¿Cuál es el origen del apellido Soubeyran?

El apellido Soubeyran es de origen francés y tiene su raíz en la región histórica de Provenza-Alpes-Costa Azul. El apellido se deriva del topónimo Soubeyran, que se encuentra en el departamento francés de Gard. Los nombres de lugar en Francia a menudo se usaban como apellidos y la evolución del nombre de lugar puede dar una idea de la historia del apellido. En este caso, el nombre del pueblo originalmente podría haber sido Soubeirano o Soubeiranum y más tarde se ha adaptado al uso como apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Soubeyran

Significado y origen del apellido Soubeyran

El apellido Soubeyran es de origen francés. Deriva del topónimo Soubeyranes, que se encuentra en el departamento de Tarn en Occitania (Francia). El nombre proviene del término occitano "sobirer", que significa "montaña o colina alta" y "anas", sufijo común para denotar lugares. Por lo tanto, Soubeyran originalmente significaba "colina o montaña altas". El apellido ha sido llevado por una familia de la nobleza francesa desde el siglo XV.

Distribución geográfica del apellido Soubeyran

El apellido Soubeyran se encuentra principalmente concentrado en Francia, más específicamente en el sur y sudeste del país, donde tiene una alta frecuencia en regiones como Provenza-Alpes-Costa Azul y Ródano-Alpes. También puede encontrarse en Bélgica y Suiza debido a la migración histórica de franceses hacia estos países. A nivel mundial, el apellido Soubeyran es poco común fuera de Europa occidental.

Variantes y grafías del apellido Soubeyran

El apellido Soubeyran tiene varias formas posibles, según las normas de la ortografía francesa, así como también puede presentarse con diferentes grafías según la región o país de origen de los portadores del mismo. Las variaciones más comunes son: Soubeyran, Soubeyran, Soubeiran y Suabeyran. La forma original en occitano es Sabairan. También es posible que se encuentren formas con diferentes acentos, por ejemplo, Soubeyràn o Soubeyrań. En español, el apellido podría transcribirse como Zuberán, Zuabeyrán o Suabeyran según las reglas de la ortografía española para adaptar palabras en lenguas extranjeras a nuestro sistema gráfico y fonético.

Personas famosas con el apellido Soubeyran

Las personas más conocidas con el apellido Soubeyran son principalmente tres:

1. Pierre Soubiran (1879-1964), botánico francés que realizó importantes contribuciones al campo de la biología vegetal y la genética.

2. Jean Soubiran (nacido en 1930), químico francés ganador del Premio Nobel de Química en 1987 por su trabajo en el campo de la quimiotaxonomía y la biosíntesis terpénica.

3. Émile Soubeyran (1848-1920), médico francés y profesor en la Universidad de Montpellier, conocido por sus trabajos sobre nefrología y hematología.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Soubeyran

El apellido Soubeyran tiene orígenes franceses y puede rastrearse hasta la región histórica de Provenza, en el sur de Francia. Los primeros Soubeyran se mencionan en los archivos medievales del siglo XIV en las comunas de Aix-en-Provence y Tarascon. Algunas líneas familiares se expandieron fuera de Provenza durante la Edad Moderna, incluyendo a Francia central y Bélgica. El apellido Soubeyran derivó originalmente de los topónimos Soubeyranes y Soubeyran en Provenza. La forma moderna del apellido se cree que deriva de las posesiones feudales de la familia en estas localidades, como "Seigneurs de Soubeyran". Existen diferentes ramas de la familia Soubeyran en todo el mundo, incluyendo Francia, Estados Unidos y Canadá.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares