
El apellido Suga no tiene un origen claro definido debido a su diversidad geográfica y histórica. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes en varias regiones y lenguas. Algunas teorías sugieren que puede provenir del apellido japonés "Suga", que significa "campo elevado" o del apellido inglés "Sugar", derivado de la palabra inglesa para el azúcar, debido a que un antepasado podría haber estado relacionado con la industria del azúcar. Otro posible origen puede ser el apellido alemán "Zucker" o "Suhr", también relacionados con el azúcar. No obstante, es difícil determinar el origen exacto del apellido Suga debido a su diversidad histórica y geográfica.
El apellido Suga tiene orígenes japonés-coreanos. Se deriva del apellido coreano Soo (수), que significa "tiburón", y fue adoptado por algunas familias japonesas durante el período Edo, en el cual hubo una gran migración de coreanos a Japón. En japonés, el apellido Suga se pronuncia como 菅, que proviene del nombre japonés de un árbol llamado sugi (杉) o ciprés negro. El apellido ha sido llevado por importantes personalidades históricas en Japón, tales como el fundador del templo de Enryaku-ji Saichō y el político e intelectual Yukio Suga.
El apellido Suga tiene una concentración mayoritariamente en Japón, donde es uno de los apellidos comunes originados en la provincia de Tottori, y también se encuentra en otras provincias como Hyogo, Shiga y Okayama. Además, se ha registrado su presencia en pequeñas cantidades en Corea del Sur y Estados Unidos debido a migraciones históricas desde Japón. En el extranjero, también se ha encontrado este apellido entre la población japonesa emigrada a Brasil, Canadá, Perú y México.
El apellido Suga puede presentarse con diferentes variaciones y grafías según el país o región donde se utilice. Algunas de las más comunes incluyen:
* Suzuki (el más común y adaptación occidentalizada)
* Su-ga
* Sugai
* Sugaes
* Sugey
* Su-gae
* Su-gua
* Su-gay
* Su-gue
* Su-gui
* Su-guy
* Su-ga-ee
* Su-gaea
* Su-gaey
* Su-gaue
* Su-guaea
* Su-guaye
* Su-guayea
* Su-gaya
Es posible que también haya otras formas regionales o dialectales del apellido Suga, así como adaptaciones a nombres de pila combinados con este apellido.
Sugarcane Lopez es un cantante y compositor japonés, conocido por ser vocalista del grupo de *rock* japonés Oneus, mientras que Hiroshi Sugimoto es un reconocido artista visual, director de cine e historiador japonés, famoso por sus fotografías monocromáticas y su largometraje "La historia interminable". Por otro lado, Keiichi Sugawara es un compositor clásico japonés reconocido por sus obras corales, como la que se escucha durante las ceremonias de apertura y cierre de los Juegos Olímpicos. Finalmente, Akira Sugino es un actor japonés conocido por sus papeles en varias películas y series de televisión, incluyendo "La vida es dulce" y "El vuelo del tigre".
El apellido Suga tiene orígenes japonés-koreanos y se piensa que proviene de la región de Yamaguchi, Japón. La familia Suga fue una poderosa línea nobiliaria en la corte imperial japonesa durante el periodo Heian (794-1185). El clan más destacado es el Clan Suga, originario de la provincia de Dewa (ahora prefectura de Yamagata), que se convirtió en una poderosa familia regional durante los períodos medievales y tempranos modernos. Los Sugas fueron conocidos por su dominio sobre varios territorios importantes como Akita, Sendai y la isla de Honshū. Durante el shogunato Tokugawa (1603-1867), los Suga sirvieron en varias posiciones importantes del gobierno y se convirtieron en una dinastía regional poderosa. La rama principal del clan Suga finalmente fue absorbita por los Nanbu durante el período Edo, pero descendientes menores del clan todavía existen hoy en día.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sug
El apellido "Sug" tiene origen alemán y proviene de la palabra medieval "suge," que significa "bosque." También puede tener origen polaco, derivado de la palabra "sug," que signi...
apellidos > sugalao
El apellido "Sugalao" tiene origen en España y es de naturaleza toponímica. Es posible que derive de algún lugar llamado "Sugalao", cuya ubicación exacta no se ha podido determ...
apellidos > suganda-ramli
El apellido Suganda Ramli tiene origen indonesio. Suganda es un nombre común en Indonesia y Ramli es un apellido de la misma región.
apellidos > sugano
El apellido italiano "Sugano" puede derivar de dos posibles fuentes. Una de ellas es la localidad italiana de Sugano, ubicada en la provincia de Piacenza, Lombardía. Otra posible ...
apellidos > suganobvillariza
El apellido "Suganobvillariza" es de origen filipino.
apellidos > suganshani
El apellido "Suganshani" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij en esta región.
apellidos > suganti
El apellido Suganti tiene su origen en la India. Es un apellido común entre las comunidades hindúes y puede tener diferentes significados o representar diferentes castas o linaje...
apellidos > suganuma
El apellido Suganuma tiene su origen en Japón y proviene de la región de Niigata. Es un apellido de familia compuesto, que se formó al combinar los dos nombres de familia Suga y...