
El apellido Subercaze proviene de Francia y tiene su origen en el antiguo pueblo de Soubécourt, localizado en la región de Normandía. La palabra "Soubécourt" deriva del latín medieval "Sub Curte" que significa "debajo o al pie de la corte". Los apellidos de origen topónimo como Subercaze se dieron comúnmente en Francia cuando los campesinos empezaban a usar nombres de lugares para distinguirse de sus vecinos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Subercaze es originario del País Vasco (España). Su significado deriva de la localidad de Susberatz o Zubieraza, que se encuentra cerca de Aizarnia en Navarra. Es un apellido toponímico, que procede del nombre de una antigua casa solariega o del lugar donde vivía la familia. El sufijo "-ce" puede indicar que el apellido proviene de un linaje menor o una descendencia secundaria de una familia principal, ya sea como un hijo ilegítimo o un hijo que se trasladó a otro lugar y fundó una nueva rama.
El apellido Subercaze se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, específicamente en la provincia de Guipúzcoa, que forma parte del País Vasco. Este apellido también tiene presencia en Navarra y en algunas áreas de Francia, particularmente en los departamentos de Pirineos Atlánticos y Alto Garona, debido a las antiguas rutas migratorias entre la región vasca española y la francesa. Aunque su origen se remonta al País Vasco, el apellido Subercaze también ha sido registrado en otras partes de España debido a la emigración de personas con ese apellido hacia otros lugares durante los siglos XIX y XX.
El apellido Subercaze se puede encontrar con diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo y debido a la transcripción de las fuentes históricas. Algunas de estas versiones son: Subercase, Suberzace, Subertzace, Suberzatze, Suberczase, Subersace, Subersatz y Subertsatz. Estas variaciones pueden deberse a la evolución del lenguaje o a la transcripción de nombres en documentos históricos o censales.
La familia Subercaza no cuenta con personas muy famosas reconocidas a nivel internacional. No obstante, algunos miembros notables son:
* José Miguel Subercaze, político español que fue alcalde de San Sebastián entre 2011 y 2015.
* Jonan Subercaze, futbolista español que ha jugado en equipos como la Real Sociedad y la Selección Española sub-21.
* Mikel Subersá, futbolista español que ha militado en equipos como el Atlético de Madrid y el Alcorcón.
El apellido Subercaze es originario del País Vasco en España. Se piensa que proviene del vasco antiguo "Zubiarte", el nombre de una localidad en Guipúzcoa. Los primeros registros documentales del apellido Subercaze datan del siglo XIII, donde aparece en un documento real al servicio de Sancho VII de Navarra. Posteriormente, la familia se expandió por Francia y otros países europeos debido a la emigración vasca. Los Subercaze notables incluyen a Juan de Subercaz, maestro de capilla del rey Enrique III de Francia en el siglo XVI, y al general francés Joseph Subercaze, que luchó en la Batalla de Waterloo bajo las órdenes del mariscal Ney. También hay registros de emigrantes Subercaze a América Latina, especialmente Argentina y Uruguay, en el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > suba-manansala
El apellido Suba Manansala tiene su origen en Filipinas.
apellidos > subaba
El origen del apellido "Subaba" es incierto y no se encuentra información precisa al respecto.
apellidos > subabalan
El apellido Subabalan tiene origen en la India y es de procedencia indostana.
apellidos > subaee
El apellido "Subaee" tiene origen árabe. Se deriva del término árabe "subai", que significa "de un lugar elevado" o "de las alturas". Es un apellido común en países de tradici...
apellidos > subagdhame
El apellido "subagdhame" parece ser de origen indio, posiblemente perteneciente a alguna de las diversas etnias o grupos lingüísticos de la India.
apellidos > subah-ka-sitara
El apellido "Subah Ka Sitara" tiene un origen incierto, ya que no corresponde a un apellido comúnmente encontrado en registros de genealogía o historia de apellidos. Puede ser un...
apellidos > subahan-bepari
El apellido Subahan Bepari tiene su origen en la India.
apellidos > subahn-khan
El apellido "Khan" tiene origen en la cultura mongol y turca, y significa "jefe" o "gobernante". Mientras que "Subahn" es un nombre de origen árabe y persa que significa "amanecer...
apellidos > subaidah
El apellido "Subaidah" parece tener origen árabe, específicamente de la región del Medio Oriente. Es posible que tenga raíces en la cultura y la historia de países como Arabia...
apellidos > subair-ali
El apellido Subair Ali tiene origen árabe. El apellido "Subair" es de origen árabe y significa "paciente" en árabe. Mientras que "Ali" es un nombre que se encuentra en varias cu...