
El apellido Sydorenko proviene del sureste de Europa, específicamente de Ucrania y Rusia. Puede ser un apellido de origen eslavo. En ucraniano, Sydorenko se traduce como "Sidorovich" en ruso. El nombre Sidor es una variante del nombre Santiago en eslavo eucénico, mientras que el sufijo "-enko" es un sufijo patronímico que indica descendencia o hijo de alguien con ese nombre.
El apellido Sidorenko es un apellido de origen ucraniano que proviene del nombre propio masculino ucraniano "Sidor", el cual significa "el tercero" en referencia a la posición en la que se colocaba un hijo dentro de una familia, y el sufijo diminutivo "-enko". A menudo se escribe como Sidorenko o Zydorenko, y es común en Ucrania, Rusia y otras regiones donde hay presencia significativa de ucranianos.
El apellido Sydorenko se encuentra principalmente distribuido en países de habla rusa, especialmente Ucrania y Rusia, donde es considerado como apellido de origen étnico ucraniano. También hay una presencia significativa del mismo en algunas comunidades inmigrantes en Canadá y Estados Unidos, principalmente en áreas con población de origen ruso o ucraniano.
El apellido Sydorenko posee diferentes variantes y grafías a lo largo de los años y regiones debido al cambio en las normas ortográficas y la evolución de la fonética. Las versiones incluyen:
1. Sydoerenko
2. Sydorenka (variante femenina)
3. Sydorienko
4. Sydoriuko (pronunciación diferente en algunas regiones)
5. Sidiorenko
6. Sidoirenko
7. Sidorenka (forma más común en la transliteración de ciertos idiomas eslávicos al latino, como el ruso y el ucraniano)
8. Sydorienka (variante femenina de algunas de las anteriores)
9. Sydoriyenko
10. Sidorenka (forma más común en la transliteración del idioma bielorruso al latino)
11. Sidiorenko
12. Sydorienko (variante femenina de algunas de las anteriores)
13. Sydoriyenka (variante femenina de algunas de las anteriores)
14. Sydoirenko
15. Sidiorenko
16. Sydoriienko
17. Sydoriena (variante femenina de algunas de las anteriores)
18. Sydoriyna (variante femenina de algunas de las anteriores)
19. Sydoriiena (variante femenina de algunas de las anteriores)
20. Sydoriyena (variante femenina de algunas de las anteriores)
Las personas más famosas del apellido Sydorenko incluyen a Vladimir Sydorenko, un violinista clásico ucraniano conocido por su interpretación de la obra de compositores como Paganini y Bach; y a Oksana Sydorenko, una actriz ucraniana que ha aparecido en numerosas películas y series de televisión tanto en su país natal como en Rusia. Además, se destaca a Serhiy Sydorenko, un atleta ucraniano especializado en triple salto, que participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
El apellido Sydorenko es originario del sudeste de Europa y específicamente de Ucrania. Este apellido proviene de los nombres de origen eslavo, Sydo o Sydor que significan "el tercero" en referencia al orden de nacimiento de la persona en una familia. En general, los Sydorenko se asentaron en varias regiones del Imperio ruso antes de la disolución de este último, aunque la mayoría de ellos se concentraron en el sur y este de Ucrania. Se cree que la mayoría de las ramas del apellido Sydorenko pertenecen a la Iglesia Ortodoxa Oriental. La investigación genealógica sobre este apellido sigue siendo un campo abierto, pero se han documentado numerosas familias con el apellido Sydorenko en países como Ucrania, Rusia y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > syda
El apellido "Syda" parece que puede tener orígenes diferentes debido a su escasa ocurrencia y la variedad de posibles regiones geográficas asociadas. No obstante, se ha observado...
apellidos > syde
El apellido "Syde" tiene origen inglés y está relacionado con la geografía. Proviene del término "side", que significa "lado" en inglés. Este apellido se utilizaba para hacer ...
apellidos > sydur
El apellido Sydur tiene un origen eslavo, específicamente de la región de Polonia y Ucrania. Es un apellido que probablemente proviene de un nombre personal o apodo antiguo.