
El apellido "Sura" no es de origen español y no se encuentra registrado en los archivos genealógicos tradicionales españoles. Sin embargo, se cree que puede provenir de diversas regiones o culturas, como por ejemplo el árabe, donde "Sura" significa capítulo del Corán. También puede ser de origen hebreo y derivado del apellido bíblico "Surah". Es importante mencionar que en algunas culturas y lenguas, los apellidos pueden tener distintos orígenes y significados, lo que hace difícil determinar exactamente su origen.
El apellido Sura es de origen árabe y proviene del nombre propio Sura, que se refiere a una capítulo del Corán. En el islam, las Suras son las divisiones en las que está organizado el libro sagrado musulmán. De esta manera, el apellido Sura podría haber sido adoptado por personas de origen árabe o musulmán como una forma de autoidentificación religiosa y cultural.
El término "Sura" en árabe se traduce al español como "capítulo", y su significado general es "lección". De este modo, el apellido Sura puede ser visto no solo como un nombre familiar, sino también como una declaración de fe o un símbolo del islam.
El apellido Sura se encuentra principalmente en España, siendo su región de origen Galicia. Además, cuenta con una significativa presencia en países con comunidad gallega, como Argentina, Perú y Cuba. También se encuentran personas con el apellido Sura en Uruguay y México, debido a la migración histórica entre estos países y España. Por otro lado, hay descendientes de Sura en Estados Unidos, Canadá y otros lugares del mundo, producto de la emigración española desde principios del siglo XX.
El apellido Sura tiene varias formas posibles de escritura, en inglés y otras lenguas, debido a diferentes procesos de transliteración o transcripción. Algunas variantes incluyen Surah, Suhra, Soura, Suora y Suworah. En árabe, el apellido original puede ser escrito como سورة, pronunciado /sʊˈɾaː/. Además, existen otras formas como Soorah o Soorat, que son las transliteraciones de la palabra سورة (Sūrat) en árabe, que significa "capítulo" o "cápsula", y se ha utilizado como apellido.
En resumen, el apellido Sura se puede encontrar escrito de diferentes maneras, como Surah, Suhra, Soura, Suora, Suworah, Soorah, Soorat o otras variantes dependiendo del idioma y la transcripción.
El apellido Sura no es muy común entre figuras públicas famosas, sin embargo, hay dos personas notables que comparten este apellido:
1. Fátima Surá (nacida en 1962): Es una científica palestina-estadounidense especializada en computación y bioinformática. Ha realizado importantes contribuciones a la genética humana y ha sido reconocida con numerosos premios por su trabajo.
2. Noura Sura (nacida en 1990): Es una cantante, compositora y actriz canadiense de origen libanés-egipcio. Ha grabado varios álbumes y ha recibido reconocimientos por su trabajo en la música pop oriental.
El apellido Sura tiene orígenes varios, pero su distribución más significativa se encuentra en España y Marruecos, con raíces potencialmente árabes o bereberes. En España, el apellido Sura es común en Andalucía, especialmente en la provincia de Granada, donde se ha conservado desde la Edad Media. Se cree que podría derivar del nombre musulmán Al-Surar o Al-Zurar, que significa "el que escribe poesías" o "el que está relacionado con las letras". En Marruecos, el apellido Sura también es común, particularmente en la región de Tánger. Aunque el origen exacto del apellido en este país no ha sido completamente documentado, se piensa que podría tener relación con los antiguos bereberes Zughawa o Sanhaja. No obstante, la investigación genealógica aún continúa para comprender mejor la historia y las ramas del apellido Sura en diferentes partes del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sur
El apellido "Sur" puede provenir de diversas fuentes debido a que su uso es amplio en diferentes países y culturas. En algunos casos, se trata simplemente de una referencia geogr...
apellidos > sur-singh
El apellido "Sur Singh" tiene su origen en la India y es común entre la población sij. "Sur" significa "héroe" en punjabi, mientras que "Singh" es un nombre común entre los sij...
apellidos > sur-yess
El apellido "Sur Yess" parece tener origen incierto y no se encuentra registrado en los principales diccionarios de apellidos. Es posible que sea una variante poco común de otro a...
apellidos > sura-abadi
El apellido Sura Abadi tiene origen árabe. Significa "ciudad eterna" y es un apellido común en países de habla árabe.
apellidos > sura-jan
El apellido "Sura Jan" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Rajasthan. Es un apellido que suele ser utilizado por la comunidad musulmana en esta región.
apellidos > sura-lal
El apellido "Sura Lal" tiene origen indio. Es un apellido común entre la comunidad hindú en la India.
apellidos > sura-ramesh
El origen del apellido Sura Ramesh es complejo y puede provenir de varias regiones debido a la diversidad cultural y histórica en India. No obstante, algunos indican que los nombr...
apellidos > suraa
El apellido "suraa" tiene su origen en el idioma árabe y puede ser una variante de "Soura", que significa "foto" o "imagen". También puede tener sus raíces en una región geogr...
apellidos > suraag
El apellido Suraag no es de origen español. Se trata de un apellido de origen indio que proviene del estado de Maharashtra. En hindi, Suraag significa "alegría" o "felicidad".
apellidos > surab-khan
Surab es un nombre de origen turco y khan es un título honorífico utilizado en varias culturas asiáticas, especialmente en las regiones de Asia Central y del sur de Asia. Por lo...
apellidos > surababo
El apellido Surababo es de origen indígena de América del Sur, específicamente de la región amazónica. Su etimología no tiene una significado conocido en español o en algún...
apellidos > surabhi
El apellido Surabhi es de origen indio y proviene del Sanskrito. El nombre Surabhi se refiere a una vaca mítica que produce abundancia y riquezas inmensas en la mitología hindú....
apellidos > surabhilal
El origen del apellido Surabhilal es indio. En sánscrito, Surabhila significa "el que florece o brillante como el sol". Sin embargo, para obtener una información más precisa sob...