
El apellido "Suray" no es un apellido comúnmente encontrado en España o Latinoamérica y no existe información suficiente en la literatura genealógica que permita determinar con certeza su origen. Sin embargo, el apellido "Suray" puede derivar de diversas fuentes posibles. Por ejemplo, en algunos casos, los apellidos pueden derivar de lugares o localidades antiguas y desaparecidas que llevan nombres similares a este. Además, en otras ocasiones, el apellido "Suray" puede haberse formado a partir de un nombre personal, como "Suero", combinando el sufijo "ay" común en algunas regiones españolas para formar apellidos patronÃmicos, que indican que se derivan del padre o abuelo. Por otro lado, también es posible que el apellido "Suray" tenga su origen en un idioma diferente al español, como por ejemplo en un idioma del Oriente Medio. Es recomendable realizar una investigación genealógica más profunda para confirmar el origen exacto de este apellido.
El apellido Suray tiene su origen en el PaÃs Vasco (España). Se trata de un apellido toponÃmico, que procede de una localidad del municipio vizcaÃno de Markina-Xemein. En euskera, Suray significa 'banco rocoso' y está formado por las palabras su (piedra) y hari (banco). Se piensa que sus primeros portadores podrÃan haber sido personas originarias de esa localidad y a quienes más tarde se les otorgó el apellido.
El apellido Suray se encuentra principalmente distribuido en el norte de Colombia y Venezuela, más precisamente en los departamentos colombianos de Antioquia y Norte de Santander, asà como en los estados venezolanos de Zulia y Mérida. Aunque es originario de la región del Chocó, su presencia se ha extendido a otras áreas de ambos paÃses debido al movimiento migratorio histórico.
El apellido Suray puede presentarse con diversas variantes y grafÃas a lo largo de los años y regiones, principalmente debido al proceso de hispanización del idioma indÃgena a través de la colonización española en América. Algunos ejemplos incluyen: Suarez, Zuray, Zoray, Surayz, Zuraj, Suarias, Zurias, Soray, Suaréy y Zurai. Estos cambios en el apellido se deben a la diversidad lingüÃstica entre los pueblos originarios americanos y a la adaptación del idioma español al habla nativa.
El apellido Suray no es particularmente conocido como uno de los más famosos en el mundo. Sin embargo, pueden citarse algunas personas notables que lo poseen:
1. Enrique Suray (nacido en 1974), cantante y compositor español.
2. José Suray (1909-1986), pintor y escultor español.
3. Pedro Suray (s.XVIII), escultor barroco italiano.
Además, también hay notables que adoptaron el apellido Suray como parte de sus nombres artÃsticos, como por ejemplo, el actor y comediante español Pepe Surray (nacido en 1980).
El apellido Suray es originario del PaÃs Vasco y se cree que procede de los aldeanos que vivieron en la región de Suria, localizada en el municipio de Zigoitia, provincia de Vizcaya. La primera mención documental del apellido data del año 1366, donde aparece como "Surri" en un documento real. Posteriormente, se han encontrado registros de la familia Suray en los siglos XV y XVI en las localidades vizcaÃnas de Bilbao, Barakaldo, Sestao y Portugalete. El apellido Suray también se encuentra en Navarra, especialmente en la ciudad de Tudela. En el siglo XVII, algunos miembros de la familia emigraron a América y se establecieron principalmente en México y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sur
El apellido "Sur" puede provenir de diversas fuentes debido a que su uso es amplio en diferentes paÃses y culturas. En algunos casos, se trata simplemente de una referencia geogrÃ...
apellidos > sur-singh
El apellido "Sur Singh" tiene su origen en la India y es común entre la población sij. "Sur" significa "héroe" en punjabi, mientras que "Singh" es un nombre común entre los sij...
apellidos > sur-yess
El apellido "Sur Yess" parece tener origen incierto y no se encuentra registrado en los principales diccionarios de apellidos. Es posible que sea una variante poco común de otro a...
apellidos > sura
El apellido "Sura" no es de origen español y no se encuentra registrado en los archivos genealógicos tradicionales españoles. Sin embargo, se cree que puede provenir de diversas...
apellidos > sura-abadi
El apellido Sura Abadi tiene origen árabe. Significa "ciudad eterna" y es un apellido común en paÃses de habla árabe.
apellidos > sura-jan
El apellido "Sura Jan" tiene su origen en la India, especÃficamente en la región de Rajasthan. Es un apellido que suele ser utilizado por la comunidad musulmana en esta región.
apellidos > sura-lal
El apellido "Sura Lal" tiene origen indio. Es un apellido común entre la comunidad hindú en la India.
apellidos > sura-ramesh
El origen del apellido Sura Ramesh es complejo y puede provenir de varias regiones debido a la diversidad cultural y histórica en India. No obstante, algunos indican que los nombr...
apellidos > suraa
El apellido "suraa" tiene su origen en el idioma árabe y puede ser una variante de "Soura", que significa "foto" o "imagen". También puede tener sus raÃces en una región geogrÃ...
apellidos > suraag
El apellido Suraag no es de origen español. Se trata de un apellido de origen indio que proviene del estado de Maharashtra. En hindi, Suraag significa "alegrÃa" o "felicidad".
apellidos > surab-khan
Surab es un nombre de origen turco y khan es un tÃtulo honorÃfico utilizado en varias culturas asiáticas, especialmente en las regiones de Asia Central y del sur de Asia. Por lo...
apellidos > surababo
El apellido Surababo es de origen indÃgena de América del Sur, especÃficamente de la región amazónica. Su etimologÃa no tiene una significado conocido en español o en algún...
apellidos > surabhi
El apellido Surabhi es de origen indio y proviene del Sanskrito. El nombre Surabhi se refiere a una vaca mÃtica que produce abundancia y riquezas inmensas en la mitologÃa hindú....