
El apellido Socarras tiene su origen en España. Proviene de la palabra "socarrar", que significa "enfriarse" o "secarse lentamente". Esta familia fue originaria de Cataluña, donde el término se refiere a la práctica tradicional de secar cereales y frutas en un horno al aire libre. La forma apellido Socarras es comúnmente encontrada en las regiones de España conocidas como Aragón, Valencia y Cataluña.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Socarras es originario de España y tiene su raíz en la palabra "socar", que en español significa "almohadear". En el contexto histórico, este apellido podría referirse a una persona que era almohadonera o leñadora, quienes se encargaban de fabricar y vender almohadas. Por otro lado, puede también derivarse del término "socar" en catalán, que significa "escarcha", sugeriendo a una persona que vivía en un lugar con muchas escarchas o que tenía algún tipo de trabajo relacionado con la escarcha. Por lo tanto, el apellido Socarras podría tener dos orígenes posibles: como apellido profesional relacionado con la almohadaría o como topónimo relacionado con un lugar escarchado.
El apellido Socarras se encuentra principalmente en España y en países con una importante diáspora española, tales como Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Estados Unidos. En España, este apellido es más común en el norte del país, en particular en la comunidad autónoma de Asturias y Cantabria, aunque también se encuentra en otros lugares como Madrid, Valencia y Cataluña. Por otro lado, debido a la historia colonial española, el apellido Socarras es común en países de América del Sur, como Cuba e Puerto Rico, así como en Filipinas, donde muchos emigrantes españoles se establecieron durante las guerras coloniales. Además, la diáspora española en Estados Unidos ha llevado a que el apellido Socarras sea también común en algunas zonas del país.
Socarrás es el apellido más común, pero existen varias grafías posibles de este apellido a lo largo del mundo. Entre ellas se encuentran: Socarrat (pronunciación en catalán), Socarra (forma italiana), Soqueras (variante aragonesa), y Socarrás-Socarra (formas dobles encontradas principalmente en contextos académicos o genealógicos). También se pueden encontrar grafías con tildes, como Socarrás o Socarràs. Todas estas variantes son aceptables y no existen diferencias significativas entre ellas en cuanto al significado del apellido.
Entre las figuras más conocidas con el apellido Socarrás se encuentran:
1. Juan José Socarrás (1927-2014), destacado escritor español y profesor universitario de literatura comparada.
2. Rafael Socarrás (1956-), músico cubano, bajista y compositor del grupo Buena Vista Social Club.
3. José Socarrás Roca (1874-1949), político español, presidente de la Mancomunidad de Cataluña entre 1932 y 1933.
4. Ángel Socarrás (1876-1957), abogado y político español, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante la Segunda República Española.
5. Juan Socarrás Martínez (1893-1976), abogado y jurista español, presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea entre 1960 y 1962.
6. Josep Socarrás i Roca (1856-1929), empresario catalán, fundador de la compañía de tranvías y ferrocarriles Socarrás.
7. Lluís Socarrás i Vila (1911-1983), escritor catalán, premiado con el Premio Ciudad de Barcelona en 1966.
8. Juan Socarrás Tamarit (1940-), abogado y político español, alcalde de Sant Cugat del Vallès entre 1979 y 2015.
El apellido Socarras posee orígenes catalanes, concreto en la comarca de La Garrocha, en la provincia de Gerona (Cataluña, España). Se cree que se originó a partir del topónimo "Socarrats", una antigua aldea perteneciente al municipio de Sant Feliu de Pallerols. A lo largo de los siglos, este linaje ha expandido su presencia en otras regiones de España y, en menor medida, en América del Sur, donde se ha registrado la existencia de descendientes de Socarras. Además, hay registros históricos que documentan a familiares con el apellido Socarras en Francia e Italia. Se asocia a este linaje una variedad de profesiones, desde agricultores y artesanos hasta abogados y médicos. No obstante, la investigación genealógica continúa para comprender mejor su evolución histórica y geográfica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > socard
El apellido "Socard" no es de origen claro o consensuado en relación a un origen étnico específico. Sin embargo, en ocasiones se ha atribuido una posible relación con los apell...
apellidos > soccerplus
El apellido "Soccerplus" no parece tener un origen específico o conocido en la historia de los apellidos. Podría ser un apellido inventado o creado recientemente sin una raíz o ...
apellidos > soccers
El apellido "Soccers" tiene origen inglés y puede derivar de alguna palabra relacionada con el deporte del fútbol o del término "soccer", usado en algunos países anglosajones p...
apellidos > soccodato
El apellido Soccodato no tiene un origen claro y preciso que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se cree que muchos apellidos italianos, como Soccodato, provienen de nombres ...
apellidos > socfial
El apellido "Socfial" no parece tener un origen o significado conocido. Es posible que sea un apellido poco común o que haya sido modificado con el tiempo, lo que dificulta rastre...
apellidos > socha
El apellido Socha tiene su origen en España y más precisamente en la región de Galicia, donde es relativamente común. Se cree que proviene del topónimo Sóchena, que se refier...
apellidos > socha-leon
El apellido Socha León se originó en España y específicamente en la región de Galicia. El apellido Socha proviene de un topónimo, es decir, un nombre de lugar, posiblemente d...
apellidos > socha-velasquez
El apellido Socha Velásquez es un apellido doble compuesto que proviene de dos orígenes diferentes en España. El primer apellido Socha se originó en Galicia, una región del n...
apellidos > sochacki
El apellido Sochacki tiene origen polaco. Proviene del término "socha", que significa "poste" o "pilar", y el sufijo "-acki" que indica "pertenencia" o "relación". Por lo tanto, ...
apellidos > socias
El apellido Socias no tiene un origen claro que se pueda atribuir a un solo lugar o región específica. Sin embargo, existe la posibilidad de que sea de origen vasco, ya que es co...
apellidos > socios
El apellido "Socios" puede provenir de diversas fuentes y regiones, lo que hace su análisis etimológico algo complejo. En algunas ocasiones, este apellido se asocia con Italia, ...
apellidos > sockanathan
El apellido Sockanathan parece tener origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu, al sur de la India.
apellidos > socol
El apellido "Socol" es de origen judío-eslavo. Se originó en la región de Ucrania y Polonia occidental donde se hablaba el idioma yidish. La palabra "Socol" en lengua rusa signi...
apellidos > socolovert
El apellido "Socolovert" parece tener sus raíces en Rumania. Es posible que provenga de una combinación de palabras rumanas que signifiquen "verde" o "jardín".
apellidos > socolovithc
No se pudo encontrar información sobre el origen del apellido "Socolovithc".