
El apellido Supervielle tiene su origen en Francia. Más precisamente, procede de la región de Bearn, que se encuentra actualmente en el sur de Francia y que a lo largo de la historia ha estado bajo la influencia española. El apellido está compuesto por dos partes: "super" que proviene del latín y significa "sobre," y "vielle" que es un diminutivo del término "vieille" en francés, que significa "vieja." De esta manera, Supervielle podría traducirse como "el que está sobre la vieja" o "la posición superior de la vieja."
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Supervielle es originario de la región vasca de España y tiene su origen en el topónimo "Superbiella", que se refiere a una localidad en la provincia de Álava, que actualmente se conoce como Supaiba o Zupaiba. El apellido proviene del término vasco antiguo "super" (sobre) y "biella" (peñasco rocoso), lo que significa algo así como "en la cumbre de la peña rocosa". Este apellido se ha extendido a otras regiones de España e incluso a otros países, especialmente entre personas de origen vasco o vasco-navarro.
El apellido Supervielle se concentra principalmente en el noroeste de Argentina y el sudeste de Uruguay, especialmente en las provincias argentinas de Córdoba, San Luis, Mendoza y La Rioja, así como en el departamento uruguayo de Río Negro. Es considerado un apellido de origen vasco-navarro y se piensa que sus portadores pueden ser descendientes de colonos españoles que llegaron a la región durante la época colonial. En menor medida, se encuentra en otros países de Hispanoamérica, principalmente en Venezuela y Perú, así como en el sur de Francia, específicamente en los departamentos Pirineos Atlánticos y Landas.
El apellido Supervielle puede presentarse en diferentes formas a lo largo del tiempo y según el país o región. Algunas variaciones posibles incluyen: Superville, Supervile, Superville, Supérville, Superwiele, Superwiel, Superviel, Superviel, Superviole, Supervièle, entre otras. Debido a esto, es importante tener en cuenta que el apellido puede escribirse de diversas maneras, aunque su significado y raíces históricas sean similares en todos los casos.
Entre los miembros notables del apellido Supervielle se encuentran varios individuos relevantes en diferentes áreas, como la literatura y la política. En Argentina, uno de ellos es Ricardo Rojas Supervielle, un destacado escritor y filósofo, reconocido por su obra "La carne" y su papel en la fundación del Instituto Superior de Bellas Artes de la Nación. En Uruguay, destaca Adolfo Supervía Supervielle, quien se desempeñó como diputado y senador uruguayo entre 1892 y 1907. También hubo otro Adolfo Supervielle, que fue abogado y político uruguayo, quien ocupó el cargo de Intendente Departamental de Rivera en los años 1954 y 1963.
El apellido Supervielle posee orígenes vasco-franceses y tiene raíces en la región del País Vasco francés, particularmente en el departamento de los Pirineos Atlánticos. De acuerdo con las investigaciones genealógicas, este apellido proviene del antiguo nombre de una villa llamada Superville o Supersville, en el municipio actual de Saint-Martin-de-Seignanx. El apellido Supervielle se ha dispersado a lo largo de Francia y América, con importantes comunidades en Argentina y Uruguay debido a la inmigración francesa durante el siglo XIX. En España es menos común pero puede encontrarse en localidades como La Guardia y Tudela, Navarra.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > supai
El apellido Supai tiene origen amazónico y está asociado a la selva tropical de América del Sur. Su etimología puede estar relacionada con la lengua quechua, aunque también po...
apellidos > supairali
El apellido Supairali tiene origen en la India, específicamente en la región de Gujarat.
apellidos > supan
El apellido Supan proviene de la región de Galicia, en España. Se trata de un apellido que se originó como topónimo, es decir, era originalmente el nombre de un lugar. En concr...
apellidos > supana
El apellido Supana tiene su origen en la región de Filipinas. Es un apellido común entre las familias filipinas y puede tener diferentes significados o historias detrás de su or...
apellidos > suparamani
El apellido Suparamani tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Su significado es "descendiente de Para", en referencia a un antepasado con ese nombre.
apellidos > suparamaniyan
Este apellido tiene origen indio y proviene de la región de Tamil Nadu.
apellidos > suparmaniyai
El apellido Suparmaniyai tiene origen indonesio. Es posible que esté relacionado con el nombre Suparman, que es común en Indonesia y puede tener significados diversos según la r...
apellidos > supartini
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suparto
El apellido "Suparto" tiene su origen en Indonesia, específicamente en la isla de Java. Es un apellido común entre la población javanesa y suele ser de origen étnico. El signif...
apellidos > supe
El apellido Supe no es de origen claro o consensuado. Puede derivarse de diversas fuentes posibles, como países o regiones del mundo, y puede ser de origen inglés, francés, espa...
apellidos > supee
El apellido "Supee" tiene origen incierto y puede ser de diferentes regiones del mundo. No existe información específica sobre su etimología o historia.
apellidos > supeer
El apellido "Supeer" tiene origen persa y significa "caballero" o "héroe". Es un apellido relativamente poco común y puede tener diferentes variantes ortográficas dependiendo de...
apellidos > supehia
No se encontró información sobre el origen del apellido Supehia.