
El apellido Sombra tiene origen español y se deriva del término "sombra", que hace referencia a una sombra o penumbra. Es un apellido probablemente relacionado con la topografía del territorio donde vivían los primeros portadores de este apellido, indicando que dicha familia podría haber residido en un lugar sombrío o en una zona con abundante vegetación que proporcionara sombra.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sombra es de origen vasco, derivado del término Etxeberria, que significa "casa nueva". Se cree que este apellido proviene de la región de Navarra, en el norte de España. Es un apellido poco común, que se ha mantenido a lo largo de los años en ciertas familias vascas. La etimología de este apellido sugiere la idea de renovación y cambio, lo cual podría reflejar las características de las personas que lo llevan. En la actualidad, es posible encontrar a personas con el apellido Sombra en diferentes regiones de España y también en otros países, gracias a la migración de familias vascas a lo largo de la historia.
El apellido Sombra tiene una distribución geográfica principalmente en España, con una mayor concentración en las regiones de Galicia, Asturias y Castilla y León. También se encuentra presente en menor medida en Portugal. En América Latina, este apellido se ha extendido especialmente en países como Argentina, México y Chile, debido a la migración de familias españolas en el pasado. En Estados Unidos y Canadá, el apellido Sombra es menos común, pero aún se pueden encontrar personas con este apellido en algunas comunidades hispanohablantes. En general, la presencia del apellido Sombra se puede identificar en diferentes partes del mundo, aunque su mayor arraigo se mantiene en la península ibérica y en aquellos países con fuertes lazos históricos con España y Portugal.
El apellido Sombra presenta diferentes variaciones y grafías en los registros genealógicos y documentos históricos. Algunas de las variantes más comunes son Sombra, Sombrias, Sombrao, Sumbra, Sombrix, Sombreta, Sombrella, Sombrete, Sombrazo, entre otras. Estas diferentes grafías pueden deberse a errores de transcripción, pronunciación regional o cambios evolutivos a lo largo del tiempo. La riqueza lingüística y cultural de la lengua española ha permitido que el apellido Sombra se adapte y se transforme en diversas formas, manteniendo siempre su significado y origen. Es interesante estudiar estas variaciones para comprender la historia y la evolución de este apellido en las distintas regiones donde ha estado presente.
El apellido Sombra es característico de la familia mexicana de políticos y empresarios Andrés Manuel López Obrador. Una de las figuras más destacadas es Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México y líder del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). En el ámbito deportivo, destaca Carolina Sombra, exnadadora mexicana que representó a su país en los Juegos Olímpicos de 2000 y 2004. En el mundo del entretenimiento, encontramos a Julieta Sombra, reconocida actriz mexicana de cine y televisión, conocida por su participación en diversas telenovelas. A lo largo de la historia, los Sombra han dejado huella en distintos ámbitos, demostrando su talento y compromiso en cada una de sus facetas.
La investigación genealógica sobre el apellido Sombra reveló un linaje de origen incierto y misterioso. A través de los registros históricos y genealógicos, se pudo determinar que la primera presencia del apellido Sombra se remonta al siglo XV en España, específicamente en la región de Galicia. A lo largo de los siglos, la familia Sombra se extendió por diferentes regiones de la península ibérica y posteriormente se dispersó por América Latina, principalmente en países como México, Argentina y Brasil. Se encontraron rastros de prominentes figuras con este apellido en la historia, como destacados militar y políticos. Sin embargo, aún existen incógnitas sobre el origen exacto y la historia completa de la familia Sombra, lo que hace de esta investigación un desafío apasionante para los genealogistas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > soma
El apellido Soma tiene su origen en diversos países y regiones, por lo que es difícil establecer un origen definitivo. Sin embargo, existen varias posibilidades: 1. En el sur de...
apellidos > soma-bhai-patel
El apellido "Patel" tiene su origen en la India y es un apellido común entre los hindúes de la región de Guyarat. El término "Patel" proviene de la palabra sánscrita "patel", ...
apellidos > soma-khan
El apellido "Soma Khan" tiene su origen en el idioma persa. "Soma" significa "luna" y "Khan" es un título de nobleza en algunas culturas de Asia Central. Por lo tanto, este apelli...
apellidos > soma-madhu
El apellido "Soma Madhu" tiene su origen en la India. "Soma" es un nombre de origen sánscrito que hace referencia a la luna y "Madhu" significa dulce en sánscrito. Juntos, forman...
apellidos > somachand
El apellido "Somachand" tiene un origen incierto y posiblemente se derive de una combinación de palabras o apellidos de diferentes culturas.
apellidos > somaddar
El apellido "Somaddar" tiene su origen en el país de la India.
apellidos > somadossi
El apellido Somadossi tiene origen italiano, más específicamente en la región de Emilia-Romaña. Es un apellido que probablemente proviene de un apodo familiar o de un lugar de ...
apellidos > somadundaran
El apellido "Somadundaran" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que se encuentra principalmente entre la comunidad tamil.
apellidos > somaia
El apellido Somaia es de origen árabe. Es un apellido común en países como Egipto y otros países del Medio Oriente. Su significado específico no está claro, pero podría deri...
apellidos > somaia-begum
El apellido "Somaia Begum" tiene origen árabe. "Somaia" es un nombre propio femenino de origen árabe mientras que "Begum" es un título de respeto que se utiliza en el ámbito mu...