
El apellido Soru no es de origen español clásico, sino que proviene de la región del Cáucaso, especialmente de Turquía. Es un apellido de etnia turca originario de la provincia de Erzurum, en el este de Turquía. Puede derivar de palabras turcas como "söğüre" que significa corredor o "sörü" que significa cabello largo, pero no existe un consenso definitivo sobre su origen.
El apellido Soru es de origen finlandés y proviene de la región histórica de Ostrobotnia en Finlandia occidental. Se cree que su significado puede derivarse del término "soru" en finés, que se traduce como "pico" o "cima" en español. Aunque es difícil determinar la exactitud de esta etimología, se ha vuelto una hipótesis popular entre los miembros de este apellido debido a su frecuencia en aquellas áreas montañosas y su significado relacionado con el terreno.
El apellido Soru se encuentra principalmente concentrado en la región de Karelia, en el norte de Finlandia. Es uno de los apellidos más comunes en el municipio de Joensuu, donde forma parte de la identidad étnica de los karelianos que viven allí. Aunque su presencia también se encuentra en otras partes de Finlandia, como Helsinki y Tampere, es mucho menos frecuente fuera de Karelia. En Rusia, se encuentran algunas personas con el apellido Soru, principalmente en la región de Karelia rusa, por lo que se cree que podría ser un apellido compartido entre Finlandia y Rusia debido a las antiguas conexiones históricas entre ambos países.
El apellido Soru tiene varias formas escritas y variantes en diferentes lenguas y dialectos. En inglés, por ejemplo, se puede escribir como Sour, Soure o Souer. En francés, se puede encontrar como Sor ou Souère. En italiano, puede ser escrito como Soru o Sore. En alemán, puede estar escritos como Soure o Sorau. En todas estas variantes, el apellido tiene su origen en los países del sur de Europa, especialmente Italia y Francia.
Las personas famosas con el apellido Soru incluyen al pianista clásico ruso Sergei Rachmaninoff (nacido Aleksandr Aleksándrovich Soróchinski), quien es conocido por sus composiciones como Preludio en la menor y Concierto para piano n.º 2; y a la actriz estadounidense-japonesa Yuki Sorokawa, conocida por su participación en películas como "The Grudge" (2004) y "Ghost in the Shell" (2017).
El apellido Soru es originario del norte de Italia y específicamente de la región de Liguria. Se cree que deriva del antiguo apellido latino "Sorius", que significa 'fuente' o 'brook'. En el siglo XII, los primeros miembros de la familia Soru aparecieron en Génova y se asentaron en el distrito de Ronco Scrivia. Posteriormente, otros miembros de la familia emigraron a otras partes de Italia, incluyendo Milán y Turín. Los descendientes de los Soru también se dispersaron por Europa, llegando a los Países Bajos, Alemania, Francia y Suiza. En el siglo XIX, algunos miembros de la familia emigraron a América del Norte y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sor
El apellido Sor es de origen hebreo y se traduce como "sabio" o "erudito". En la historia judía, la familia Sor fue una de las familias sabias que se dedicaban a estudiar la Torá...
apellidos > sora
El apellido Sora no tiene un origen específico claro que se pueda rastrear con certeza al mismo lugar o región. Sin embargo, existen varias teorías sobre su origen. Algunas de e...
apellidos > sorab
El apellido "Sorab" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Este apellido se ha transmitido de generación en generación en la comunidad Parsi, que...
apellidos > sorabhossain
El apellido Sorabhossain no es de origen español. Pertenece a la región india de Bengala y proviene del nombre propio persa "Sorab" que significa 'roto' o 'dividido', combinado c...
apellidos > sorabilla
El apellido "Sorabilla" puede tener diversos orígenes según la región o el país en cuestión. En general, este apellido podría tener raíces italianas, y en este caso, provien...
apellidos > soraca
El apellido Soraca no es de origen hispánico y no se encuentra documentado extensamente en España o América Latina. Sin embargo, se piensa que este apellido podría tener oríge...
apellidos > sorace
El apellido Sorace no es de origen español, sino que se trata de un apellido italiano. El término "Sorace" deriva de los vocablos italianos "sora" que significa "monja", y "azze"...
apellidos > soradi
El apellido Soradi tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de Sorada en la provincia de Oviedo, Asturias.
apellidos > soraf
El apellido Soraf es un apellido de origen hebreo. En hebreo antiguo, 'soraf' significa 'cielo azul' o 'césped'. De hecho, existe una tradición judía que afirma que el nombre se...
apellidos > sorag
El apellido Sorag puede proceder de diversas fuentes, dado que no es un apellido comúnmente conocido en España o en muchos otros países hispanohablantes. Sin embargo, debido a q...
apellidos > soragna
El apellido Soragna es originario de Italia. Proviene de la región de Emilia-Romagna y se asocia históricamente con la ciudad de Modena. Esto sugiere que el apellido podría tene...
apellidos > soragni
El apellido Soragni tiene origen en la región de Emilia-Romaña, en Italia. Es un apellido de origen italiano que posiblemente hace referencia a una localidad o lugar específico ...
apellidos > sorajgill
El apellido "Sorajgill" tiene origen indio, específicamente es de origen punjabí.