
El apellido Speckbacher es de origen alemán. Proviene de dos palabras alemanas: "Speck" que significa "carne cruda" o "salchicha", y "Bach" que significa "arroyo". Por lo tanto, Speckbacher puede traducirse como "habitante del arroyo donde se cuelga la carne cruda para curarla", aunque en realidad no se sabe por qué este apellido fue asignado a una familia en particular.
El apellido Speckbacher proviene del área alemana de Renania-Palatinado y es derivado del nombre personal germánico "Speckhart" o "Specht", que significa "pájaro carreta" (o también "pájaro azul"), y el sufijo "-bacher", un topónimo que significa "el que vive en/cerca de un lugar alto o escarpado". El apellido Speckbacher se formó originalmente como un apellido toponímico, utilizando el nombre de una propiedad, una aldea o un lugar específico donde los primeros miembros de la familia vivían.
El apellido Speckbacher se encuentra principalmente en Alemania y Austria, siendo una variante del apellido esloveno Spek-Bahcer/Spekbaher derivado de los nombres de pila Spek o Spec. Sin embargo, también existen casos ocasionales de esta familia apellidada en otros países donde hay comunidades significativas de inmigrantes alemanes y austriacos, como Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica.
El apellido Speckbacher tiene varias formas de grafía posibles debido a la transliteración y adaptación a diferentes sistemas ortográficos. Algunas variaciones incluyen: Spökbacher, Spekbach, Speckbacker, Specbach, Specbacher, Speckbacher-Müller, Speckbacher-Schmidt y otras combinaciones con apellidos adicionales. También puede encontrarse escrita en diferentes idiomas como Speckbacher (en alemán), Spökbacher (en sueco) o Speckbacher (en neerlandés).
Las personas más famosas con el apellido Speckbacher son dos hermanos, ambos músicos clásicos: Martin Speckbacher (nacido en 1964), violonchelista austriaco que ha sido solista de varias orquestas y ha grabado numerosos discos; y Johannes Speckbacher (nacido en 1972), pianista austriaco ganador del Concurso Internacional Franz Schubert en 1995, quien ha actuado en el Carnegie Hall y es profesor de piano en la Universidad Estatal de Míchigan.
El apellido Speckbacher es originario de origen alemán y se encuentra principalmente concentrado en Austria y Alemania. Se cree que proviene del antiguo profesión o ocupación "Speckbacher", el cual era un cervecero o fabricante de salchichas. Algunos registros históricos sugerieren que la familia Speckbacher se estableció en Austria durante la Edad Media, con la ciudad de Linz siendo una posible fuente inicial de la dinastía. Los registros genealógicos documentan la migración de algunas ramas de la familia al sur de Alemania y Suiza a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > speakingcoffee
El apellido "speakingcoffee" no parece tener un origen conocido, ya que no corresponde a un apellido tradicional en ningún país hispanohablante. Es posible que sea un apellido in...
apellidos > spear
El apellido "Spear" tiene orígenes ingleses y significa "lanza" o "pica". Éste apellido se originó originalmente como un nombre de ocupación para un armero que fabricaba lanzas...
apellidos > spear-sue
El apellido Spear es de origen inglés y proviene del término en inglés antiguo "spere", que significa "lanza" en español. Este apellido era utilizado originalmente como un apod...
apellidos > specht
El apellido Specht es de origen alemán y proviene de la palabra alemana "Specht", que significa "hocico" o "pico", en referencia a un pájaro con un gran pico característico, el ...
apellidos > specialist
El apellido "Specialist" no es un apellido de origen étnico tradicional como algunos apellidos de origen español. En lugar de ello, proviene del título profesional "specialist" ...
apellidos > specilist
El apellido "Specilist" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en ninguna fuente fidedigna de apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > specioza
El apellido "specioza" tiene origen español. Es un apellido de posible origen toponímico, relacionado con lugares llamados "Speciosa" en algunas zonas de España.
apellidos > speckens
El apellido Speckens es de origen alemán. Se deriva del nombre alemán antiguo "Spekko" que significa 'pez' o 'pescador'. También puede ser un diminutivo de los nombres Spiegel, ...
apellidos > specklin
El apellido Specklin proviene de Alemania. Su significado puede vincularse al topónimo "Specklesheide", que es un nombre de una antigua granja o aldea cerca de Bremen, en el norte...
apellidos > specogna
El apellido Specogna parece proceder de Italia. Muy posiblemente se origina del área alpina del norte del país. El apellido italiano puede tener diversas raíces, en este caso po...
apellidos > specq
El apellido Specq tiene origen francés. Es de origen toponímico, derivado del término "espec", que significa "árbol de cornejo" en francés antiguo. Es un apellido relativament...
apellidos > specs
El apellido Specs no tiene un origen étnico o geográfico claro que se pueda rastrear con precisión. Puede ser un apellido de origen inglés derivado del término "specs", que si...
apellidos > spector
El apellido Spector proviene del antiguo alemán y significa "espectador" o "vigía". Los primeros registros de este apellido se encuentran en Alemania y Suiza durante la Edad Medi...
apellidos > spedding
El apellido "Spedding" proviene de un nombre inglés antiguo. En la época medieval en Inglaterra, muchas personas adoptaron nombres basados en su profesión o oficio, lugar de res...
apellidos > spedicato
El apellido Spedicato es de origine italiano. Su significado puede ser "el que se dirige" o "el conductor", derivado de la palabra italiana "spedire", que significa "dirigirse" o "...