
El apellido Stoessel proviene de la región suiza de Aargau, aunque se encuentra principalmente en Argentina y Uruguay debido a la inmigración europea. El apellido puede tener diferentes orígenes según la familia concreta, pero una posible etimología es que provenga del apellido alemán Stössel o Stüssel, derivado de un nombre personal antiguo germano "Stuz" (que significa pájaro) o de una ocupación relacionada con la fletchería.
El apellido Stoessel es originario del centro de Europa, particularmente en Alemania. Deriva del nombre personal Stoss, que proviene del término antiguo alemán "stotz" o "stoß", que significa "impacto" o "choque". Durante la Edad Media, muchos ciudadanos alemanes emigraron hacia otras partes de Europa en busca de mejores oportunidades, llevando consigo sus apellidos. Así, el apellido Stoessel se encuentra también en otros países como Francia e Italia.
El apellido Stoessel se encuentra principalmente concentradO en Sudamérica, más específicamente, en Argentina y Uruguay, debido a la migración alemana en el siglo XIX y principios del XX. Aunque también hay individuos con este apellido en otros países latinoamericanos como Chile, Brasil y Venezuela, en menor cantidad. En Europa, se localiza principalmente en Alemania, Suiza y Austria. La migración a Estados Unidos, Canadá y otras regiones del mundo ha diseminado la presencia del apellido Stoessel globalmente.
El apellido Stoessel presenta diversas variantes y grafías debido a los diferentes métodos de transcripción en distintos idiomas y contextos históricos. Algunas de las variaciones incluyen: Stoeßel, Stössel, Stoessl, Stoesel, Stoeschel y otras posibles formas con acentuación diferente. Además, el apellido puede encontrarse con o sin diéresis en aleman, y también en versiones anglicizadas como Stossell o Stussel. Es importante destacar que la forma más común del apellido es Stoessel.
Las personas más famosas con el apellido Stoessel son:
1. Florencia "Flo" Milena Stoessel, una actriz y cantante argentina conocida por su papel principal en la serie de Nickelodeon "Violetta".
2. Gastón Stoessel, un actor argentino que ha participado en series como "Graduados" y "Vidas robadas", así como en películas como "La novia y el vagabundo".
3. Juan Sebastián Stoessel, un piloto de automovilismo argentino que ha compitido en diferentes categorías, entre ellas la Fórmula 3 Sudamericana y el Turismo Nacional Argentino.
4. Juan Manuel Stoessel, un exfutbolista argentino que jugó como delantero y tuvo una extensa carrera tanto en su país como en el extranjero, con equipos como River Plate, Atlético de Madrid y Independiente Medellín.
El apellido Stoessel tiene orígenes alemanes y se encuentra principalmente en Suiza, Alemania y Francia. En Suiza, el apellido aparece por primera vez en el cantón de Schaffhausen en el siglo XV, aunque puede haber existido antes en la región de Baden-Württemberg en Alemania. Las variantes del apellido incluyen Stoess, Stöss, Stüssy y Stüsser. La familia Stoessel se expandió a Francia durante los siglos XVI y XVII, donde se encuentran en lugares como Alsacia y Lorena. En América del Sur, el apellido también aparece, posiblemente debido a la migración alemana al continente durante el siglo XIX. Una rama importante de la familia Stoessel en Argentina es originaria de Suiza y se estableció en Buenos Aires en el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sto-domingo
El apellido "Sto Domingo" tiene origen español. Proviene de la región de Castilla la Vieja, en el centro de España. Es un apellido que hace referencia a la ciudad de Santo Domin...
apellidos > stobart
El apellido Stobart tiene su origen en el idioma inglés. Proviene de un lugar geográfico llamado Stoke Barton, que se encuentra ubicado en el condado de Devon, Inglaterra. La pal...
apellidos > stocco
El apellido Stocco es de origen italiano. Se cree que puede tener origen en la región de Veneto, en el norte de Italia. El apellido Stocco parece derivar de la palabra italiana "s...
apellidos > stocking
El apellido Stocking es originario de varios países hablantes del inglés, como Inglaterra y Estados Unidos. Su origen se puede rastrear al antiguo profesional o ocupación, en es...
apellidos > stockinger
El apellido "Stockinger" es de origen alemán. Se deriva de la palabra "Stock", que significa "stick" en alemán, y puede referirse a alguien que fabrica o vende palos. Por lo tant...
apellidos > stoclet
El apellido "Stoclet" es de origen francés. Proviene del antiguo nombre "Stocelet", que a su vez deriva de un topónimo en Normandía. El término significa "piedra rocosa" o "roc...
apellidos > stoddard
El apellido "Stoddard" es de origen inglés y deriva del nombre antiguo sajón "Stod", que significa "estanque" o "pozo". Este apellido puede haber sido originalmente un sobrenombr...
apellidos > stoden
El apellido "Stoden" tiene origen alemán. Es derivado del nombre personal "Stode", que significa "fiable" o "fiel" en alemán antiguo. Este apellido es común en Alemania y otros ...
apellidos > stodin
El apellido Stodin tiene origen ruso. Es un apellido de origen eslavo que hace referencia a una persona proveniente de la región de Stodin en Rusia.
apellidos > stodola
El apellido Stodola es de origen eslavo, más específicamente checo o polaco. Se deriva del vocablo eslavo "stoda" que significa torre de agua (un molino de agua). También puede ...
apellidos > stodut
El apellido "Stodut" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos. Es posible que sea una variante o modificación de otro apellido más com...
apellidos > stoeberl
El apellido "Stoeberl" tiene origen alemán. Es probable que provenga de un topónimo o nombre de lugar en la región germana.
apellidos > stoeckel
El apellido Stoeckel proviene de la región alemana de Sajonia. La palabra "Stoeckel" deriva de "Stockel", que significa "una pequeña casa de madera" en alemán antiguo. Algunos p...