
El apellido St-Clair es de origen francés. Su significado es "Clearing del Santo" y fue dado originalmente a personas que vivían cerca de una propiedad dedicada a un santo o de un monasterio en un lugar boscoso.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido St-Clair es de origen francés y se traduce como "claro" o "claridad". Origina de la región de Normandía, especialmente en el ducado de Alençon y los condados circundantes. Su historia se remonta a la Edad Media cuando los miembros de esta familia eran barones feudales. Los primeros St-Clair notables fueron los condes de Hearthleigh y de Orkney en Escocia, donde el apellido se convirtió en uno de los más importantes del país. En Francia, los St-Clair se desempeñaron como oficiales reales durante la dinastía capetiana y participaron en las cruzadas. El nombre tiene dos variantes comunes: Saintclare y Sinclair, aunque puede encontrarse con otras formas, especialmente en Inglaterra y Escocia.
El apellido St-Clair se encuentra principalmente en los países de habla inglesa y francesa, debido a su origen normando en Francia. En Europa, existe una concentración significativa de este apellido en Escocia, Inglaterra, Francia y Irlanda del Norte. También se encuentra en Canadá, especialmente en Quebec, donde tiene una historia histórica como un apellido de colonos franceses. En los Estados Unidos, St-Clair es más común en las regiones del este y midwest, con concentraciones importantes en estados como Ohio, Indiana, Illinois y Míchigan, donde los descendientes de inmigrantes escoceses se establecieron durante el siglo XIX. En la actualidad, hay una diáspora internacional de St-Clairs en varios países del mundo, particularmente en Australia, Nueva Zelanda y Canadá.
El apellido St-Clair se puede encontrar con varias formas escritas a lo largo del tiempo y en diferentes regiones, debido a que la ortografía en inglés antiguo no estaba estandarizada. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Saint Clare, Sainte-Claire, St Clair, Ste Clair, De Saint-Clair y De Sainte-Claire.
En los Países Bajos, se escribe el apellido como Sint Klaas o Sint Klazes. En Francia, es común encontrarlo como De Saint-Cler ou De Sainte-Clér. También puede encontrarse escritura breve como St Cler o St Clers.
En Escocia y algunas partes de Inglaterra, el apellido fue anglicizado a Clark o Clarke, mientras que en Irlanda se escribe como St Claire o Sainte-Claire. Por último, en los Estados Unidos, es común encontrarlo con la grafía St Clair o St. Clair.
Es importante tener en cuenta que la ortografía puede variar entre individuos y regiones, ya que no hay reglas estrictas para la escritura de apellidos, especialmente en el pasado.
Los St-Clair son conocidos por haber dado origen a diversas figuras notables en distintas disciplinas, entre ellas:
* James Smithson (1765-1829), científico y filántropo británico que fundó la Smithsonian Institution.
* Margaret St. Clair (1911-1995), escritora estadounidense de ciencia ficción.
* William Porlier St. Clair (1720 - 1806), militar británico que participó en la guerra de los siete años y la revolución americana.
* Marie-Louise St. Clair (1930-2008), actriz canadiense.
* Andrew St. Clair, actor británico conocido por sus papeles en series como *Emmerdale* y *Hollyoaks*.
El apellido St-Clair es originario de Francia y tiene su origen en la antigua provincia de Normandía. El apellido data del siglo XI, siendo sus primeros antepasados Robert St Clair y Roger St Clair, caballeros normandos que lucharon con Guillermo el Conquistador en la conquista de Inglaterra en 1066. La rama principal de los St-Clair, conocidos como los Señores de Hasting, obtuvieron tierras en Escocia en el siglo XII y establecieron una dinastía que gobernó por casi 500 años. Los descendientes de los St-Clair se expandieron por Escocia, Inglaterra, Irlanda y América del Norte, siendo actualmente uno de los apellidos más comunes en estos países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > st-amand
El apellido St-Amand proviene del nombre de una localidad de Francia. La palabra "St" es un prefijo que se utiliza a menudo en Francia y Bélgica para designar a los habitantes de ...
apellidos > st-claire
El apellido St-Clair tiene su origen en Francia y proviene de la ciudad Normanda de Saint-Clair-sur-Epte. Esta familia noble se estableció en Inglaterra en el siglo XI, cuando Gui...
apellidos > st-gelais
El apellido St-Gelais tiene su origen en Francia. "St-Gelais" es un topónimo derivado de la localidad francesa Saint-Gilles, ubicada en varios departamentos en el país. Los prime...
apellidos > st-hilaire
El apellido St-Hilaire es de origen francés y proviene de la localidad de Saint-Hilaire ubicada en diversos lugares en Francia. Puede que se refiera a alguien que vivió originalm...
apellidos > st-jean
El apellido "St-Jean" es de origen francés. Proviene de los nombres saint (santo) y Jean (Juan), que significan 'el santo Juan'. Este apellido se le dio a los hijos de un hombre l...
apellidos > st-laurent
El apellido St-Laurent (San Lorenzo en francés) es de origen francés. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre San Lorenzo, un santo popular en Francia. Los franc...
apellidos > st-leger
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > st-loup
El apellido St-Loup proviene de Francia. Se originó en la región de Lorena y su nombre significa "monte lupino" o "bosque lupino". Se cree que fue dado a los miembros de una fami...
apellidos > st-marc
El apellido St-Marc no es de origen inglés o francés tradicional. Parece que se trata de un apellido compuesto formado por dos partes: "St" y "Marc". En español, la primera part...
apellidos > st-martin
El apellido St-Martin es de origen francés y se originó en la región histórica de Saint-Martin-en-Campagne, que se encuentra en la actual Normandía (Francia). Esta región fue...
apellidos > st-maurice
El apellido St-Maurice no proviene de un origen específico geográfico o histórico, sino que es una forma derivada del nombre del Santo católico San Mauricio. Este santo tiene s...
apellidos > st-max
El apellido "St-Max" es un apellido de origen francés. En el francés antiguo, "Saint-Max" se refería a alguien que vivía cerca de una capilla o iglesia dedicada a San Maximino ...
apellidos > st-maxent
El origen del apellido "St-Maxent" es francés y proviene de una localidad llamada Saint-Maurice-l'Exil, ubicada en la región de Occitania, departamento de Ariège. Este apellido ...
apellidos > st-michel
El apellido St-Michel es de origen francés y proviene de la palabra francesa "Saint-Michel", que significa "San Miguel". Este apellido pudo haber surgido originalmente como un ape...
apellidos > st-omer
El apellido St-Omer no es un apellido de origen étnico tradicionalmente asociado con un país o una región específica. En su lugar, proviene de la antigua ciudad medieval france...