¿Cuál es el origen del apellido Socios?

El apellido "Socios" puede provenir de diversas fuentes y regiones, lo que hace su análisis etimológico algo complejo. En algunas ocasiones, este apellido se asocia con Italia, donde puede derivar del latín "socius", que significa compañero o socio. En la antigua Roma, este término era usado como título honorífico para aquellos que tenían un acuerdo comercial con el Estado romano, y más tarde pasó a ser un apellido. Sin embargo, también puede derivar del latín "socius", que significa compañero o socio, aunque en este caso posiblemente no sea de origen italiano. Además, hay otras teorías que sugieren que el apellido Socios podría provenir de una localidad con ese nombre en algunas regiones de España, como Galicia y Castilla-La Mancha. En resumen, el apellido "Socios" puede tener diversos orígenes, pero probablemente se remonte a la Roma Antigua o a localidades españolas del mismo nombre.
¿Quieres convertir este nombre en un recuerdo? Regala un certificado de estrella a su nombre.

Aprende más sobre el origen del apellido Socios

Significado y origen del apellido Socios

El apellido Socios proviene del término latino "socius", que significa "compañero" o "amigo". Este apellido fue adoptado por los miembros de la sociedad romana en el Imperio y luego se extendió a través de Europa durante la Edad Media. Los Socios eran considerados personas respetables e influyentes debido a su papel en asuntos comerciales o políticos, lo que les otorgaba un estatus más alto que otros miembros comunes de la sociedad. El apellido se encuentra ampliamente distribuido en España, donde ha sido popular desde la Edad Media.

Distribución geográfica del apellido Socios

El apellido Soares se encuentra ampliamente distribuido en Portugal y Brasil, donde es uno de los apellidos más comunes en ambos países. En Portugal, especialmente en las regiones del norte como Minho y Douro, así como en Lisboa y Setúbal, el apellido Soares tiene una alta frecuencia. En Brasil, se encuentra principalmente en los estados de Rio de Janeiro, São Paulo y Minas Gerais, donde muchos portugueses emigraron durante la colonización portuguesa. Además, también hay presencia del apellido Soares en Angola, Mozambique y Goa (en la India) debido a la historia colonial portuguesa.

Variantes y grafías del apellido Socios

El apellido "Socio" se puede encontrar en diferentes formas y grafías debido a la diversidad en el tratamiento de los apellidos en distintos países o regiones. Algunas variaciones del apellido Socio pueden ser:

1. Socius - esta forma es la original, derivada del latín.
2. Socio - versión simplificada en español.
3. Sócio - en portugués y galiciano.
4. Società - en italiano, que significa "sociedad".
5. Societé - en francés, también que significa "sociedad".
6. Société - en neerlandés, que es una forma arcaica de la palabra holandesa para "compañía" o "sociedad".
7. Socjusz - en polaco, derivado del latín.
8. Социо (Sociо) - versión rusa, transliterada del español.
9. ソシオ (Soshiō) - versión japonesa, transliteración del español.

Personas famosas con el apellido Socios

Los Soccios más famosos son:

* José Manuel Socías Nieto, exfutbolista español que jugó en equipos como Real Madrid y Athletic Club.
* Juan Carlos Socías López, cantautor mexicano conocido por ser el vocalista del grupo Timbiriche.
* Fernando Socías García, actor y comediante español, ganador de varios premios de televisión en España.
* Ángel Socias Díaz, empresario colombiano fundador de la cadena de supermercados Superpollos.
* Rafael Socías Pando, exfutbolista español que jugó en equipos como Real Madrid y Atletico de Madrid.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Socios

El apellido Socios se encuentra documentado principalmente en España, más específicamente en la región de Galicia y Madrid. Su origen puede remontarse al siglo XV. Se cree que el apellido derive del profesión de "escribano" o "secretario", dado que en latín, socius significa compañero o colaborador. La mayoría de los portadores del apellido Socios se encuentran asentados en las provincias gallegas de Pontevedra y A Coruña, así como en Madrid y Vizcaya. Una línea familiar de importancia histórica son los Socios de Sangostela, una antigua familia nobiliaria gallega que ostentó títulos como marqueses de Villafranca y condes de la Torre.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares