¿Cuál es el origen del apellido Spingarn?

El apellido Spingarn proviene de laraje alemana. El apellido puede haberse originado en la región de Sponheim en Alemania. Sin embargo, esto es solo una posible origen y el verdadero origen del apellido podría estar relacionado con otras regiones alemanas o podría tener raíces judías asquenazis.

Aprende más sobre el origen del apellido Spingarn

Significado y origen del apellido Spingarn

El apellido Spingarn proviene de la raíz alemana "Spinger" o "Spinner", que significa tejedor en alemán antiguo. A través de la evolución del idioma y migraciones, el apellido se modificó y pasó a ser conocido como Spingarn en algunas regiones. El famoso historiador americano Isaac Friedlander Spingarn (1882-1939) fue un miembro destacado de esta familia de ascendencia judía alemana.

Distribución geográfica del apellido Spingarn

El apellido Spingarn tiene una distribución geográfica principalmente estadounidense. Se trata de un apellido judío asquenazí que proviene del nombre familiar original polaco Szpinger, y fue adoptado por inmigrantes judíos europeos en Estados Unidos durante los siglos XIX y XX. Aunque su origen es polaco, el apellido Spingarn tiene una presencia notable en la costa este de los Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Nueva York y otros lugares donde se asentaron muchos judíos asquenazíes en ese período.

Variantes y grafías del apellido Spingarn

El apellido Spingarn puede encontrarse con diferentes grafías en idioma inglés, debido a la adaptación de nombres a cada país o lengua local. Algunas variantes posibles incluyen:

* Spingarn
* Springarn
* Spinghern
* Spinger
* Spynger
* Spyngearn

En español, este apellido podría adaptarse de varias maneras, como:

* Spingarn en castellano.
* Spingern (con un "n" final) o Spingher en euskera.
* Spynger o Spyngearn en catalán.

Es importante destacar que la adaptación de apellidos al español puede realizarse siguiendo diversas reglas y, a veces, el resultado depende del gusto personal del portador del apellido.

Personas famosas con el apellido Spingarn

Arnold J. Toynbee Spingarn y Mark Nathan Spingarn son dos destacados individuos pertenecientes a la familia Spingarn. Arnold fue un destacado crítico literario y poeta estadounidense, presidente de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias Sociales, Premio Pulitzer y miembro de la Academia Nacional de las Artes y las Letras de Estados Unidos. Por su parte, Mark Nathan Spingarn fue un historiador y académico estadounidense conocido por sus investigaciones en la historia de los judíos en Europa central. También sirvió como presidente de la American Historical Association y recibió numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a su campo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Spingarn

La familia Spingarn es originaria de Alemania y tiene sus raíces en el judaísmo sefardí. El nombre proviene del hebreo "Tzippor", que significa "colibrí". La línea familiar comenzó con Isaac Spingarn, un inmigrante alemán que llegó a Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos) en 1765. Su hijo Salomón fue el padre de Meyer Hays Spingarn, quien se graduó en la Universidad de Harvard y fue historiador, académico y político. Meyer también cofundó la American Civil Liberties Union (ACLU). Otro descendiente notable es Israel A. Lewis Spingarn, un jurista que sirvió como juez asociado de la Corte Suprema de Nueva York. La rama de los Spingarn en la actualidad también incluye a los astronautas Jeffrey S. Ashby y Mark L. Smith, así como al político Michael H. Kirst.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares