
El apellido Sotan no se encuentra directamente documentado como descendiente de un clan o linaje histórico reconocible en España. Sin embargo, en el contexto de España y América Latina, puede derivarse de diversas fuentes como la profesión (sotano = sotanero/sotana = arriero), lugares geográficos (Sotán, Soteno, etc.), o apellidos de origen bíblico. Para obtener más información precisa sobre el origen del apellido Sotan, se recomienda investigar en archivos genealógicos y documentos históricos locales.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sotán es originario de España, específicamente de la comunidad autónoma de Galicia. Deriva del topónimo "Soto", que en latín significa "bosque sombreado" o "selva". Esta palabra se utiliza para referirse a áreas boscosas con abundante sombra. En el caso de los apellidos, la forma en que un apellido cambia a través de las generaciones puede ser complicada y no siempre se pueden seguir exactamente sus orígenes. Sin embargo, en general, los apellidos como Sotán son frecuentemente relacionados con el lugar de origen de una familia.
El apellido Sotán se concentra principalmente en España, siendo más frecuente en regiones como Galicia y Asturias, donde representa el 3% y el 2%, respectivamente, de la población total según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En menor medida se puede encontrar en Cantabria y País Vasco. También existe una presencia notoria en América Latina, particularmente en Colombia, Perú y Argentina, posiblemente debido a la emigración española durante los siglos XIX y XX.
El apellido Sotán posee varias grafías y variantes en español debido a la diversidad en la pronunciación regional del mismo. Algunas de las formas más comunes son Soto, Sotomayor, Soto-Cristo, Sotomura, Sotopina, Sotomayor-Mora y Sotorrio, entre otras. También es posible encontrar versiones con diéresis, como Sötán o Sötón, así como combinaciones de letras que dan origen a formas no comunes como Sotann o Sotén. Es importante destacar que estas grafías pueden variar ligeramente entre países y regiones debido a la flexibilidad en la ortografía del apellido en español, lo que permite una mayor adaptación a las diferentes formas de pronunciación regional.
Entre las personas más conocidas con el apellido Sotán se encuentran:
- Juan Soto, jugador profesional de béisbol dominicano que juega para los Washington Nationals de las Grandes Ligas.
- Eduardo Sotaneto, artista mexicano conocido por su trabajo en animación de películas como "La Tortuga Ninja" y "Los Viajeros del Tiempo".
- Juan Carlos Sotelo, compositor, productor y músico chileno, integrante del grupo musical Los Jaivas.
- Sotan Takamura, novelista japonés conocido por sus obras como "Hana Monogatari" ("Historia de flores") y "Sakura Yuki" ("Nieve de cerezo").
- Enrique Sotomayor, escritor español, autor del libro "La vida es sueño" que fue adaptado al popular programa de televisión "El Hormiguero".
El apellido Sotán se origina en España y posee una historia ancestral interesante. Se ha documentado su presencia en la provincia de Málaga, donde es común entre los habitantes del pueblo de Almáchar, y está relacionado con el linaje de los Soto y los Santonja. Sin embargo, existen ramas del apellido en otras regiones españolas, como Galicia y Cantabria. La etimología del nombre parece derivar del árabe "sawtan" que significa "cara de gallo", lo cual se puede atribuir a la época musulmana en España y sus costumbres culturales. En la actualidad, los miembros del apellido Sotán se encuentran en diversas partes del mundo debido a la diáspora española.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sot-nas
El apellido "Sotnas" tiene su origen en España. Es un apellido de origen vasco, derivado del nombre propio "Sotna", que significa "rica en bienes".
apellidos > sotay
El apellido "Sotay" tiene origen francés. Proviene de la palabra "sotte", que en francés significa "necio" o "estúpido", y posiblemente fue utilizado como un sobrenombre o apodo...
apellidos > soteldo
Soteldo es un apellido de origen vasco. Proviene de la región de Euskadi, en el norte de España. El apellido Soteldo es de origen toponímico, derivado del lugar llamado Soteldo ...
apellidos > sotelo-moya
El apellido Sotelo Moya tiene origen en España. Se deriva posiblemente de la localidad de Sotelo, situada en la provincia de Ourense. Moya es un apellido de origen vasco que signi...
apellidos > sotera
El apellido Sotera es de origen latino y proviene de la palabra "sotera," que significa "refugio" o "santuario." En España, fue un apellido común en las regiones del sur como And...
apellidos > soteras
El apellido Soteras proviene de España. Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que su origen está relacionado con un lugar geográfico. En este caso, el origen de...
apellidos > soterio
El apellido Soterio tiene origen griego y significa "salvador". Es un apellido que puede estar relacionado con la figura de Jesucristo, ya que en la tradición cristiana se le cono...
apellidos > sotero
El apellido Sotero tiene origen en España, derivado de la palabra latina "Soterius", que significa "salvador" o "protector". Se cree que fue un nombre dado a alguien que era consi...
apellidos > sotgiu
El apellido Sotgiu tiene un origen italiano, específicamente de la región de Cerdeña. Es un apellido que puede tener diversas etimologías, pero se cree que proviene del términ...
apellidos > sothar
El apellido "Sothar" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre genealogía. No es posible determinar con certeza su procedencia o significado.
apellidos > sothcott
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sothu-iii
El apellido "Sothu III" tiene su origen en África, específicamente en la región de Nigeria. Es un apellido de origen nigeriano que pertenece a la etnia Yoruba.
apellidos > sotil
El apellido Sotil tiene origen hispano o vasco. En vasco, Sotil significa "regordete" o "gordito", por lo que es posible que este apellido haya surgido como un apodo para alguna pe...
apellidos > sotiropoulos
El apellido Sotiropoulos es de origen griego y significa "el buen nacimiento del hijo". El término "Soteros" en griego antiguo se refiere a un nombre propio que significa "el salv...