¿Cuál es el origen del apellido Stiévenard?

El apellido Stiévenard es de origen francés. Proviene de la región Normandía y más específicamente de la ciudad de Saint-Étienne-du-Rouvray, situada en el departamento de Calvados. La forma original del apellido era "Stephanardi", derivado del nombre propio latino "Stephanus" (Esteban) y el sufijo "-ard" que indicaba pertenencia o lugar donde vivía alguien llamado Esteban.

Aprende más sobre el origen del apellido Stiévenard

Significado y origen del apellido Stiévenard

El apellido Stiévenard es originario del norte de Francia y se deriva del nombre personal Stevan o Esteban, que proviene del bíblico Estebán (Esteban el Mártir). La forma actual del apellido Stiévenard se creó a través de la evolución histórica del francés. El sufijo "ard" es un sufijo común en nombres franceses que indica origen geográfico, en este caso posiblemente de un lugar llamado Stephenville o Steinville. Sin embargo, no hay registros precisos de los orígenes del apellido Stiévenard y puede haber múltiples fuentes de su evolución.

Distribución geográfica del apellido Stiévenard

El apellido Stiévenard se encuentra principalmente concentrado en Francia, específicamente en la región histórica de Bretaña, con una mayor densidad en el departamento Ille-et-Vilaine y en particular en la ciudad de Rennes. Existe presencia menor del apellido Stiévenard también en otros países de habla francesa como Canadá, Bélgica y Suiza, debido a las migraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Stiévenard

El apellido Stiévenard tiene varias grafías posibles debido a diferentes métodos de transcripción al español desde fuentes francesas originales. Algunas de las versiones comunes incluyen:

* Estívenard
* Estevearn
* Estivenard
* Estivéanard
* Estívanard
* Estibénard
* Estívénard

También puede encontrarse con la primera letra en mayúscula y la segunda en minúscula: Estíven-ard, así como variaciones en el tratamiento de las tildes (con o sin tilde sobre la "i"). Todas estas formas son válidas en español, aunque la forma más común es probablemente Estívenard.

Personas famosas con el apellido Stiévenard

Las personas más famosas del apellido Stévenard son: Jean Stéphane Stévenard, nacido en Francia en 1982, campeón mundial y dos veces ganador de la Vuelta a España en ciclismo; y Laurent Fignon-Stévenard, también francés, ganador del Tour de Francia en 1983 y 1984. Ambos son reconocidos por sus logros en el deporte ciclista.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Stiévenard

El apellido Stevenard tiene orígenes franceses y se cree que procede del nombre de persona antiguo "Stephanus" (Esteve en español), que significa corazón, o alguien nacido el día del domingo. La variante moderna del apellido se encuentra principalmente en Bretaña, Francia. En la Edad Media, muchas personas emigraron a otros países europeos como Inglaterra, Bélgica y Países Bajos, llevando consigo su apellido. Una de las ramas más destacadas de la familia Stevenard se encuentra en Escocia, donde se establecieron durante el siglo XVI. Algunos miembros notables de esta rama fueron John Stevenard (1630-1705), un comerciante escocés que fundó una importante dinastía, y Robert Stevenard (1852-1933), un ingeniero civil británico conocido por su trabajo en el sistema ferroviario de Escocia. Otros Stevenards pueden encontrarse también en Estados Unidos, Canadá e Irlanda, donde se establecieron a partir del siglo XVII.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares