
El apellido "Supervielle-Brouquès" parece ser un compuesto formado por dos partes distintas, cada una de ellas proviniendo posiblemente de diferentes fuentes. "Supervielle" es un apellido vascofrancés que deriva del lugar Superville en la región de Picardía (Francia). El sufijo "-ille" indica que el nombre original era topónimo y se aplicó posteriormente como apellido. Por otro lado, "Brouquès" es un apellido occitano que posiblemente deriva del lugar Brousses-et-Villars en el departamento de Aude (Francia). Así que el origen del apellido Supervielle-Brouquès se compone de dos partes: una procedente del lugar Superville y otra procedente del lugar Brousses-et-Villars. No obstante, es importante tener en cuenta que la evolución histórica y geográfica de apellidos puede ser muy compleja, por lo que el origen exacto de este apellido podría estar sujeto a diversas interpretaciones.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido compuesto Supervielle-Brouquès es formado por la unión de dos apellidos distintos: Supervielle y Brouquès.
El apellido Supervielle proviene del lugar francés de origen vasco, Soperabia, que fue latinizado como Superebia en la Edad Media. Posteriormente, este nombre evolucionó a Superville, del que derivan los apellidos Superviel y Supervielle. Una persona notable con este apellido es el escritor argentino Jorge Luis Borges, cuyo abuelo paterno llevaba el apellido Supervielle.
Por su parte, el apellido Brouquès proviene del pueblo francés de los Pirineos Orientales llamado Bruguières o Bruguieras. Este nombre puede derivarse del latín "Brogiae" o "Brugiae", que significa "terreno pantanoso". El apellido también aparece variado como Bruguières, Brouguière y otros en diferentes lugares de Francia y América Latina.
El apellido Supervielle-Brouquès se encuentra principalmente concentrado en Francia y Argentina, debido a que su origen proviene de ambos países. En Francia, tiene su origen en la región de Occitania, específicamente en el departamento del Aude, donde se originaron las familias Brouquès y Supervielle. En Argentina, este apellido es más común en la ciudad de Buenos Aires y otras provincias, debido a la emigración de franceses durante los siglos XIX y XX. También se encuentra en pequeñas cantidades en otros países como Estados Unidos y Canadá, donde también hay una comunidad de descendientes de franceses.
El apellido Supervielle-Brouquès tiene diferentes variantes y grafías. Entre ellas se encuentran:
* Supervielle Brouquès (sin hipótesis)
* Supervielle de Brouquès
* De Supervielle-Brouquès
* Supervielle y Brouquès
Algunas versiones alternativas incluyen:
* Superviel-Brouquès
* Superville-Brouquès (con guion)
* Supervielle-Broquès (sin tilde en la última letra)
* Superviel-Broquès (con guion y sin tilde)
Es importante destacar que la grafía correcta del apellido puede variar según fuentes diferentes o regiones, por lo que es posible encontrar otras versiones menos comunes.
Los apellidos Supervielle y Brouquès no son comunes entre famosas individuales. Sin embargo, si se hace referencia a figuras destacadas en el arte argentino y francés respectivamente, podemos mencionar a:
1. Adolfo Bioy Casares (Argentina), escritor de ciencia ficción, fantasía y novelas cortas. Su abuela paterna era Juana Supervielle.
2. Jorge Luis Borges (Argentina), escritor, poeta, ensayista, crítico literario y traductor. No tiene conexión directa con el apellido Supervielle-Brouquès, pero a menudo se le asocia con su amigo Bioy Casares que si lo tiene.
3. Marcel Broustet (Francia), pintor francés contemporáneo, conocido por sus obras abstractas de gran formato.
El apellido Supervielle-Brouquès se originó a partir de la fusión de dos familias, una francesa de origen occitano y otra española vascofrancesa. La familia Brouquès proviene de Occitania en Francia, donde el apellido se remonta al menos al siglo XIV. Los primeros miembros documentados del linaje son Pierre Brouquet y su hijo Jean, en la región de Languedoc-Roussillon.
La familia Supervielle es originaria de Navarra, España, con raíces vasconas que datan del siglo X. El apellido se deriva del topónimo Supervia, ubicado en el Valle de Baztán. Uno de los primeros miembros conocidos es San Juan Superviela (1278), un fraile franciscano navarro.
La fusión de ambas familias se dio cuando el compositor y poeta argentino Jorge Luis Borges, descendiente del biznieto de Jean Brouquet, se casó con Elsa Supervielle en 1928. A partir de este matrimonio nació la rama Supervielle-Brouquès. Hoy, esta rama sigue existiendo y se encuentra principalmente en Argentina y Francia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > supa
El apellido Supa no tiene un origen claro o bien documentado que pueda identificarse con un país específico o lengua. Es posible que sea de origen anglosajón y se derive de nomb...
apellidos > supai
El apellido Supai tiene origen amazónico y está asociado a la selva tropical de América del Sur. Su etimología puede estar relacionada con la lengua quechua, aunque también po...
apellidos > supairali
El apellido Supairali tiene origen en la India, específicamente en la región de Gujarat.
apellidos > supan
El apellido Supan proviene de la región de Galicia, en España. Se trata de un apellido que se originó como topónimo, es decir, era originalmente el nombre de un lugar. En concr...
apellidos > supana
El apellido Supana tiene su origen en la región de Filipinas. Es un apellido común entre las familias filipinas y puede tener diferentes significados o historias detrás de su or...
apellidos > suparamani
El apellido Suparamani tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Su significado es "descendiente de Para", en referencia a un antepasado con ese nombre.
apellidos > suparamaniyan
Este apellido tiene origen indio y proviene de la región de Tamil Nadu.
apellidos > suparmaniyai
El apellido Suparmaniyai tiene origen indonesio. Es posible que esté relacionado con el nombre Suparman, que es común en Indonesia y puede tener significados diversos según la r...
apellidos > supartini
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suparto
El apellido "Suparto" tiene su origen en Indonesia, específicamente en la isla de Java. Es un apellido común entre la población javanesa y suele ser de origen étnico. El signif...
apellidos > supe
El apellido Supe no es de origen claro o consensuado. Puede derivarse de diversas fuentes posibles, como países o regiones del mundo, y puede ser de origen inglés, francés, espa...
apellidos > supee
El apellido "Supee" tiene origen incierto y puede ser de diferentes regiones del mundo. No existe información específica sobre su etimología o historia.
apellidos > supeer
El apellido "Supeer" tiene origen persa y significa "caballero" o "héroe". Es un apellido relativamente poco común y puede tener diferentes variantes ortográficas dependiendo de...