
El apellido "Suárez" tiene su origen en España. Es un apellido de origen patronímico, que significa "hijo de Suero", siendo Suero un nombre propio común en la Edad Media. El apellido Suárez es muy común en diferentes regiones de España, como Asturias, Galicia y León. A lo largo de los años, este apellido se ha extendido a diferentes partes del mundo debido a la emigración de personas de origen español.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Suárez, de origen español, es uno de los apellidos más comunes en la península ibérica y Latinoamérica. Su etimología se remonta a la época de la reconquista en la Península Ibérica, cuando los reyes cristianos luchaban contra los musulmanes. Este apellido deriva del nombre propio "Suero" o "Soeiro", de raíces germanas, que significa "el guerrero victorioso". A medida que la influencia de los reinos cristianos se expandía, especialmente en el norte de España y Portugal, los descendientes de guerreros destacados heredaban este nombre como apellido familiar. Con el paso del tiempo, ocurrieron diferentes variaciones ortográficas, y la forma Suárez ganó popularidad gracias a la representación fonética del sonido "z" en el antiguo castellano. Actualmente, el apellido Suárez se encuentran ampliamente distribuido en diferentes países hispanohablantes, siendo un reflejo de la diversidad étnica y cultural que ha caracterizado a la región durante siglos.
El apellido Suárez tiene una distribución geográfica extendida por todo el mundo, pero principalmente se encuentra concentrado en países de habla hispana. En España, es un apellido muy común y se encuentra principalmente en regiones como Galicia, Asturias, Canarias y Madrid. En América Latina, se puede encontrar en países como Argentina, México, Colombia y Perú. Fuera de las fronteras hispanas, también hay una presencia del apellido Suárez en países como Estados Unidos, especialmente en áreas con población hispana como Florida, California y Texas. En Brasil, debido a su cercanía con países hispanohablantes y la influencia de la cultura latina, también existe una comunidad significativa de personas con el apellido Suárez. En resumen, el apellido Suárez tiene una distribución geográfica amplia y diversa, con una mayor concentración en países de habla hispana, pero también con presencia en otras partes del mundo con influencia latina.
El apellido Suárez presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. En primer lugar, podemos encontrar la forma original "Suárez", que proviene del latín "suarius", que significa "criador de cerdos". Sin embargo, también es posible encontrar otras formas, como "Suarés" o "Suares", en las que la tilde en la vocal "a" se sustituye por una "e" o se omite por completo. Además, en algunos países, como Portugal, la grafía puede cambiar a "Soares" o "Soarez". Estas variaciones en la escritura se deben a diversos factores, como la evolución fonética de la lengua y los cambios en la manera de registrar los apellidos a lo largo del tiempo. Además, la migración y la mezcla de culturas también han influido en la diversidad de grafías del apellido Suárez. A pesar de estas variaciones, todas las formas del apellido están unidas por un origen común y representan la historia y la identidad de las personas que lo llevan.
Carlos Suárez es un reconocido futbolista español que ha dejado huella en el mundo del fútbol. Nacido el 2 de septiembre de 1989 en Ávila, Carlos ha jugado en clubes como el Real Madrid, Granada CF y Villarreal CF, destacando por su habilidad en el campo y su inteligencia táctica. Además, ha formado parte de la selección nacional española en diversas ocasiones, participando en competiciones como la Eurocopa y la Copa del Mundo. Por otro lado, Isabel Suárez es una talentosa actriz mexicana conocida por su participación en telenovelas exitosas como "El privilegio de amar" y "Por tu amor". Nacida el 29 de marzo de 1968 en Ciudad de México, Isabel ha conquistado al público con su carisma y versatilidad en los personajes que interpreta. Su talento actoral y belleza le han valido reconocimientos y premios en la industria del entretenimiento. En resumen, Carlos Suárez y Isabel Suárez son dos figuras destacadas en el deporte y la actuación, respectivamente, llevando el apellido Suárez a lo más alto.
La investigación genealógica sobre el apellido Suárez revela un linaje antiguo y destacado en la historia de España y América Latina. El apellido Suárez tiene su origen en el nombre propio germánico "Suarus", que significa "aquel que tiene la piel oscura". Se cree que los primeros portadores del apellido con este origen llegaron a la Península Ibérica durante la ocupación de los visigodos en el siglo V. Desde entonces, la familia Suárez ha dejado una huella significativa en diversas regiones, especialmente en Asturias y Galicia. Además, muchos miembros de esta familia se aventuraron en la época de la colonización en el Nuevo Mundo, estableciéndose en países como México, Colombia y Argentina. A lo largo de los siglos, los Suárez han desempeñado roles importantes en la política, las artes, la educación y otras esferas de la sociedad. En la actualidad, el apellido Suárez continúa siendo un nombre reconocido y respetado en todo el mundo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > suazon
El apellido Suazon tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Cantabria, en el norte de España.
apellidos > suazo-solorzano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suazo-sanchez
El apellido Suazo tiene origen español y deriva del nombre propio Suazo, que puede ser de origen germánico. El apellido Sánchez proviene del latín "Sancius", que significa "san...
apellidos > suazo-salinas
El apellido Suazo Salinas tiene origen en España y proviene de la región de Cantabria. Suaza es un topónimo de la comarca de Liébana, en Cantabria, y Salinas hace referencia a ...
apellidos > suazo-pinilla
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suazo-medina
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suazo
El origen del apellido Suazo es incierto, ya que existen diferentes teorías sobre su procedencia. Algunas fuentes sostienen que este apellido proviene de España, más específica...
apellidos > suaziita
El apellido Suaziita tiene origen español. Se deriva del topónimo Suaz, que hace referencia a una localidad en la provincia de Guadalajara, España.
apellidos > suazer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suazatobon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suazasuaza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suazaramires
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > suazar
El apellido Suazar tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Cantabria, concretamente de la localidad de Suaze, en el municipio de Rasines.
apellidos > suazapo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...