
El apellido "Sur" puede provenir de diversas fuentes debido a que su uso es amplio en diferentes paÃses y culturas. En algunos casos, se trata simplemente de una referencia geográfica al sur, mientras que en otros pueden existir otras implicaciones. Por ejemplo, en Alemania "Sur" es una forma arcaica del apellido más común "Sauer," que proviene del término alemán antiguo para "ácido." En España y otros lugares de habla hispana, el apellido "Sur" puede referirse a alguien originario del sur de un lugar especÃfico. Sin embargo, es difÃcil determinar la verdadera origen de cada utilización particular del apellido Sur debido a su uso extendido y su posible derivación de diversas fuentes.
El apellido "Sur" es originario de la lengua latina y se deriva del término "susurrus", que significa "ruido, susurro o murmullo". Este apellido pudo haber sido asignado originalmente a alguien que vivÃa en un lugar donde el viento o el rumor natural del agua fueran comunes, o bien a alguien que era conocido por sus murmullos. En España, el apellido "Sur" se encuentra principalmente en Galicia y Asturias, posiblemente debido a las similitudes fonéticas con la región geográfica del sur de España.
El apellido Sur se encuentra principalmente en España, más precisamente en la región de Aragón y Cataluña, aunque también se encuentra en algunas regiones cercanas como Navarra y Valencia. También existen comunidades con personas que llevan este apellido en América Latina, particularmente en Argentina, Uruguay y Cuba, donde fueron llevados por colonos españoles. Además, hay pequeñas comunidades de portadores del apellido Sur en otros paÃses, como Estados Unidos, Francia y Italia.
El apellido Sur posee varias formas de escritura, principalmente debido a las distintas normas ortográficas en diferentes paÃses o regiones. En español, el apellido Sur puede escribirse como:
1. Sur: la forma más común, siguiendo las normas ortográficas de España y América Latina.
2. Soor: una forma utilizada por algunos portadores del apellido provenientes de los paÃses árabes.
3. Sauer: es una transliteración del apellido alemán Schafer (criador de ovejas), que se utiliza en algunas regiones europeas y norteamericanas.
4. Zur: forma alternativa, principalmente utilizada en Portugal y Brasil.
5. Suur: forma en estonio, que es la transliteración del apellido alemán Schafer utilizado en ese paÃs.
6. Surr: variante ortográfica utilizada por algunos portadores del apellido en América Latina.
7. De Suro/Suro de: forma aragonesa, que se utiliza como una forma posesiva para identificar a alguien originario o perteneciente a un lugar llamado Suro (una localidad española en la provincia de Zaragoza).
Entre los personajes famosos con el apellido Sur se encuentran:
1. José Julián Martà Pérez (MartÃ), escritor, poeta y polÃtico cubano conocido como uno de los principales lÃderes de la independencia cubana.
2. Alicia Alonso, bailarina y coreógrafa cubana, fundadora y directora artÃstica del Ballet Nacional de Cuba.
3. David Henry Hwang, dramaturgo estadounidense, conocido por su obra "M. Butterfly", que obtuvo el Premio Pulitzer en 1988.
4. Bill Sur, astronauta estadounidense que participó en varias misiones espaciales, incluyendo la misión Apolo-Soyuz en 1975.
5. Yoshitaka Amano, ilustrador japonés, conocido por sus trabajos en la saga de videojuegos Final Fantasy.
El apellido Sur es de origen vasco y tiene su origen en la provincia de Guipúzcoa, en España. Una de las primeras menciones del apellido aparece en el año 1321 con Pedro Suar y en documentos religiosos del siglo XIV se encuentra registrado el nombre Surius.
El apellido Sur posee una distribución geográfica mayoritariamente en España, siendo común en las provincias de Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra, asà como en otras zonas del PaÃs Vasco. También se encuentra registrado en América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay, debido a la emigración desde España hacia estos paÃses durante el siglo XIX.
Se cree que los primeros miembros de este apellido podrÃan pertenecer a la nobleza vasca, aunque no se han encontrado pruebas concluyentes para confirmar esta hipótesis.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sur-singh
El apellido "Sur Singh" tiene su origen en la India y es común entre la población sij. "Sur" significa "héroe" en punjabi, mientras que "Singh" es un nombre común entre los sij...
apellidos > sur-yess
El apellido "Sur Yess" parece tener origen incierto y no se encuentra registrado en los principales diccionarios de apellidos. Es posible que sea una variante poco común de otro a...
apellidos > sura
El apellido "Sura" no es de origen español y no se encuentra registrado en los archivos genealógicos tradicionales españoles. Sin embargo, se cree que puede provenir de diversas...
apellidos > sura-abadi
El apellido Sura Abadi tiene origen árabe. Significa "ciudad eterna" y es un apellido común en paÃses de habla árabe.
apellidos > sura-jan
El apellido "Sura Jan" tiene su origen en la India, especÃficamente en la región de Rajasthan. Es un apellido que suele ser utilizado por la comunidad musulmana en esta región.
apellidos > sura-lal
El apellido "Sura Lal" tiene origen indio. Es un apellido común entre la comunidad hindú en la India.
apellidos > sura-ramesh
El origen del apellido Sura Ramesh es complejo y puede provenir de varias regiones debido a la diversidad cultural y histórica en India. No obstante, algunos indican que los nombr...
apellidos > suraa
El apellido "suraa" tiene su origen en el idioma árabe y puede ser una variante de "Soura", que significa "foto" o "imagen". También puede tener sus raÃces en una región geogrÃ...
apellidos > suraag
El apellido Suraag no es de origen español. Se trata de un apellido de origen indio que proviene del estado de Maharashtra. En hindi, Suraag significa "alegrÃa" o "felicidad".
apellidos > surab-khan
Surab es un nombre de origen turco y khan es un tÃtulo honorÃfico utilizado en varias culturas asiáticas, especialmente en las regiones de Asia Central y del sur de Asia. Por lo...
apellidos > surababo
El apellido Surababo es de origen indÃgena de América del Sur, especÃficamente de la región amazónica. Su etimologÃa no tiene una significado conocido en español o en algún...
apellidos > surabhi
El apellido Surabhi es de origen indio y proviene del Sanskrito. El nombre Surabhi se refiere a una vaca mÃtica que produce abundancia y riquezas inmensas en la mitologÃa hindú....
apellidos > surabhilal
El origen del apellido Surabhilal es indio. En sánscrito, Surabhila significa "el que florece o brillante como el sol". Sin embargo, para obtener una información más precisa sob...