
El apellido Suhr es de origen germánico. Se trata de un nombre patronímico que proviene del antropónimo Sweinhari, compuesto por las raíces "Swein" (caballo) y "hari" (ejército o guardia), que en conjunto significa algo como "el caballero del ejército". Este apellido se encuentra principalmente entre los pueblos germánicos, como alemanes e islandeses.
El apellido Suhr es originario del sur de Alemania y suiza. Deriva del antiguo nombre germánico masculino "Suger" o "Suizo", que significa "hombre próspero". En la era medieval, este apellido fue asignado a personas que vivían cerca de las fuentes o lugares donde se cultivaban el ciruelo (sogar en alemán) debido a su color rojizo. Con el tiempo, el apellido evolucionó a Suhr y se extendió por la región alpina, siendo hoy uno de los apellidos más comunes en Alemania y Suiza.
El apellido Suhr se concentra principalmente en países europeos, con una alta frecuencia en Alemania y Suiza. Una considerable proporción de personas con este apellido también se encuentra en Austria, siendo el tercer país con mayor número de portadores del mismo. Además, existe una presencia moderada del apellido en países vecinos como Francia, Bélgica e Italia. Asimismo, hay algunos individuos con este apellido en otros territorios, como Rusia, Estados Unidos y Canadá, aunque la frecuencia es menor. En resumen, el apellido Suhr tiene una distribución geográfica centrada principalmente en Europa Occidental.
El apellido Suhr tiene varias formas de escritura, como sigue:
* Suhr: es la forma más común y estándar, tanto en español como en otros idiomas.
* Suer: es una forma alternativa con un "r" final en lugar de un "h".
* Sühring: es una grafía alemana del apellido, donde se utiliza el dieresis (ö) para indicar que la "u" se pronuncia como en 'Mundo'.
* Suhrin: es una grafía alternativa, aunque no está tan extendida.
* Zuhr: es una forma con una letra "z" al principio en lugar de un "s", pero no es una forma común del apellido.
* Söhr: es otra grafía alemana donde se utiliza una "ö" y una "h" juntas, lo que produce un sonido parecido a la pronunciación inglesa de 'sure'.
* Sühr: es una grafía alternativa con el dieresis (ö) en lugar de la letra "u".
Esta es una lista de las formas más comunes y posibles variaciones del apellido Suhr. La forma correcta dependerá de cómo se escriba normalmente en el país o región donde se encuentre la persona que lleva ese apellido.
El apellido Suhr es poco frecuente y su origen se remonta a Alemania. Una de las personas más conocidas con este apellido es la cantante noruega Aurora Aksnes, más conocida simplemente como Aurora, quien alcanzó popularidad en 2015 con el lanzamiento de su álbum "All My Demons Greeting Me As a Friend". Otro famoso portador del apellido Suhr es el boxeador suizo Maximillian Suhrmacher, quien obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en Río de Janeiro. Además, se encuentran conocidos los hermanos Stefan y Simon Suhr, nacidos en Suiza y reconocidos como atletas paralímpicos de natación.
El apellido Suhr tiene orígenes alemanes y se cree que se originó en las regiones de Suabia, Alemania. Su primeras menciones se encuentran en documentos de finales del siglo XIII. Algunas variantes del apellido incluyen Suers, Suhur, Sohr y Zohr. La familia Suhr emigró a América del Norte durante los siglos XVIII y XIX, principalmente hacia Estados Unidos y Canadá. En el continente americano, se concentran en estados como Wisconsin, Minnesota y Dakota del Sur. También hay comunidades significativas de Suhres en Argentina, especialmente en la provincia de Santa Fe. El apellido Suhr es relativamente raro en muchas regiones del mundo, pero mantiene su tradición y genealogía en las comunidades en que se establecieron.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > suh
El apellido "Suh" es de origen coreano. En coreano, "Suh" se escribe como 수 (pronunciado como "Soo") y significa "montaña". Este apellido está entre los más comunes en Corea d...
apellidos > suh-ngwa
El apellido "Suh Ngwa" tiene origen africano, específicamente en Camerún.
apellidos > suhaib-bangash
El apellido "Bangash" tiene origen en la región de Pakistán y Afganistán. Es un apellido asociado a la etnia pashtún y se cree que deriva de un clan específico dentro de esta ...
apellidos > suhaib-parakkodan
El apellido Suhaib Parakkodan tiene origen en la región de Kerala, en la India.
apellidos > suhaibu
El apellido Suhaibu tiene origen africano, específicamente en Nigeria. Es un apellido común entre la etnia hausa de este país, y suele ser utilizado como nombre propio masculino...
apellidos > suhaidulla
El apellido Suhaidulla tiene origen árabe, específicamente en la región del Medio Oriente.
apellidos > suhail-a-k
Suhail es un nombre árabe de origen musulmán. A-K puede indicar que proviene de una región específica de habla árabe, como el Medio Oriente o el norte de África.
apellidos > suhail-ck
El apellido "Suhail" tiene origen en la lengua árabe y significa "brillo" o "luz" en referencia a las estrellas o al astro Rey, el Sol. Mientras que "CK" puede ser parte de un nom...
apellidos > suhail-clt
El apellido "Suhail" tiene su origen en el idioma árabe y significa "brillante" o "luminoso". Mientras que "Clt" no parece tener un origen específico, ya que podría ser una abre...
apellidos > suhail-khan
El apellido "Khan" tiene origen en la cultura y tradiciones de Asia Central, especialmente en las regiones donde históricamente se han encontrado los pueblos nómadas de habla tur...
apellidos > suhail-manikoth-suhail
El apellido Suhail tiene origen árabe y se deriva de la palabra "suhayl", que significa "fácil", "suave" o "bueno" en árabe.
apellidos > suhail-miah
El apellido "Miah" es de origen árabe y es comúnmente utilizado en la región del Medio Oriente y en el subcontinente indio. El apellido "Suhail" también tiene origen árabe y s...