
El apellido Smolkowicz es de origen polaco. Proviene de la región de Smoliki en Polonia, que fue un señorío medieval. Los miembros de esta familia tomaron su nombre de aquella localidad.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Smolkowicz es una variante polaca del apellido Smółkowski, que deriva del nombre de origen geográfico "Smólka" y el sufijo "-owski", que significa habitante de o proveniente de. La localidad de Smólka se encuentra en la región histórica de Mazovia, en Polonia central. El apellido podría haber surgido como resultado de la migración de una familia originaria de Smólka a otros lugares en los siglos XVI y XVII, llevando su apellido con ellos.
La distribución geográfica del apellido Smolkowicz se concentra principalmente en regiones europeas con una fuerte influencia polaca, como Polonia y Lituania. También se encuentra en países donde existen comunidades significativas de descendientes de inmigrantes polacos, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido. A diferencia de otros apellidos polacos más comunes, Smolkowicz no es tan abundante en otras regiones del mundo, por lo que su presencia geográfica puede atribuirse principalmente a la migración histórica de personas con ese apellido o a sus descendientes.
El apellido Smolkowicz tiene varias variantes y grafías posibles debido a diferencias regionales o transcripcionales en distintos países. Algunas de estas formas incluyen, pero no se limitan a: Smolkovič, Smolkovic, Smolkówicz, Smolkowitch, Smolkowycz, Smolkowsky y Smolkowski. Estas variantes pueden encontrarse en diferentes regiones del mundo, especialmente entre personas de origen polaco o eslavo, aunque también puede haber variaciones debidas a errores en la transcripción.
Las personas famosas con el apellido Smolkowicz son escasas en el panorama internacional. Sin embargo, destacan dos individuos:
1. **Steve Smolcowicz** es un ingeniero aeroespacial canadiense que ha trabajado en la NASA, donde se desempeñó como Jefe de Proyecto del Programa Constelación y director del Centro Espacial Lyndon B. Johnson.
2. **Jim Smolkowicz** es un político estadounidense que ocupó el cargo de Alcalde de la ciudad de Racine, Wisconsin entre 1976 y 1980. También fue miembro del Senado Estatal de Wisconsin durante dos periodos diferentes (1973-1977 y 1982-1994).
El apellido Smolkowicz tiene orígenes polacos y se puede rastrear hasta la región histórica de Smolensk, ubicada en el centro de Rusia actual, pero más conocida como parte del Gran Ducado de Lituania durante siglos. El nombre proviene del antiguo asentamiento de Smolensk, que significa "ciudad de los zmei" (serpientes). La familia Smolkowicz se convirtió en una famosa dinastía noble polaca, cuyos miembros sirvieron como gobernantes locales y militares durante el período medieval. Algunas ramas de la familia emigraron a Europa Central durante las guerras napoleónicas, y desde entonces se han extendido por varios países europeos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > smohammed
El apellido "Smohammed" tiene origen árabe y es una variante de "Mohammed", que significa "alabado" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe y en la comunidad m...
apellidos > smoka
El apellido "Smoka" parece tener un origen eslavo, posiblemente de la región de Europa del Este.
apellidos > smoke
El apellido Smoke es de origen inglés y proviene del antiguo ocupación relacionada con el humo, especialmente aquellas personas que se dedicaban a la preparación o mantenimiento...
apellidos > smol
El origen del apellido "Smol" no es claro ya que es de origen recientemente registrado y no tiene una larga historia documentada. Sin embargo, se cree que puede tener origen eslavo...
apellidos > smolak
El apellido Smolak es de origen polaco. Se trata de un apellido topónimo que deriva de un antiguo nombre de lugar, posiblemente procedente de una localidad llamada Smolarz en Polo...
apellidos > smolik
El apellido "Smolik" es de origen checo y polaco. Deriva del vocablo checo/polaco "smolek", que significa "pequeña tina para la cosecha de miel". Este apellido puede ser el result...
apellidos > smoljanovic
El apellido Smoljanović es de origen serbio y proviene del nombre de la ciudad de Smiljan, situada en el condado de Lika en Croacia. La gente que viene de este lugar se conoce com...
apellidos > smolski
El apellido "Smolski" es de origen polaco. Se deriva del nombre del lugar Smolice, que se encuentra en la región histórica de Pomerania Occidental en Polonia. A menudo, los apell...
apellidos > smoos
El apellido "Smoos" parece tener su origen en los Países Bajos, especialmente en la región de Flandes. Es probable que derive de un nombre de lugar o de una característica geogr...
apellidos > smoothe
El apellido "Smoothe" tiene origen inglés y posiblemente deriva de la palabra en inglés antiguo "smeth" que significa "llano" o "suave".