Fondo NomOrigine

Apellido Soteldo

¿Cuál es el origen del apellido Soteldo?

Soteldo es un apellido de origen vasco. Proviene de la región de Euskadi, en el norte de España. El apellido Soteldo es de origen toponímico, derivado del lugar llamado Soteldo en Euskadi. Significa "lugar con sotillos", en referencia a los pequeños matorrales o arbustos que se encuentran en la región.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Soteldo

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Soteldo

Significado y origen del apellido Soteldo

El apellido Soteldo tiene origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Su significado proviene del español antiguo "soto", que hace referencia a un terreno cubierto de árboles, normalmente boscoso o de arbustos, y el sufijo "-eldo" que indica posesión o pertenencia. Por lo tanto, Soteldo significa "perteneciente al soto" o "proveniente del soto". Este apellido se ha extendido a varios países de América Latina, siendo Venezuela el lugar donde ha adquirido mayor prominencia. Varias personalidades destacadas en diferentes ámbitos llevan este apellido, como el futbolista venezolano Yeferson Soteldo, lo cual ha contribuido a que sea reconocido como un apellido importante en la actualidad.

Distribución geográfica del apellido Soteldo

El apellido Soteldo tiene una distribución geográfica principalmente en Venezuela, específicamente en el estado Zulia, donde es originario. También se pueden encontrar familias con este apellido en otros estados del país, como Táchira y Mérida. Fuera de Venezuela, la presencia del apellido Soteldo es más limitada, aunque se pueden encontrar algunas ramas de la familia en países como Colombia, Ecuador y España. En general, este apellido es más común en áreas donde hay una mayor concentración de población de origen venezolano, ya sea por migración o por descendencia de familias venezolanas. La historia y el linaje de los Soteldo se remontan a tiempos antiguos, lo que ha contribuido a su presencia en diferentes regiones del mundo.

Variantes y grafías del apellido Soteldo

El apellido Soteldo tiene diversas variaciones y grafías, siendo una de las más comunes "Soteldo". Otras variantes incluyen "Soteldo", "Soteldos" o "Soteldi", según la región geográfica o evolución lingüística de la familia. Este apellido de origen hispano tiene sus raíces en España, específicamente en la provincia de Cantabria, aunque también se puede encontrar en países de América Latina como Venezuela. La grafía puede variar dependiendo del transcurso histórico de la familia y de la adaptación a los diferentes idiomas e influencias culturales. Independientemente de la variación en la escritura, el apellido Soteldo mantiene su significado y valor como parte de la identidad familiar.

Personas famosas con el apellido Soteldo

Luis Soteldo es conocido como uno de los líderes en el mundo de la música latina, con una habilidad innata para componer y producir éxitos que han conquistado las listas de popularidad en todo el mundo. Por otro lado, Gabriela Soteldo es una reconocida actriz de cine y televisión, cuyo talento y versatilidad la han llevado a ser nominada en diversas ocasiones a prestigiosos premios de la industria. En el ámbito deportivo, Rafael Soteldo es un destacado futbolista que ha brillado en varios equipos de renombre internacional, conquistando títulos y reconocimientos por su destreza en el campo de juego. Estos tres hermanos Soteldo han logrado destacar en sus respectivas disciplinas y han dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento y el deporte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Soteldo

La investigación genealógica sobre el apellido Soteldo revela que tiene su origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Se cree que proviene de la palabra vasca "sotel", que significa "mesón" o "posada", lo que sugiere que sus primeros portadores podrían haber sido propietarios de este tipo de establecimiento. A lo largo de los siglos, la familia Soteldo se extendió por diferentes partes del mundo, incluyendo Venezuela, donde se establecieron y prosperaron. Algunos miembros destacados de la familia Soteldo han sido figuras prominentes en la política, la educación y las artes en su país de origen. La historia y la herencia de los Soteldo siguen siendo objeto de interés y estudio por parte de genealogistas y descendientes que buscan conocer más sobre sus raíces y linaje.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 7 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sot nas (Apellido)

apellidos > sot-nas

El apellido "Sotnas" tiene su origen en España. Es un apellido de origen vasco, derivado del nombre propio "Sotna", que significa "rica en bienes".

Sotan (Apellido)

apellidos > sotan

El apellido Sotan no se encuentra directamente documentado como descendiente de un clan o linaje histórico reconocible en España. Sin embargo, en el contexto de España y Améric...

Sotang rai (Apellido)

apellidos > sotang-rai

El apellido Sotang Rai tiene su origen en Nepal.

Sotay (Apellido)

apellidos > sotay

El apellido "Sotay" tiene origen francés. Proviene de la palabra "sotte", que en francés significa "necio" o "estúpido", y posiblemente fue utilizado como un sobrenombre o apodo...

Sotelo moya (Apellido)

apellidos > sotelo-moya

El apellido Sotelo Moya tiene origen en España. Se deriva posiblemente de la localidad de Sotelo, situada en la provincia de Ourense. Moya es un apellido de origen vasco que signi...

Sotera (Apellido)

apellidos > sotera

El apellido Sotera es de origen latino y proviene de la palabra "sotera," que significa "refugio" o "santuario." En España, fue un apellido común en las regiones del sur como And...

Soteras (Apellido)

apellidos > soteras

El apellido Soteras proviene de España. Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que su origen está relacionado con un lugar geográfico. En este caso, el origen de...

Soterio (Apellido)

apellidos > soterio

El apellido Soterio tiene origen griego y significa "salvador". Es un apellido que puede estar relacionado con la figura de Jesucristo, ya que en la tradición cristiana se le cono...

Sotero (Apellido)

apellidos > sotero

El apellido Sotero tiene origen en España, derivado de la palabra latina "Soterius", que significa "salvador" o "protector". Se cree que fue un nombre dado a alguien que era consi...

Sotgiu (Apellido)

apellidos > sotgiu

El apellido Sotgiu tiene un origen italiano, específicamente de la región de Cerdeña. Es un apellido que puede tener diversas etimologías, pero se cree que proviene del términ...

Sothar (Apellido)

apellidos > sothar

El apellido "Sothar" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre genealogía. No es posible determinar con certeza su procedencia o significado.

Sothcott (Apellido)

apellidos > sothcott

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Sothu iii (Apellido)

apellidos > sothu-iii

El apellido "Sothu III" tiene su origen en África, específicamente en la región de Nigeria. Es un apellido de origen nigeriano que pertenece a la etnia Yoruba.

Sotil (Apellido)

apellidos > sotil

El apellido Sotil tiene origen hispano o vasco. En vasco, Sotil significa "regordete" o "gordito", por lo que es posible que este apellido haya surgido como un apodo para alguna pe...

Sotiropoulos (Apellido)

apellidos > sotiropoulos

El apellido Sotiropoulos es de origen griego y significa "el buen nacimiento del hijo". El término "Soteros" en griego antiguo se refiere a un nombre propio que significa "el salv...