
El apellido Sulzer es de origen alemán y su derivación proviene del término "Sulz", que hace referencia a una región o localidad con suelo arcilloso. Por lo tanto, el apellido Sulzer probablemente se originó como un apellido toponímico, utilizado para identificar a alguien que era originario de un lugar llamado Sulz.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
En términos de etnia, los datos del Censo Decenal de EE. UU. mostraron cambios menores en la identidad étnica asociada con el apellido Sulzer desde 2000 hasta 2010. Mientras que la mayoría de los Sulzer se identificaron como Blancos (92.61% en 2010, una caída del 2.43% desde 2000), hubo un aumento observable en aquellos que se identificaban como Hispanos y Asiáticos/Isleños del Pacífico. El porcentaje de Sulzer que se identifican como Hispanos aumentó del 1.77% en 2000 al 3.22% en 2010, viendo un aumento del 81.92%. Del mismo modo, aquellos afiliados con ascendencia asiática o de las islas del Pacífico aumentaron en un 28.46%, del 1.30% en 2000 al 1.67% en 2010. Durante este tiempo, el número de Sulzers que se identificaban como indígenas americanos y nativos de Alaska cayó del 1.06% al 0%, mientras que aquellos que se identificaban como negros se mantuvo constante en el 0%.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 94.92% | 92,61% | -2.43% |
Hispánico | 1.77% | 3,22% | 81.92% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 1,3% | 1.67% | 28.46% |
Dos o Más Razas | 0% | 1.19% | 0% |
Negro | 0% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 1.06% | 0% | 0% |
El apellido Sulzer es de origen alemán y es de naturaleza toponímica, es decir, se deriva de un lugar o región geográfica. En este caso, podría provenir de la región de Suiza denominada "Sulz", que significa "zona pantanosa" en alemán. Por lo tanto, aquellos que llevan este apellido probablemente tenían ancestros que vivían en esta región específica o en un lugar con características similares. El apellido Sulzer ha sido utilizado por diversas familias a lo largo de los siglos y se ha extendido a diferentes países, especialmente en Alemania y Suiza. Este apellido podría tener varias variantes ortográficas dependiendo de la región o la evolución del idioma a lo largo del tiempo.
El apellido Sulzer tiene su origen en Alemania, siendo más común en las regiones del sur del país, especialmente en Baviera y Baden-Württemberg. También se puede encontrar en menor medida en Austria y Suiza, países donde también tiene una presencia notable. Fuera de Europa, se ha registrado la presencia de personas con este apellido en Estados Unidos y Canadá, principalmente debido a la inmigración de familias alemanas en siglos pasados. En general, la distribución geográfica del apellido Sulzer es más concentrada en Europa, con una mayor presencia en Alemania y sus regiones vecinas. Sin embargo, su dispersión por otros países indica que ha logrado expandirse más allá de sus orígenes alemanes.
El apellido Sulzer tiene diversas variantes y grafías a lo largo de la historia, como por ejemplo: Zulzer, Sultzer, Zulcer, Suclzer, Sulcer, entre otras. Este apellido tiene origen alemán y su significado se relaciona con el término "sulzen", que significa cazar o avezar. Es un apellido que ha sido portado por diversas familias a lo largo de los siglos, especialmente en Alemania y Suiza. Se cree que su origen se remonta a la Edad Media, siendo utilizado como apellido de linaje entre las familias nobles de la época. Actualmente, se pueden encontrar personas con el apellido Sulzer en diferentes partes del mundo, manteniendo viva la historia y el legado de esta antigua denominación.
Lamentablemente, no hay personajes famosos con el apellido Sulzer que pueda mencionar en este momento. El apellido Sulzer es poco común y no está asociado con figuras públicas de renombre en la historia o en la actualidad. Sin embargo, eso no significa que no existan personas talentosas y exitosas con este apellido. Tal vez en el futuro, algún miembro de la familia Sulzer logre destacar en algún campo de la música, el arte, la ciencia o cualquier otra área y se convierta en un personaje conocido a nivel mundial. Por ahora, el apellido Sulzer sigue siendo una rareza en el mundo de las celebridades, pero quién sabe qué depara el futuro para esta familia.
Los registros genealógicos sobre el apellido Sulzer revelan una antigua y distinguida historia. Este apellido tiene su origen en la región de Suiza, donde la familia Sulzer tuvo un importante papel en la sociedad. Se sabe que los Sulzer han estado establecidos en esa región desde hace siglos, participando en diversas actividades comerciales y políticas. Se tiene constancia de que algunos miembros de la familia emigraron a otras partes de Europa y América en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo su linaje y legado. A lo largo de las generaciones, los Sulzer han mantenido una reputación de honorabilidad y éxito en sus distintas empresas, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de sus comunidades. Sin duda, el apellido Sulzer es portador de una historia rica y significativa que merece ser preservada y explorada.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sulzman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulzle
El apellido Sulzle tiene origen alemán. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares llamados "Sulz" en Alemania.
apellidos > sulzenbruck
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulzen
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulzbruck
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulzberg
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulzbacher
El apellido "Sulzbacher" tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Sulz", que hace referencia a un lugar con suelo arcilloso o fangoso, y "Bacher", que significa habitante de u...
apellidos > sulzbach-mazzorana
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulzbach
Sulzbach es un apellido de origen alemán que hace referencia a un lugar llamado Sulzbach, que significa "arroyo de sal" en alemán. Es probable que las personas que llevan este ap...
apellidos > sulyvan
El apellido Sulyvan tiene origen irlandés. Se deriva del nombre O'Sullivan, que a su vez proviene del gaélico "O'Suileabhain", que significa "descendiente de Suileabhain".
apellidos > sulyman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulyma
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulyiman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sulyeman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...