
El apellido "Syll" no tiene un origen claro según los registros disponibles actualmente. Es posible que sea de origen alemán, ya que se puede encontrar la forma alemana "Sill" en el sur de Alemania. Sin embargo, también podría ser una forma alterada o error de escribir otras formas de apellidos de diferentes orígenes.
El apellido Syll posee orígenes germánicos, derivado del antropónimo medieval "Sigeweald" o "Sigewald", que significa "victoria de los poderosos" en inglés antiguo. "Sigeweald" se compone de las palabras "sigi", que significa victoria, y "weald", que significa poderoso o fuerte. El apellido evolucionó a través del tiempo y los cambios lingüísticos en diferentes regiones, siendo Syll uno de sus variantes. En algunas fuentes se atribuye el origen del apellido al nombre "Siegfried", que también tiene significado similar pero posee una forma ligeramente distinta en inglés antiguo.
El apellido Syll es predominantemente originario de Bretania, una región en el noroeste de Francia. Es uno de los apellidos históricos de Bretaña y ha sido tradicionalmente asociado con la ciudad de Quimper, que fue capital de dicha región durante mucho tiempo. También se puede encontrar entre los descendientes de franceses que emigraron a América del Norte en épocas anteriores, particularmente a Quebec (Canadá) y Louisiana (Estados Unidos). Aunque es poco frecuente, el apellido Syll también ha sido reportado en otras regiones de Francia. En general, se considera un apellido bretonizado, lo que significa que fue adoptado por los bretones en lugar de un nombre de origen latino o germánico.
El apellido Syll puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo, en diferentes países y culturas, debido a los errores en la escritura o adaptación al idioma local. Algunas de estas variantes incluyen: Syll, Sil, Syl, Sill, Silh, Zyll, Sylles, Syles, Sills, Silus, Sylla y muchas otras. También se han registrado algunas formas combinadas con otros apellidos como Syll-Jones o Syll-Smith.
Entre los más famosos con el apellido Syll, se encuentra Jeanne Syll, una actriz francesa conocida por su participación en películas como "El jardín de las delicias" y "La reina Margot". Otro notable es Paul Syllwasschy, un famoso escritor y filósofo canadiense que ha escrito numerosos libros sobre literatura, política y psicoanálisis. Finalmente, mencionamos a Syll Tzimas, un destacado pintor griego que se ha especializado en la creación de obras abstractas que combinan elementos geométricos y coloridos.
El apellido Syll es originario del sur de Francia y se encuentra principalmente en la región de Bearn, actualmente parte del departamento Pirineos Atlánticos. Se cree que el apellido deriva de una localidad o lugar llamado Sill ou Silh en Bearn, y su uso como apellido se documentó por primera vez en el siglo XV. Algunas variantes del apellido incluyen Sylla, Sillia, Sylle, Sille, y Zilhau. Los Syll emigraron de Francia hacia España durante el reinado de Enrique IV de Francia (1589-1610), y se encuentran en la actualidad principalmente en las regiones españolas de Navarra y País Vasco. También hay descendientes de los Syll que emigraron a América del Norte y otros países, donde el apellido ha sido adquiriendo diferentes variantes como Silas, Sylas, Syllas, y Syllaes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > syla
El apellido Syla no tiene un origen claro o definido concreto debido a que se trata de un apellido ficticio que apareció en obras de ciencia ficción. No existe información sobre...
apellidos > sylas
El apellido "Sylas" tiene un origen inglés. Es una variante del apellido "Silas", el cual deriva de un nombre personal de origen hebreo "Shiloh" que significa "pacificador" o "men...
apellidos > sylat
El apellido "sylat" tiene origen en Finlandia. Es un apellido de origen finlandés.
apellidos > sylejmani
El apellido Sylejmani no es de origen español. Se cree que proviene de la región de Albania, donde se conoce como un nombre familiar. Sin embargo, para obtener información más ...
apellidos > sylent
El apellido "Sylent" tiene origen anglosajón. Proviene del término en inglés antiguo "sylencan", que significa "silenciar" o "callar".
apellidos > sylesh
El apellido "Sylesh" es de origen indio. Es posible que tenga raíces en la cultura y el idioma de la India.
apellidos > sylety
El apellido Sylety no tiene un origen específico conocido, ya que no parece estar asociado a una región geográfica o cultura en particular. Es posible que sea un apellido de cre...
apellidos > sylitan
El apellido Sylitan tiene origen probable en Europa, específicamente en países de habla germánica.
apellidos > syliv
El apellido "Syliv" parece tener origen anglosajón o escandinavo. Es posible que derive de un nombre de lugar o de un antiguo nombre personal. Otra posibilidad es que tenga raíce...
apellidos > sylivie
El apellido "Sylivie" parece tener origen francés. Es posible que derive de un apellido de lugar, relacionado con una localidad o región específica en Francia. Es importante des...
apellidos > sylla
El apellido Sylla tiene su origen en África Occidental, especialmente en los países de Senegal, Guinea y Malí. Es un apellido comúnmente asociado con el grupo étnico fulani, t...
apellidos > sylva
El apellido Sylva es de origen Lusitano y se remonta a la época medieval en Portugal. Proviene del término en latín "silva", que significa "bosque", y probablemente se refiere a...
apellidos > sylvain
El apellido "Sylvain" proviene de un nombre propio masculino originario del idioma francés antiguo. Se deriva del nombre latino "Silvanus", que significa "del bosque" o "relaciona...
apellidos > sylvanus
El apellido "Sylvanus" tiene origen latino y deriva del término "silva", que significa "bosque" o "selva". Por lo tanto, este apellido hace referencia a alguien que habitaba o tra...
apellidos > sylvester
El apellido Sylvester tiene su origen en el latín y deriva de Silvestre, que significa "bosque" o "silvestre", es decir, "del bosque". Este apellido es común en diversas regiones...