
El apellido Suzarte tiene su origen en España, específicamente en la región de Navarra. Es un apellido de origen vasco que se deriva del nombre propio "Suzo", que significa "oso". En la antigüedad, era común que las personas adoptaran el nombre de un animal como apellido para identificar su origen, profesión o características físicas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Suzarte tiene origen en el País Vasco, específicamente en la provincia de Guipúzcoa. Proviene del nombre vasco “Suzo”, que significa “fuego”, y “arte”, que hace referencia a la habilidad o destreza en alguna actividad. Por lo tanto, el apellido Suzarte podría traducirse como “destreza en el fuego”. Se cree que este apellido hace referencia a antepasados que tenían habilidades en la manipulación del fuego, como por ejemplo, artesanos especializados en la herrería o la metalurgia. A lo largo de los siglos, la familia Suzarte se ha extendido a otras regiones de España y del mundo, conservando su significado y origen vasco en su apellido.
El apellido Suzarte tiene su origen en España, específicamente en la región de Navarra. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha expandido a otros países de habla hispana, como Venezuela, Colombia y Chile. En Venezuela, se pueden encontrar familias con este apellido en distintas regiones del país, destacando en zonas como Caracas, Maracaibo y Valencia. En Colombia, el apellido Suzarte también es relativamente común, principalmente en regiones como Antioquia, Bogotá y Cali. Por otro lado, en Chile, la presencia de familias con este apellido se ha registrado en ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción. A pesar de que se trata de un apellido con una distribución geográfica limitada, sigue siendo parte del acervo cultural y genealógico de diversas familias en diferentes países.
El apellido SuZarte presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las formas en las que puede encontrarse escrito incluyen Suazarte, Suzzarte, Suçarte, y Suzzarte. Estas variaciones pueden deberse a diferentes motivos, como errores de transcripción, evolución lingüística, o influencias regionales. El apellido SuZarte tiene origen vasco, y se cree que proviene del término "zasa", que significa junco o cañaveral. A lo largo de los años, este apellido ha sido portado por diversas familias en diferentes partes del mundo, lo que ha contribuido a la diversidad de grafías y variaciones que se pueden encontrar actualmente. Independientemente de la forma en que se escriba, el apellido SuZarte sigue siendo una parte importante de la historia y la genealogía de aquellos que lo llevan.
Lamentablemente, no existen personajes famosos con el apellido Suzarte en la historia documentada hasta la fecha. El apellido Suzarte puede ser único o poco común, lo que significa que es posible que no haya figuras públicas destacadas que lo lleven. Sin embargo, eso no significa que las personas con este apellido no puedan hacer una diferencia en el mundo y alcanzar la fama por sus propios logros. Cada apellido tiene una historia única y cada persona tiene el potencial de dejar su marca en el mundo, independientemente de su apellido. Quizás en el futuro, algún miembro de la familia Suzarte se convierta en una figura destacada en algún campo de la sociedad y lleve el apellido hacia la fama y el reconocimiento público.
El apellido Suzarte tiene su origen en España, concretamente en la región de Navarra. Su etimología proviene del euskera "su" que significa fuego y "zarte" que significa lugar, por lo que se puede interpretar como "lugar de fuego". A lo largo de la historia, se ha extendido a otros países de habla hispana, como México, donde se han encontrado registros de familias con este apellido. En la investigación genealógica se puede observar que la mayoría de los portadores del apellido Suzarte provienen de una misma línea familiar, lo que sugiere un origen común en el pasado. A través de documentos históricos, se ha podido rastrear la presencia de los Suzarte en diferentes periodos y contextos, lo que demuestra la larga tradición y herencia de este apellido en la historia de diversas regiones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > suzai
El apellido "Suzai" tiene su origen en Japón. Es un apellido de origen japonés que posiblemente provenga de un topónimo o de la combinación de dos caracteres con significados e...
apellidos > suzan
El apellido Suzan no es de origen español y no hay información clara sobre su origen etimológico. Sin embargo, puede que se derive de nombres propios femeninos como Susan o Suza...
apellidos > suzan-haque
El apellido "Haque" tiene origen árabe y se deriva del título honorífico "al-Hakim", que significa "el sabio" en árabe. Este apellido es común en países de origen musulmán, ...
apellidos > suzan-suzana
El apellido "Suzan/Suzana" tiene un origen incierto, pero se cree que puede ser de origen persa o árabe. También podría derivar de la palabra hebrea "Shoshan" que significa "lir...
apellidos > suzanali
El apellido Suzanali tiene origen incierto y no se puede determinar con certeza su procedencia exacta.
apellidos > suzano
El apellido Suzano tiene un origen toponímico y hace referencia a la localidad de Suzano, en Portugal.
apellidos > suzanon
El apellido "Suzanon" no es de origen claramente identificable con una cultura o etnia específica, como puede ser el caso de apellidos de origen europeo, asiático o africano. Pue...
apellidos > suzay
El apellido Suzay tiene origen francés. Se deriva del nombre personal medieval "Susie", que a su vez proviene del nombre hebreo "Shoshannah", que significa "lirio".
apellidos > suze
El apellido Suze no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen dos posibles orígenes para este apellido. 1. Alemán: Se trata de una variante...
apellidos > suzeau
El apellido "Suzeau" es originario de Francia y tiene su raíz en la localidad de Suzeau ubicada en el departamento de Indre y Loira. Este apellido puede derivar de una persona que...
apellidos > suzhad
El apellido "Suzhad" no tiene un origen conocido, ya que no parece ser un apellido común o registrado en bases de datos genealógicas.
apellidos > suzon-miya
El apellido Suzon tiene origen francés y puede ser de origen toponímico, derivado de lugares llamados Suzon en Francia. Miya es un apellido de origen japonés, que significa "tem...
apellidos > suzuki
El apellido Suzuki tiene su origen en Japón. Es un apellido de origen japonés que se encuentra en la región occidental de Honshu, la isla principal de Japón. Los primeros nombr...