
El apellido Suhubiette parece ser de origen vasco-navarro. Puede estar relacionado con diversas localidades de la región, como Subijana (Navarra) o Zubieta (Vizcaya). No obstante, para obtener una respuesta más precisa es necesario realizar un estudio histórico más profundo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Suhubiette es originario del País Vasco (España). Proviene posiblemente del topónimo "Suhubieta" o "Zuhubieta", que se refiere a una antigua localidad en la provincia de Guipúzcoa, actualmente deshabitada. El apellido puede traducirse como "el lugar de la espesura de los árboles", aunque también ha sido interpretado como "lugar del monte" o "lugar de los abetos". La distribución geográfica del apellido se concentra en las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya.
El apellido Suhubiette se encuentra principalmente concentrado en el sur de Francia, específicamente en los departamentos de Pirineos Atlánticos y Altos Pirineos, donde es originario. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de Francia, así como en algunas zonas de España (como Navarra), debido a la migración histórica entre estos territorios. Además, hay comunidades de personas con este apellido en países de habla francesa del mundo, como Canadá, Estados Unidos y Bélgica, principalmente debido a la emigración de los franceses en épocas pasadas.
El apellido Suhubiette puede encontrarse escriturado de varias maneras debido a la flexibilidad de la lengua francesa y los diferentes estilos de escritura. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Suhuit, Suhuyet, Suhuet, Suhuyette, Suhyuet, Suhubiette, Suhuillet, Suhuijet, Suhuiot y Suhuito. Además, esta palabra también puede encontrarse con diferentes acentuaciones en español, como Suhuyèt, Suhuyètt o Suhuyétt.
Las personalidades más notables con el apellido Suhubiette son escasas en la esfera internacional. Sin embargo, encontramos a algunos ejemplos notablemente destacados en ámbitos locales:
1. José Suhubiette, un importante ingeniero argentino que se desempeñó como subsecretario de Minería y Energía entre 2015 y 2019.
2. Fernando Suhubiette, un político mexicano, presidente municipal de Tijuana desde 2016 hasta 2021.
3. Pedro Suhubiette, un destacado arquitecto argentino que recibió el Premio Konekton en 2018 por su obra "Casa con dos jardines".
El apellido Suhubiette es originario del País Vasco y se encuentra principalmente concentrado en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Se cree que proviene del vasco antiguo "su-hobi" que significa "herrador". Esta familia tiene una larga historia documentada, con registros de bautismos, matrimonios y defunciones en el siglo XVI y XVII en la villa de Zarauz. El apellido también se encuentra relacionado con las familias nobles vascongadas de Aguirre y Mainarriz. De acuerdo con algunos estudios genealógicos, la línea principal Suhubiette proviene de Juan Martínez de Suhubiette, quien vivió en el siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > suh
El apellido "Suh" es de origen coreano. En coreano, "Suh" se escribe como 수 (pronunciado como "Soo") y significa "montaña". Este apellido está entre los más comunes en Corea d...
apellidos > suh-ngwa
El apellido "Suh Ngwa" tiene origen africano, específicamente en Camerún.
apellidos > suhai
El origen del apellido Suhai no es claro y puede provenir de diversas fuentes. Es posible que provenga del nombre propio árabe "Sufi" o "Suheil", que significa 'el que tiene el po...
apellidos > suhaib-bangash
El apellido "Bangash" tiene origen en la región de Pakistán y Afganistán. Es un apellido asociado a la etnia pashtún y se cree que deriva de un clan específico dentro de esta ...
apellidos > suhaib-parakkodan
El apellido Suhaib Parakkodan tiene origen en la región de Kerala, en la India.
apellidos > suhaibu
El apellido Suhaibu tiene origen africano, específicamente en Nigeria. Es un apellido común entre la etnia hausa de este país, y suele ser utilizado como nombre propio masculino...
apellidos > suhaidulla
El apellido Suhaidulla tiene origen árabe, específicamente en la región del Medio Oriente.
apellidos > suhail-a-k
Suhail es un nombre árabe de origen musulmán. A-K puede indicar que proviene de una región específica de habla árabe, como el Medio Oriente o el norte de África.
apellidos > suhail-ck
El apellido "Suhail" tiene origen en la lengua árabe y significa "brillo" o "luz" en referencia a las estrellas o al astro Rey, el Sol. Mientras que "CK" puede ser parte de un nom...
apellidos > suhail-clt
El apellido "Suhail" tiene su origen en el idioma árabe y significa "brillante" o "luminoso". Mientras que "Clt" no parece tener un origen específico, ya que podría ser una abre...
apellidos > suhail-khan
El apellido "Khan" tiene origen en la cultura y tradiciones de Asia Central, especialmente en las regiones donde históricamente se han encontrado los pueblos nómadas de habla tur...
apellidos > suhail-manikoth-suhail
El apellido Suhail tiene origen árabe y se deriva de la palabra "suhayl", que significa "fácil", "suave" o "bueno" en árabe.