
El apellido Sucatzky es de origen húngaro. Se cree que proviene de la región de Transilvania y podría estar relacionado con la palabra húngara "szúc" que significa "aguijón" o "punzón".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sucatzky es de origen húngaro y se cree que proviene del nombre germánico "Szűcs", que significa "tejedor de lana" o "curtidor de pieles". Esta familia podría haberse dedicado en un principio a la fabricación de tejidos o al curtido de pieles, lo que les valió el sobrenombre que luego se convirtió en su apellido. A lo largo de los siglos, el apellido Sucatzky pudo haber experimentado variaciones en su grafía debido a la influencia de diferentes idiomas y dialectos presentes en Europa Central, donde históricamente se establecieron los húngaros. Hoy en día, los portadores de este apellido pueden encontrarse principalmente en Hungría y en algunos países de Europa Oriental, manteniendo viva la tradición y la historia de su linaje.
El apellido Sucatzky es de origen húngaro y su distribución geográfica se encuentra principalmente en Hungría y en menor medida en otros países de Europa Central. En Hungría, se puede encontrar en varias regiones, como Budapest, Pest, Fejer, Veszprem, Borsod-Abauj-Zemplen, Hajdu-Bihar, Szabolcs-Szatmar-Bereg, entre otras. También se registran algunos individuos con este apellido en países vecinos como Austria, Eslovaquia y Rumania. Es importante destacar que, debido a las migraciones históricas y los movimientos de población en Europa, es posible encontrar portadores del apellido Sucatzky en otros países del continente. Sin embargo, su concentración mayor se mantiene en Hungría, donde sigue siendo un apellido relativamente poco común.
El apellido Sucatzky presenta varias variantes en su grafía, como Zukatzky, Szukajtky, Zukadski, Szucaztky, entre otras. Esta variación en la escritura se debe a la transcripción del apellido en diferentes momentos históricos y contextos lingüísticos, lo que ha dado lugar a distintas formas de escribirlo. Sin embargo, todas estas variantes mantienen el origen y la raíz del apellido Sucatzky, que probablemente proviene de Europa del Este, específicamente de países como Ucrania, Rusia o Polonia. A lo largo de los años, esta familia ha conservado su identidad y linaje a pesar de las variaciones en la escritura de su apellido, manteniendo viva la historia y tradición de sus antepasados.
El apellido Sucatzky no es muy común y no hay muchas personas famosas con este apellido. Sin embargo, uno de los Sucatzky más conocidos es Sebastián Sucatzky, un reconocido actor argentino que ha participado en numerosas películas y series de televisión en su país natal. Otro miembro destacado de la familia Sucatzky es Milagros Sucatzky, una reconocida diseñadora de moda argentina que ha logrado hacerse un nombre en la industria de la moda tanto en Argentina como a nivel internacional. A pesar de no ser un apellido muy común en el mundo del espectáculo, tanto Sebastián como Milagros Sucatzky han logrado destacarse en sus respectivas áreas y han logrado ganarse el reconocimiento y la admiración del público.
La investigación genealógica sobre el apellido sucatzky revela que se trata de un apellido de origen húngaro que tiene sus raíces en la región de Europa del Este. A través de registros históricos y genealógicos, se ha podido trazar la historia de la familia sucatzky hasta varias generaciones atrás, identificando a antepasados que han dejado su huella en diferentes épocas y lugares. Se ha encontrado que el apellido sucatzky ha estado presente en diversos registros civiles, eclesiásticos y censos, lo que ha permitido reconstruir parte de la historia familiar y establecer conexiones con otros linajes. Asimismo, se ha descubierto que el apellido sucatzky ha sido transmitido de generación en generación, conservando así su identidad y legado a lo largo del tiempo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sucar
El apellido "Sucar" tiene origen aragonés. Es un apellido de origen toponímico que se refiere a un lugar llamado "Súcar" en la provincia de Zaragoza, en España.
apellidos > sucari
El apellido Sucari es de origen italiano, específicamente de la región de Sicilia. Este apellido puede tener variantes en la ortografía, como Sucarelli o Succiarelli. Se cree qu...
apellidos > sucarrat
El apellido Sucarrat es de origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Sucarrats, en la comarca de Urgell, Cataluña, España. Es posible que ...
apellidos > sucayan
El apellido Sucayan tiene origen en España, específicamente en la comunidad autónoma de Aragón. Su etimología se remonta al término árabe "sukkan", que significa mercado o t...
apellidos > succar
El apellido Succar es de origen judío sefardí. Se trata de un apellido que procede de la palabra en hebreo "sugar" (סכר), que significa azúcar, y fue utilizado en España en ...
apellidos > succi
El apellido Succi no es de origen español y su etimología no está clara. Sin embargo, se cree que puede derivar del apellido italiano Succi, que podría provenir del nombre prop...
apellidos > succo
El apellido Succo no tiene un origen claro o establecido específicamente en ninguna fuente histórica o etimológica conocida actualmente. Sin embargo, se cree que puede derivar d...
apellidos > succor
El apellido Succor tiene origen italiano. Es posible que derive de la palabra italiana "soccorso", que significa ayuda o socorro.
apellidos > succour
El apellido "Succour" tiene su origen en Inglaterra. Proviene del término en inglés antiguo "socour", que significa ayuda o socorro.
apellidos > sucdi-cilmi
El apellido Sucdi Cilmi tiene origen somalí. Los apellidos en esta cultura suelen ser indicativos de la tribu o clan al que pertenece la persona.
apellidos > suceel
El apellido "Suceel" parece tener origen español. Es posible que provenga de una variante ortográfica de un apellido más común en España, o que sea un apellido menos común co...
apellidos > such
El apellido "Such" es de origen alemán. Proviene del nombre alemán "Suczo", que significa "cobrador de peces". Los apellidos alemanes antiguos normalmente se derivaban de los nom...
apellidos > such-eggs-vs
El origen del apellido "Such Eggs" es incierto, no se encuentra información específica sobre su etimología.
apellidos > sucha
El apellido "Sucha" es de origen eslavo y se encuentra principalmente en países como Polonia, República Checa y Eslovaquia. Su significado exacto y origen específico no está co...
apellidos > sucha-singh
El apellido Singh tiene su origen en la India, donde es común entre la comunidad sij. Singh es un título honorífico que significa "león" en sánscrito. Es un apellido que denot...