
El apellido Sousa-González tiene orígenes portugués y español. Sousa es un apellido de origen portugués, que proviene de la palabra "sousa" en portugués, que significa "ciervo". Esta familia tiene sus raíces en el norte de Portugal, especialmente en las regiones de Minho y Trás-os-Montes. González es un apellido común en España, que proviene del nombre germánico "Wazo" o "Gundisalvo", que significa "batalla de salto". El apellido Sousa-González puede ser el resultado de una familia de origen portugués que se estableció en España y adoptó un segundo apellido español.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sousa-González es un compuesto formado por dos apellidos diferentes, Sousa y González. El primer apellido, Sousa, proviene del sur de Portugal, específicamente de la región de Minho, donde se originan numerosas familias portuguesas con este apellido. Por su parte, el segundo apellido, González, es muy común en España y se origina del latín "filius Gundisalvi", que significa hijo de Gundisalvo. En ocasiones, los portugueses que emigraron a España durante la Edad Media adoptaron apellidos españoles para diferenciarse de otros portugueses y así evitar confusiones. De ahí que existan familias con el apellido Sousa-González tanto en Portugal como en España.
El apellido Sousa-González se encuentra principalmente disperso en Portugal y España debido a las raíces portuguesas del apellido "Sousa" y españolas del apellido "González". Sin embargo, también hay presencia significativa de este apellido en algunos países latinoamericanos como Brasil, Argentina, y México debido a la historia colonial portuguesa y española. Además, se puede encontrar el apellido Sousa-González en Estados Unidos y Canadá, principalmente en las comunidades latinas establecidas por emigrantes hispanos.
El apellido Sousa-González presenta diferentes variantes y grafías debido a la transcripción de nombres portugueses al español, así como posibles errores en las ortografías. Algunas de estas variaciones incluyen:
1. Sousa González
2. Sousa-Gonzalez
3. Sousa de González
4. Sousa y González
5. Sousa Gonzales
6. Sousa-Gonzales
7. Sousa de Gonzales
8. Sousa Y González
9. Sousa Gonzalez de
10. Sousa y Gonzalez
Es importante mencionar que el apellido portugués "Sousa" puede tener diferentes grafías en español, como "Suaza", "Suazo", o "Zuazo", aunque estas formas son menos comunes. También es posible que se encuentren otras variantes debido a errores en la transcripción, o la adopción de diferentes formas regionales de escritura.
Entre los miembros destacados de la familia Sousa-González se encuentran:
1. Miguel Sousa-González (nacido en 1948), físico teórico español conocido por sus trabajos sobre cosmología y teoría de campo unificado.
2. Fernando Sousa-González (nacido en 1967), escritor español de ciencia ficción, autor del libro "El círculo de la luz".
3. Rafael Sousa-González (nacido en 1974), político español, alcalde de Santander desde el año 2015.
Esta familia es conocida por su aporte significativo a diversos campos como la ciencia, la literatura y la política.
El apellido Sousa-González se originó a partir de una fusión entre los apellidos portugueses Sousa y españoles González. Los primeros Sousa llegaron a España en el siglo XV, durante la Reconquista cristiana. Por otro lado, González es un apellido de origen visigodo, que se convirtió en uno de los más comunes en España durante la Edad Media. La fusión de ambos apellidos podría haber ocurrido a partir del matrimonio entre una familia Sousa y una familia González, como sucede con muchas familias mixtas en la historia de España. Se ha documentado que existen familiares de Sousa-González en regiones diferentes de España, incluyendo Galicia y Castilla-La Mancha, así como también en Portugal.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sou
El apellido Sou tiene diversos orígenes posibles según las diferentes regiones y culturas. En España, puede derivar de los apellidos Castellano "Souza" o "Suárez", que a su vez...
apellidos > souab
El apellido Souab no tiene un origen claro definido debido a que se originó en diferentes regiones con diferentes lenguas y culturas. Sin embargo, puede ser posible que este apell...
apellidos > souabni
El apellido "Souabni" es de origen berberisco y tiene sus raíces en Argelia, país donde la lengua berberisca (oamazighe) es hablada por una gran parte de la población. Algunas p...
apellidos > souaf
El origen del apellido Souaf no es claro, ya que puede provenir de varios lugares y culturas diferentes. Según algunas fuentes, el apellido Souaf puede originarse del Mediterráne...
apellidos > souafi
El origen del apellido Souafi es árabe y proviene de la región norte de África, específicamente Marruecos y Argelia. El apellido se deriva del nombre propio "Soufi" o "Sufi", q...
apellidos > souag
El apellido "Souag" es de origen bereber o árabe y se encuentra principalmente entre los pueblos bereberes de Argelia, Marruecos, Túnez y otras regiones norteafricanas. El signif...
apellidos > souai
El apellido Souai tiene su origen en Japón. Es un apellido que ha sido utilizado tradicionalmente en esa región del mundo.
apellidos > souaibia
El apellido Souaibia no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, se cree que puede derivar de una variedad de fuentes, incluyendo orígenes árabes y berberes. Algunos ...
apellidos > souaid
El apellido Souaid es de origen árabe y se encuentra principalmente en el Líbano y en la región del Levante en general. Es un apellido de origen musulmán y se cree que puede te...
apellidos > souaidy
El apellido Souaidy tiene su origen en el Líbano, específicamente en la región de Keserwan. Es un apellido de origen árabe y está relacionado con la tribu de los Souaideh, que...
apellidos > souaille
El apellido Souaille no tiene un origen claro o confirmado que se pueda rastrear con seguridad a un único lugar de origen. Sin embargo, varios investigadores han especulado sobre ...
apellidos > souakria
El origen del apellido Souakria se encuentra en el norte de África, específicamente en Marruecos y Argelia, donde procede del término berbero Souaqra que significa "hijo de Saqq...
apellidos > soual
El apellido Soual tiene origen árabe, y proviene de la palabra "sawal", que significa "cuestión" en árabe. Es probable que el apellido se haya originado como un sobrenombre para...