
El apellido "Smail" tiene su origen en Escocia. Proviene de un nombre personal escocés antiguo "Smale", que a su vez deriva del término en gaélico "Smeall", que significa "poco" o "delgado". En Escocia, era común que los apellidos se derivaran de nombres personales o características físicas de los individuos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Al observar la identidad étnica asociada con el apellido Smail según el Censo Decenal de EE. UU., se observaron cambios interesantes entre 2000 y 2010. Aunque la mayoría se identificó como Blanca en ambos años, hubo una disminución del 92.97% en 2000 al 66.48% en 2010. La comunidad Negra vio un aumento significativo, del 2.64% en 2000 al 27.50% en 2010. Aunque el porcentaje de aquellos que se identifican como Hispanos aumentó modestamente del 1.50% al 2.45%, la categoría de Dos o más razas también mostró crecimiento del 1.80% al 2.46%. Además, surgieron nuevas identidades en 2010, con el grupo de Asiáticos/Islas del Pacífico en el 0.49% y el grupo de Indígenas Americanos y Nativos de Alaska en el 0.60%.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 92.97% | 66.48% | -28.49% |
Negro | 2.64% | 27.5% | 941.67% |
Dos o Más Razas | 1.8% | 2.46% | 36.67% |
Hispano | 1,5% | 2,45% | 63.33% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0,6% | 0% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0,49% | 0% |
El apellido Smail es de origen escocés y se deriva del nombre personal "Smeall" o "Smail", que significa "olfatear" en gaélico escocés. Es un apellido que se utilizaba para describir a personas con una capacidad aguda para oler o detectar olores, lo que sugiere un posible origen ocupacional. El apellido Smail es relativamente raro y se encuentra principalmente en Escocia, aunque también se puede encontrar en otros países de habla inglesa. A lo largo de los años, la ortografía del apellido ha variado, con variantes como Smale, Smaal, o Small, lo que dificulta un poco rastrear exactamente su origen histórico. En la actualidad, las personas con el apellido Smail pueden sentirse orgullosas de su conexión con la rica historia y cultura escocesa.
El apellido Smail tiene su origen en Escocia y se ha extendido a lo largo de los años a diversas regiones del mundo. En la actualidad, se puede encontrar principalmente en el Reino Unido, especialmente en Escocia, donde tiene una mayor concentración. Además, se ha registrado la presencia de personas con este apellido en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, entre otros. Esto se debe en gran parte a la emigración de familias escocesas a distintas partes del mundo en busca de mejores oportunidades. Aunque no es uno de los apellidos más comunes, la dispersión geográfica del apellido Smail evidencia la influencia de la diáspora escocesa y la diversidad cultural y étnica de los descendientes de estas familias.
El apellido Smail presenta varias variaciones y grafías a lo largo de diferentes regiones. Algunas de las formas alternativas en las que se puede encontrar este apellido son: Smeil, Smael, Smeyl, Smeyle, Smaill, entre otras. Estas variaciones son comunes en distintas partes del mundo donde se ha asentado la familia Smail a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta que la ortografía de los apellidos puede variar debido a diferentes factores, como la fonética del idioma local o la influencia de la pronunciación regional. A pesar de las variaciones en la escritura, el apellido Smail mantiene su origen y significado original en cada una de sus formas, permitiendo así rastrear la historia y genealogía de la familia a través de los diferentes registros y documentos históricos disponibles.
El apellido Smail no es común en el mundo de las celebridades, pero existe un personaje famoso con ese apellido: Richard Smail. Richard es conocido por su éxito como empresario y filántropo, destacando por su labor en la organización benéfica que fundó, la Fundación Smail. Su dedicación y generosidad han sido reconocidas a nivel internacional, convirtiéndolo en un ejemplo a seguir para muchos. Además de su labor filantrópica, Richard Smail también es conocido por su éxito en el mundo de los negocios, siendo un líder innovador y visionario en su industria. Su apellido, aunque poco común, ha logrado dejar una marca indeleble en la sociedad y en el corazón de aquellos que han sido beneficiados por su obra.
El apellido Smail tiene origen escocés y se cree que proviene de la palabra en gaélico "smealan", que significa "zarza". La historia genealógica de la familia Smail sugiere que sus primeros registros datan del siglo XIII en la región de Borders, al sur de Escocia. Durante siglos, los Smail han sido conocidos por su lealtad y valentía, destacando en diferentes campos como la agricultura, la milicia y la docencia. A lo largo de los años, varios miembros de la familia emigraron a países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, buscando nuevas oportunidades y proyectando el apellido Smail en diferentes partes del mundo. Actualmente, existen diferentes ramas de la familia Smail dispersas en distintos países, manteniendo viva la historia y el legado de esta ilustre estirpe.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sma-z
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > smazou
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > smayra
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > smayor
El apellido "Smayor" tiene origen desconocido, no se encuentra información precisa sobre su etimología o procedencia.
apellidos > smayla
El apellido "Smayla" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos de apellidos de origen español. Es posible que tenga un origen extranjero o sea de...
apellidos > smayda
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > smaville
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > smatty
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > smatti
El apellido Smatti parece tener un origen árabe, posiblemente de la región de Oriente Medio. Es un apellido poco común y específico, por lo que puede ser difícil rastrear su o...
apellidos > smatova
El apellido "Smatova" tiene origen eslavo, específicamente en Rusia y países de Europa del Este. Es un apellido que puede estar relacionado con la región de Rusia o Ucrania.