
El apellido Steiner es de origen alemán. Proviene del nombre propio alemán "Steyn", que significa "piedra" o "roca". En la antigüedad, los apellidos solían tomar el nombre de lugares geográficos o características físicas, por lo que es probable que el apellido Steiner haya surgido para describir a alguien que vivía cerca de una roca o tenía alguna conexión con ella.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El desglose étnico del apellido "Steiner", según los datos del Censo Decenal de EE. UU., muestra cambios notables entre el 2000 y el 2010. El mayor porcentaje de incremento se vio en la categoría hispana, que subió del 1.55% al 2.41%, un crecimiento del 55.48%. La categoría de Asiáticos/Isleños del Pacífico también experimentó un crecimiento sustancial, incrementándose en un 45.45%, de 0.44% a 0.64%. Las personas que se identificaban con dos o más razas experimentaron un aumento del 26.32%, con la proporción aumentando de 0.95% a 1.20%. Las personas de etnia blanca todavía constituían la mayoría absoluta, aunque hubo una ligera disminución de -1.45%, pasando del 96.03% al 94.64%. Otras categorías experimentaron cambios menores, con la identidad étnica negra aumentando en un 11.54% y la de indígenas americanos y nativos de Alaska disminuyendo en un -4.17%.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 96,03% | 94,64% | -1.45% |
Hispano | 1.55% | 2,41% | 55.48% |
Dos o Más Razas | 0.95% | 1.2% | 26.32% |
Negro | 0.78% | 0.87% | 11,54% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.44% | 0.64% | 45.45% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.24% | 0,23% | -4.17% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Steiner es la francesa y alemana, que comprende el 37.7% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes son británica e irlandesa (29.7%) y judía ashkenazi (11.4%). Otras ascendencias incluyen europea oriental, italiana, escandinava, española y portuguesa, e indígena americana.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESGLOSE DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Francés & Alemán | 37.7% |
Británico e Irlandés | 29.7% |
Judío Ashkenazi | 11.4% |
Otro | 21.3% |
Debido a que es tan dominante en la población europea en general, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo ocurrió con el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.
El apellido Steiner tiene su origen en Alemania, específicamente en la región de Baviera. Deriva de la palabra alemana "stein", que significa "piedra", y era un apellido comúnmente asociado a personas que vivían cerca de una cantera o tenían una ocupación relacionada con la piedra, como canteros o albañiles. La terminación "-er" era utilizada en los apellidos germanos para indicar una profesión. En cuanto a su significado, el apellido Steiner tiende a transmitir características de solidez, fuerza y resistencia, atributos asociados a la piedra. Los Steiner son conocidos por su tenacidad, disciplina y enfoque en sus objetivos. Además, suelen ser personas pragmáticas y prácticas, así como apreciadas por su habilidad para lidiar con los desafíos de la vida de manera resiliente y perseverante. A lo largo de los siglos, el apellido Steiner se ha extendido fuera de Alemania debido a migraciones y movimientos de personas, y hoy en día es común encontrar descendientes de esta familia en varios países del mundo, manteniendo viva su herencia y legado.
El apellido Steiner es de origen alemán y su distribución geográfica se extiende por diversos países del mundo. En primer lugar, Alemania es el país donde se encuentra la mayor concentración de personas con este apellido, principalmente en las regiones de Baviera y Baden-Wurtemberg. En Austria, también hay una presencia significativa de personas con el apellido Steiner, especialmente en las áreas de Viena y Estiria. Asimismo, se encuentra una comunidad importante en Suiza, principalmente en los cantones de Zúrich y Berna. Fuera de Europa, el apellido Steiner también se encuentra en Estados Unidos, especialmente en los estados de Nueva York, California y Texas. Además, se pueden encontrar individuos con este apellido en países como Argentina, Brasil, Chile, Canadá y Australia, principalmente debido a migraciones a lo largo de la historia. En resumen, el apellido Steiner tiene una distribución geográfica amplia y diversa, presente en diferentes partes del mundo.
