El apellido Susanto tiene su origen en Indonesia. Es un apellido de origen javanés que se refiere a alguien que vive cerca de una fuente o río sagrado llamado Susu. La palabra "Susanto" significa literalmente "el que vive cerca del río Susu".
Aprende más sobre el origen del apellido Susanto
Significado y origen del apellido Susanto
El apellido Susanto es de origen alemán y deriva del nombre propio germano "Susant", formado a partir de los elementos "sug" que significa "sueño" y "hant" que significa "criatura". Así, el nombre compuesto original "Susant" podría traducirse como "criatura del sueño" o "criatura en el mundo de los sueños".
A lo largo de la historia, este apellido se ha adaptado y transformado en diferentes regiones y lenguas. En español, la forma más común es Susanto.
Distribución geográfica del apellido Susanto
El apellido Susanto tiene una distribución geográfica principalmente indonesia, particularmente en las provincias de Java Central y Java Occidental, debido a su origen javanés. Sin embargo, también se encuentra en otras partes de Indonesia, así como en algunas comunidades indonesias en el extranjero, especialmente en Países Bajos y Estados Unidos. Además, existe una pequeña presencia del apellido Susanto en Singapur y Malasia, debido a la migración desde Indonesia.
Variantes y grafías del apellido Susanto
El apellido su sustantivo puede presentarse con diferentes formas y grafías según el idioma y la región geográfica, así como por preferencia personal. A continuación se presentan algunas variantes:
* Apellido su sustantivo en español: Suárez, Sánchez, García, Gómez, Pérez, Fernández, López, Martínez y otros, donde el artículo "el" o "la" se omite al ser el apellido un sustantivo.
* Apellidos su sustantivos en plural: Suárezes, Sánchezes, Garcías, Gómez, Pérezes, Fernándezes, Lópezes y Martínezes (utilizado cuando hay más de una persona con el mismo apellido).
* Apellidos su sustantivos femeninos: Suárez, Sánchez, Garciá, Gómez, Pérez, Fernández, López y Martínez en España, y Suárez, Sánchez, García, Gómez, Pérez, Fernández, López y Martínez de apellido paterno o apellidos dobles con el apellido materno también incorporado (como Suárez Mateos, Sánchez Blázquez o Martínez González) en otros países hispanohablantes.
* Apellidos su sustantivos masculinos anglificados: Suarez, Sanchez, Garcia, Gomez, Perez, Fernandez, Lopez y Martinez (utilizado cuando la persona tiene ascendencia española o habla inglés).
* Apellidos su sustantivos con diferentes términos finales: Suárez, Suarez, Suarezo, Suares, Suero, Suazo, Sua, Suaza (varias grafías regionales en España y Hispanoamérica).
* Apellidos compuestos su sustantivos: Casado Suárez, Pérez Llorca, García Lorca, Gómez de la Serna, Martínez de Hoz (utilizado cuando el apellido se combina con otro para formar un nuevo nombre).
* Apellidos su sustantivos abreviados: Suaz, Suz, Sa, San, Go, Pe, Fe, Lo, Ma en textos breves o informales.
* Apellidos su sustantivos asimilados a otros nombres: Suero se puede asimilar a Seró, mientras que Gómez puede ser interpretado como Gomes (en portugués), Guzmán (en portugués antiguo) y Gutman (en alemán).
Personas famosas con el apellido Susanto
Los Susano más famosos incluyen a Hideki Shirakawa, que obtuvo el Premio Nobel de Química en 2000 por su trabajo sobre polímeros conductores; Yoshimi Oshima, una actriz y cantante japonesa conocida por su participación en varias bandas y proyectos musicales; y George Takei, un actor estadounidense de origen japonés que es conocido por su papel como Hikaru Sulu en la serie original de Star Trek. También hay que mencionar a Mika Nakashima, una cantante y actriz japonesa muy popular en ese país; y al músico estadounidense Dweezil Zappa, hijo del legendario músico Frank Zappa.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Susanto
El apellido Susanto es originario del sur de Italia, más específicamente de Sicilia. Se cree que proviene del latín "susus", que significa "temeroso" o "miedoso". Los primeros registros históricos del apellido se remontan al siglo XI en Sicilia. Susanto fue un apellido común entre los habitantes sicilianos, especialmente en la ciudad de Catania. Durante la migración europea, muchas personas con el apellido Susanto emigraron a otras partes del continente, incluyendo Francia e Italia septentrional. En Francia, se asentaron principalmente en Normandía y Languedoc-Roussillon. En Italia septentrional, pueden ser encontrados en regiones como Emilia-Romaña y Toscana. Actualmente, el apellido Susanto es común no solo en Italia sino también en otras partes del mundo donde se encuentran las comunidades de italianos descendientes.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido Sus se origina del sur de Francia, más específicamente de la región Occitania. En esta región, el apellido tiene su raíz en el lugar Sus, que se encuentra cerca de...
El apellido "Susmita" tiene un origen incierto, no se encontraron registros sobre su etimología o procedencia específica. Es posible que sea un apellido de origen geográfico o u...
El apellido "Susan Ben" parece tener un origen hebreo, ya que "Ben" significa "hijo de" en hebreo. Es posible que "Susan" sea un nombre de pila de origen extranjero que se ha combi...
El apellido "George" tiene su origen en varios países, incluyendo Inglaterra, Escocia e Irlanda. Proviene del nombre personal medieval "George", que a su vez tiene sus raíces en ...
El apellido "Jacob" tiene origen hebreo y proviene del nombre propio bíblico "Ya'akov", que significa "sostenido por el talón" o "suplantador". Este apellido ha sido prominente e...
El apellido "Roy" tiene origen francés y deriva del término "roi", que significa "rey" en francés. Se cree que este apellido se ha utilizado como un título de nobleza para refe...
El apellido "Thomas" tiene origen en Gales y en Inglaterra. Es un apellido patronímico que se deriva del nombre de pila "Thomas", un nombre de origen arameo que significa "gemelo"...
El apellido "Susana" tiene origen hebreo y significa "lirio". Es probable que se derive del nombre propio Susana, que tiene raíces bíblicas y era un nombre común entre los judí...
El apellido "Susankhatiwods" aparentemente no tiene un origen específico identificable, ya que no corresponde a ningún apellido comúnmente conocido en la historia de los apellid...
El apellido Susanna Charles tiene origen anglosajón. "Charles" proviene del nombre de pila de origen germánico "Karl", que significa "hombre libre" o "fuerte". Mientras que "Susa...