Fondo NomOrigine

Apellido Suesca

¿Cuál es el origen del apellido Suesca?

El apellido Suesca es de origen colombiano, específicamente de la región de Cundinamarca. La localidad de Suesca en Colombia es conocida por ser un destino turístico popular por sus formaciones rocosas y ser un lugar ideal para la práctica de escalada en roca. Por lo tanto, es posible que el apellido Suesca tenga su origen en esta localidad.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Suesca

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Suesca

Significado y origen del apellido Suesca

El apellido Suéscua es de origen español y tiene su origen en la región de Cantabria, en el norte de España. Se cree que proviene de la villa de Suéscua, situada en la comarca de Los Valles Pasiegos. El apellido Suéscua deriva del nombre de la localidad y puede tener diferentes variantes de escritura, como Suésca o Sueca. La mayoría de las personas que llevan este apellido se encuentran en la región de Cantabria y en zonas cercanas. Es un apellido relativamente poco común y con una historia que se remonta a la antigüedad, ligada a la historia y cultura de esta región española.

Distribución geográfica del apellido Suesca

El apellido Suésca tiene su origen en Colombia, específicamente en la región de Cundinamarca, y se encuentra más concentrado en los municipios cercanos a la capital, Bogotá. Su presencia es más común en localidades como Chía, Zipaquirá, Nemocón y Suesca, de donde posiblemente proviene el apellido. Además, se pueden encontrar personas con este apellido en otras regiones del país, pero en menor medida. Fuera de Colombia, es posible encontrar a personas con el apellido Suésca en otros países latinoamericanos, especialmente en aquellos con una fuerte presencia de la diáspora colombiana, como Estados Unidos, México y España. En resumen, la distribución geográfica del apellido Suésca está principalmente concentrada en Colombia, con una presencia más dispersa en otros países de América Latina y Europa.

Variantes y grafías del apellido Suesca

El apellido Suézca presenta diversas variantes y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Suasca, Suesca, Swesca y Suéskar. Estas diferencias pueden ser el resultado de la evolución lingüística a lo largo del tiempo o de la influencia de otros idiomas en la escritura del apellido. En algunas ocasiones, la forma del apellido también puede variar dependiendo de la región geográfica en la que se encuentre la familia. A pesar de estas diferencias, todas estas variantes tienen un origen común y comparten una historia y un linaje. El apellido Suézca, en cualquiera de sus formas, es una parte importante de la identidad de aquellas familias que lo llevan y continúa siendo transmitido de generación en generación como un legado familiar.

Personas famosas con el apellido Suesca

En la industria del entretenimiento, los hermanos Suéscas se han convertido en verdaderas estrellas. Juan Suésca es un reconocido actor de cine y televisión, conocido por su versatilidad y talento para interpretar una amplia gama de personajes. Por otro lado, Andrea Suésca ha destacado como exitosa productora de cine, siendo responsable de algunas de las películas más taquilleras de los últimos años. Su hermana mayor, Carolina Suésca, es una talentosa cantante y compositora que ha conquistado los escenarios con su potente voz y sus letras emotivas. Los Suéscas son una dinastía en la industria del entretenimiento, demostrando que el talento y la dedicación pueden llevarlos muy lejos en la carrera artística.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Suesca

El apellido Suasca tiene su origen en la región de Cundinamarca, Colombia, y se remonta a los tiempos de la conquista española en el siglo XVI. Según la investigación genealógica realizada, se ha encontrado que la familia Suasca tiene sus raíces en la localidad de Suesca, donde se establecieron como agricultores y comerciantes. A lo largo de los siglos, la familia Suasca se ha extendido por diferentes partes de Colombia, manteniendo viva su tradición y legado familiar. Se han identificado distintas ramas de la familia Suasca que han contribuido al desarrollo de diversas comunidades en el país. Su apellido está ligado a la historia y la identidad de la región, y continúa siendo un símbolo de orgullo y pertenencia para aquellos que lo llevan.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 17 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sued (Apellido)

apellidos > sued

El apellido "Sued" es de origen sefardí, que proviene de los judíos expulsados de España en el siglo XV y que se establecieron principalmente en el norte de África y el Medio O...

Sued ali (Apellido)

apellidos > sued-ali

El apellido Sued Ali tiene origen árabe.

Sued jahangir (Apellido)

apellidos > sued-jahangir

El apellido Sued Jahangir tiene su origen en Irán. Suena a un apellido de origen persa.

Sueiro (Apellido)

apellidos > sueiro

El apellido Sueiro es de origen gallego. Proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "sueiro" que hac...

Suejdjedn (Apellido)

apellidos > suejdjedn

No hay datos disponibles.

Suel (Apellido)

apellidos > suel

El apellido "Suel" es de origen catalán. Proviene del término "sol" que significa "sol" en catalán. Es un apellido toponímico, es decir, se otorgaba a las personas que provení...

Suela (Apellido)

apellidos > suela

El apellido Suela tiene origen geográfico, ya que hace referencia a alguien que vivía cerca de un lugar llamado "suela". Este lugar específico no puede ser identificado con cert...

Suello (Apellido)

apellidos > suello

El apellido Suello tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Galicia, concretamente de la provincia de Pontevedra. Se cree que puede derivar del topónimo...

Suelves (Apellido)

apellidos > suelves

El apellido "Suelves" es originario de España y específicamente de la región histórica de las Cuencas Mineras (Cataluña Septentrional) y la provincia de Gerona. Se trata de un...

Suenaga (Apellido)

apellidos > suenaga

El apellido Suénaga tiene origen japonés. Suénaga (末永) es un apellido común en Japón y significa "eternidad" o "permanencia hasta el final". Es un apellido que se ha trans...

Suer (Apellido)

apellidos > suer

El apellido "Suer" es de origen alemán y proviene de la palabra "swirr", que significa "torbellino" o "remolino". Es un apellido que probablemente se otorgaba a personas que viví...

Suerc (Apellido)

apellidos > suerc

El apellido Suerc tiene origen español. Se desconoce con precisión su etimología o significado exacto.

Suersh kr (Apellido)

apellidos > suersh-kr

No hay datos disponibles.

Suerte felipe (Apellido)

apellidos > suerte-felipe

El apellido Suerte Felipe es de origen español. Suerte es un apellido que proviene de la palabra española "suerte", que significa "fortuna" o "destino", mientras que Felipe es un...

Suetinah (Apellido)

apellidos > suetinah

El apellido Suetinah parece tener origen en Indonesia, específicamente en la región de la isla de Java. Su etimología y significado específico no están claros, pero probableme...