El apellido Steiner presenta algunas variaciones y grafías dependiendo del lugar y la época, aunque la forma más común se encuentra escrita como "Steiner". Sin embargo, también pueden encontrarse variantes como "Shtayner" en Europa del Este, especialmente en países como Rusia y Ucrania, donde se produjo una gran migración en el siglo XIX. Otra posible variante del apellido es "Steyner", que también puede encontrarse en algunos registros. Esta grafía alterna puede ser resultado de cambios fonéticos a lo largo del tiempo o simplemente diferencias de transcripción. Es importante destacar que, aunque existen estas variaciones del apellido Steiner, las mismas no representan una diversidad muy amplia. En su mayoría, los registros históricos y genealógicos reflejan la grafía principal como "Steiner". Sin embargo, siempre es necesario tener en cuenta estas variaciones en la investigación de la genealogía o al realizar búsquedas de antepasados con este apellido.
Los hermanos Steiner son una familia notable en el mundo del automovilismo. Michael y Ralf Steiner son pilotos de Fórmula 1 reconocidos a nivel internacional. Michael, conocido como "El Kaiser", ha conseguido siete campeonatos mundiales y es considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Por su parte, Ralf también tuvo una exitosa carrera, logrando múltiples podios y victorias. Además, Jörg Steiner es un destacado diseñador industrial alemán, responsable de la creación de innovadoras y elegantes piezas de mobiliario. Sus diseños minimalistas y funcionales le han valido el reconocimiento internacional, convirtiéndolo en una referencia en el mundo del diseño de interiores. Por último, Oliver Steiner es un renombrado chef austriaco, reconocido por su talento culinario y su pasión por la gastronomía tradicional. Su restaurante, Steiner's, es aclamado por sus platos exquisitos que combinan sabores tradicionales con toques modernos. La habilidad de Oliver para combinar ingredientes y crear experiencias culinarias únicas le ha valido numerosos premios y reconocimientos en el ámbito gastronómico.
La investigación genealógica del apellido Steiner ha revelado una interesante trayectoria familiar que se remonta siglos atrás. Se han encontrado registros de los primeros Steiner en la región de Baviera, Alemania, en el siglo XVIII. Desde entonces, la familia se ha ramificado y dispersado por todo el mundo, estableciéndose en diferentes países de Europa, América y otros continentes. Se ha descubierto que muchos Steiner emigraron a Estados Unidos en el siglo XIX en busca de nuevas oportunidades y una vida mejor. Durante el proceso de investigación, se han identificado diferentes ramas de la familia, cada una con sus propias historias y tradiciones. Además, se han encontrado conexiones sorprendentes con personajes históricos y destacados en campos como la ciencia, la política y las artes. La investigación genealógica del apellido Steiner continúa en curso, con la esperanza de obtener nuevos datos y establecer vínculos aún más precisos con sus antepasados.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > stezzi
El apellido "Stezzi" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Friuli-Venecia Julia en Italia.
apellidos > stezycki
El apellido Stezycki es de origen polaco. Es un apellido patronímico que hace referencia al nombre de pila del antepasado original de la familia, en este caso "Stezysław". Este a...
apellidos > stezoukoski-hirch
El apellido Stezoukoski Hirch tiene un origen desconocido o poco común, ya que no se encuentra registrado en las fuentes de genealogía disponibles.
apellidos > stezoukoski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > stezewski
El apellido "steszewski" tiene origen polaco. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a personas que proceden de la localidad de Steszewo en Polonia.
apellidos > steyvers
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > steyssy
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > steyn-northcote
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > steyn
El apellido "Steyn" tiene un origen holandés o alemán. Proviene del nombre personal germánico "Stein", que significa "piedra" en alemán. Es posible que el apellido haya surgido...
apellidos > steyman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > steyler
El apellido "Steyler" tiene origen alemán. Proviene del nombre germánico "Stahl", que significa "acero" en alemán. Es probable que en algún momento en la historia, algún indiv...
apellidos > steyl
El apellido Steyl tiene su origen en los Países Bajos, específicamente en la región de Limburgo. Este apellido es de origen toponímico, lo que significa que se deriva del nombr...