una localidad o región específica en Francia. Es importante des...
apellidos > syll
El apellido "Syll" no tiene un origen claro según los registros disponibles actualmente. Es posible que sea de origen alemán, ya que se puede encontrar la forma alemana "Sill" en...
apellidos > sylla
El apellido Sylla tiene su origen en África Occidental, especialmente en los países de Senegal, Guinea y Malí. Es un apellido comúnmente asociado con el grupo étnico fulani, t...
apellidos > sylvain
El apellido "Sylvain" proviene de un nombre propio masculino originario del idioma francés antiguo. Se deriva del nombre latino "Silvanus", que significa "del bosque" o "relaciona...
apellidos > sylvanus
El apellido "Sylvanus" tiene origen latino y deriva del término "silva", que significa "bosque" o "selva". Por lo tanto, este apellido hace referencia a alguien que habitaba o tra...
apellidos > sylvester
El apellido Sylvester tiene su origen en el latín y deriva de Silvestre, que significa "bosque" o "silvestre", es decir, "del bosque". Este apellido es común en diversas regiones...