
El apellido Steiner es de origen germánico y se deriva del vocablo antiguo alemán "Stein", que significa "piedra". Es común entre los hablantes alemanes, suizos e incluso austriacos. Se trata de un apellido patronímico, es decir, una forma típica de nombre compuesto en las lenguas germanas que indica descendencia de un antepasado llamado "Stein" (piedra). En el caso de Steiner, como muchos apellidos alemanes, a menudo se utilizan formas alternativas del mismo origen y significado, como Steiner-Stümpf, Steiner-Müller, Steiner-Schmid o Steiner-Nachmann, que combinan el apellido con el de los oficios de un antepasado (molino, zapatero, herrero...).
El apellido Steiner es de origen germánico y se deriva de la palabra alemana "Stein", que significa "piedra" en español. Este apellido se originó entre los pueblos germanos, especialmente en Alemania y Suiza. Algunas personas con este apellido pueden pertenecer a las familias Steiner de origen medieval o pertenecer a grupos étnicos germanos como los alemanes, suizos o austriacos. Como nombre propio, Steiner también se puede encontrar en algunos países europeos, como Dinamarca e Irlanda, donde se ha incorporado y adaptado a las lenguas locales. También es posible que algunas personas con este apellido lo hayan tomado por influencia cultural de la Alemania o Suiza, especialmente en los siglos XIX y XX.
El apellido Steiner se encuentra principalmente en Europa Central y Oriental, siendo Alemania y Austria sus principales fuentes de origen. También existe una presencia significativa del apellido en Suiza, especialmente en el sur del país. Además, hay una distribución importante de personas con el apellido Steiner en Rusia, particularmente en zonas de habla alemana como el Volga Superior y Siberia. En Estados Unidos, el apellido se encuentra principalmente en regiones donde existen concentraciones importantes de inmigrantes alemanes, especialmente en el estado de Pensilvania y el Midwest. Finalmente, hay una presencia menor del apellido Steiner en Canadá y Argentina, en áreas con colonizaciones europeas.
El apellido Steiner se puede encontrar en diferentes formas y grafías debido a su origen germánico. Una forma común es Steiner, pero también se pueden ver variantes como Steiners, Steinera, Steinersson, Steinersdóttir y otras. Las versiones femeninas a menudo incluyen la palabra "a" al final o un cambio en la terminación para reflejar el género del portador. Por ejemplo, una mujer con el apellido Steiner podría tener como variantes Steinera o Steinersdotter. También puede que se encuentren versiones regionales o dialectales diferentes de este apellido en otros idiomas y países.
Rudolf Steiner (1861-1925), austriaco conocido como fundador de la Antroposofía y la Asociación de Ciencias Espirituales, que desarrolló una nueva enseñanza educativa y agroecología biodinámica. Margot Steiner (1897-1966), actriz alemana, conocida por su papel como la hermana Liese en la película Metropolis de Fritz Lang. Erich Steiner (1903-1945), comandante alemán durante la Segunda Guerra Mundial, condenado por crímenes de guerra y ejecutado después del juicio de Núremberg. Robert Steiner (1879-1966), matemático austriaco que trabajó en geometría diferencial, topología y cálculo tensorial. Michael Steiner (nacido en 1954), político alemán, miembro del partido CDU y ministro federal de Justicia desde 2018 hasta 2021.
El apellido Steiner tiene orígenes alemanes y se puede rastrear a través de la historia hasta la Alta Edad Media. En Alemania, el apellido fue común en la región del Bajo Rin y Palatinado desde al menos el siglo XV. Durante los siglos XVI y XVII, miembros de esta familia emigraron a Austria y Suiza, donde continuaron desarrollando su linaje. En Suiza, Steiner es el 14° apellido más común. Las ramas alemanas del linaje se extendieron por Europa Central durante la Edad Moderna, y algunos de sus miembros emigraron a América en los siglos XIX y XX. El apellido también tiene una presencia significativa en Argentina y Brasil debido a las olas migratorias alemanas del siglo XIX. El apellido Steiner está relacionado con otros apellidos como Stein, Steinmann, Ständer, Steininger y Steinmeier.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > stealer
El apellido "Stealer" tiene origen germánico y proviene del vocablo alemán "stehler", que significa "ladrón" o "ratero".
apellidos > stealey-tranter
stealey tranter es un apellido de origen anglosajón. El apellido stealey proviene del antiguo inglés "stig" que significa "subir" y "leah" que significa "prado" o "claro en el bo...
apellidos > stealth
El apellido "Stealth" tiene origen inglés. Es un apellido que probablemente tenga su origen en una característica o cualidad personal de una persona, como por ejemplo ser sigilos...
apellidos > steaphen
El apellido "Steaphen" tiene origen inglés. Es una variante del apellido "Stephen", que viene del nombre propio griego "Stephanos", que significa "coronado" o "corona".
apellidos > stears
El apellido Stears es de origen inglés. Proviene del apellido Stear, que a su vez deriva de la palabra en inglés antiguo "stigweard", que significa "guardián del esty". Este ape...
apellidos > steawert
El apellido "Stewart" tiene origen escocés. Proviene del nombre "Stiubhard", de origen gaélico, que significa "guardián".
apellidos > stebe
El apellido "Stebe" es de origen alemán. El apellido se deriva de topónimos o lugares que llevaban este nombre. Algunas posibles orígenes incluyen aldeas, ciudades o montañas c...
apellidos > stebelska
El apellido "stebelska" es de origen polaco. Es posible que tenga raíces en la cultura polaca y puede derivar de un nombre de lugar o de una característica física o de carácter...
apellidos > stec
El apellido Stec es de origen eslavo. Su origen puede rastrearse a los países de habla eslava en Europa Central y Oriental, como Polonia, Eslovaquia, República Checa o Ucrania. E...
apellidos > stecca
El apellido Stecca es de origen italiano y se deriva de una antigua profesión. En particular, proviene de la palabra italiana "stecchino", que significa "carpintero" o "constructo...
apellidos > steciuk
El apellido Steciuk es de origen ucraniano. Se deriva del nombre ucraniano Stepan, que significa "curvado" en griego. El sufijo "iuk" es un diminutivo común en Ucrania, por lo que...
apellidos > steckler
El apellido Steckler es de origen alemán. Se trata de un apellido patronímico que deriva del nombre propio masculino Stecker o Stekel, que puede ser derivado de Stecken, una pala...
apellidos > stecyk
El apellido Stecyk es de origen checo. Se trata de un nombre compuesto que se ha derivado de dos elementos más antiguos: Stej (que significa casa de piedra) y Kyj (que significa c...
apellidos > stee
El apellido "Stee" es de origen inglés y se deriva del antiguo nombre personal "Stig", de origen nórdico. Este apellido probablemente se usó como un sobrenombre para alguien que...