Fondo NomOrigine

Apellido St-claire

¿Cuál es el origen del apellido St-claire?

El apellido St-Clair tiene su origen en Francia y proviene de la ciudad Normanda de Saint-Clair-sur-Epte. Esta familia noble se estableció en Inglaterra en el siglo XI, cuando Guillermo el Conquistador invadió el país. El apellido se traduce como "del claro" o "del campo abierto", y se deriva del nombre de la propiedad que poseían los ancestros de la familia en Francia.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido St-claire

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido St-claire

Significado y origen del apellido St-claire

El apellido St-Clair es una variante anglicizada del nombre francés Saint-Clair. Deriva de la ubicación francesa Sanctus Clarus, que se traduce como 'Santo claro' en latín. El nombre Saint-Clair data del período medieval y probablemente fue adoptado por personas que vivían cerca o fueron dedicadas a una iglesia o monasterio con ese nombre. La variante St-Clair surge al incorporar la preposición francesa "de" antes de 'Saint' (San) para indicar pertenencia, convirtiéndose en St-Clair.

Distribución geográfica del apellido St-claire

El apellido St-Clair se encuentra principalmente en Europa, específicamente en Francia y Escocia, debido a que ambos lugares tienen orígenes históricos del linaje. En Francia, el apellido es común en la región de Normandía, donde proviene de los viejos condados de Saint-Clair o Saint-Clère. En Escocia, aparece con frecuencia en la región de Ayrshire y fue llevado a Inglaterra por los normandos en el siglo XI. También hay poblaciones significativas de St-Clairs en Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda debido a las olas de inmigración europea.

Variantes y grafías del apellido St-claire

El apellido St-Clair puede presentarse con varias grafías y variantes en diferentes países. Aquí hay algunas de las más comunes:

* St Clair (Estados Unidos)
* Saint-Clair (Francia)
* Sankt Klaus (Alemania)
* Sant'Ilario (Italia)
* de Sainct-Claire (Bélgica y Países Bajos)
* St. Clere (Inglaterra, antiguo uso)
* Sinclair (Scotland, variación del apellido original gaélico Mac Leòidh or Mac a' Leoidh que significa hijo de los clanes claros o hijo de los hijos claros)
* De Saint Clair o St. Claire (uso histórico en Inglaterra, especialmente durante la época medieval)

En resumen, el apellido St-Clair puede variar según el país y lenguaje, pero algunas de sus formas más comunes incluyen St Clair, Saint-Clair, Sankt Klaus, Sant'Ilario, de Sainct-Claire, St. Clere, Sinclair y De Saint Clair o St. Claire.

Personas famosas con el apellido St-claire

Las personas más famosas con el apellido St-Clair incluyen a:

1. Catherine St-Clair, historiadora canadiense especializada en historia literaria y cultural del siglo XVIII.
2. William St. Clair, escritor y historiador británico conocido por su libro "The Godwins and the Shelleys: The Biography of a Family from 1613 to 1950".
3. James St. Clair, actor estadounidense que ha participado en series como "Sex and the City" y "Law & Order".
4. Rachel St. Clair, cantante y actriz estadounidense conocida por su participación en la producción de Broadway "Kinky Boots".
5. Tia St. Clair, actriz estadounidense, reconocida por su papel como Cassie en el drama televisivo "Dynasty".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido St-claire

El apellido St-Clair es de origen francés y se remonta a la Edad Media. Proviene de las tierras normandas de Saint-Clair-sur-Epte, en Eure, Francia. La familia St-Clair descendió del conde Robert I de Flandes (923–992), un hijo ilegítimo del rey Carlos III Simplonio de Francia. Los St-Clairs eran originalmente condes de Nevers y Auxerre, pero perdieron sus tierras a manos de los franceses en el siglo XIII. Algunos miembros de la familia emigraron a Escocia e Inglaterra durante las guerras entre Francia e Inglaterra. En Escocia, la familia recibió territorios como recompensa por su apoyo al rey David I. La rama escocesa produjo varios líderes de prestigio y se convirtió en una de las familias nobles más importantes del país. En Inglaterra, la familia St-Clair se asentó principalmente en Yorkshire, donde establecieron el castillo de Scarborough. El apellido también se ha extendido por otros lugares debido a la emigración y colonización europea.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

St-amand (Apellido)

apellidos > st-amand

El apellido St-Amand proviene del nombre de una localidad de Francia. La palabra "St" es un prefijo que se utiliza a menudo en Francia y Bélgica para designar a los habitantes de ...

St-clair (Apellido)

apellidos > st-clair

El apellido St-Clair es de origen francés. Su significado es "Clearing del Santo" y fue dado originalmente a personas que vivían cerca de una propiedad dedicada a un santo o de u...

St-gelais (Apellido)

apellidos > st-gelais

El apellido St-Gelais tiene su origen en Francia. "St-Gelais" es un topónimo derivado de la localidad francesa Saint-Gilles, ubicada en varios departamentos en el país. Los prime...

St-hilaire (Apellido)

apellidos > st-hilaire

El apellido St-Hilaire es de origen francés y proviene de la localidad de Saint-Hilaire ubicada en diversos lugares en Francia. Puede que se refiera a alguien que vivió originalm...

St-jean (Apellido)

apellidos > st-jean

El apellido "St-Jean" es de origen francés. Proviene de los nombres saint (santo) y Jean (Juan), que significan 'el santo Juan'. Este apellido se le dio a los hijos de un hombre l...

St-laurent (Apellido)

apellidos > st-laurent

El apellido St-Laurent (San Lorenzo en francés) es de origen francés. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre San Lorenzo, un santo popular en Francia. Los franc...

St-léger (Apellido)

apellidos > st-leger

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

St-loup (Apellido)

apellidos > st-loup

El apellido St-Loup proviene de Francia. Se originó en la región de Lorena y su nombre significa "monte lupino" o "bosque lupino". Se cree que fue dado a los miembros de una fami...

St-marc (Apellido)

apellidos > st-marc

El apellido St-Marc no es de origen inglés o francés tradicional. Parece que se trata de un apellido compuesto formado por dos partes: "St" y "Marc". En español, la primera part...

St-martin (Apellido)

apellidos > st-martin

El apellido St-Martin es de origen francés y se originó en la región histórica de Saint-Martin-en-Campagne, que se encuentra en la actual Normandía (Francia). Esta región fue...

St-maurice (Apellido)

apellidos > st-maurice

El apellido St-Maurice no proviene de un origen específico geográfico o histórico, sino que es una forma derivada del nombre del Santo católico San Mauricio. Este santo tiene s...

St-max (Apellido)

apellidos > st-max

El apellido "St-Max" es un apellido de origen francés. En el francés antiguo, "Saint-Max" se refería a alguien que vivía cerca de una capilla o iglesia dedicada a San Maximino ...

St-maxent (Apellido)

apellidos > st-maxent

El origen del apellido "St-Maxent" es francés y proviene de una localidad llamada Saint-Maurice-l'Exil, ubicada en la región de Occitania, departamento de Ariège. Este apellido ...

St-michel (Apellido)

apellidos > st-michel

El apellido St-Michel es de origen francés y proviene de la palabra francesa "Saint-Michel", que significa "San Miguel". Este apellido pudo haber surgido originalmente como un ape...

St-omer (Apellido)

apellidos > st-omer

El apellido St-Omer no es un apellido de origen étnico tradicionalmente asociado con un país o una región específica. En su lugar, proviene de la antigua ciudad medieval france...