Fondo NomOrigine

Apellido Slongo

¿Cuál es el origen del apellido Slongo?

El apellido Slonogo tiene origen eslavo y es frecuente en países como Polonia, Ucrania y Rusia. Se deriva del término eslavo "slon", que significa elefante, y podría haber sido utilizado como un apodo para alguien fuerte, grande o de aspecto imponente.

Aprende más sobre el origen del apellido Slongo

Significado y origen del apellido Slongo

El apellido Slongo tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Veneto. Su significado no está del todo claro, pero se cree que proviene de una variante del nombre propio "Solone", derivado del griego "Solon", que significa "sabio" o "sensato". Este apellido ha sido portado por varias familias a lo largo de los siglos, y es posible que haya surgido a partir de un ancestro que era conocido por su sabiduría o juicio. A lo largo de la historia, las ramas de la familia Slongo se han dispersado por distintas regiones de Italia y fuera del país, manteniendo vivo el legado de sus ancestros. Hoy en día, personas con el apellido Slongo pueden ser encontradas en diferentes partes del mundo, preservando así su historia y tradiciones familiares.

Distribución geográfica del apellido Slongo

El apellido Slongo es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región del Véneto, en el norte de Italia, específicamente en las provincias de Treviso y Belluno. También se pueden encontrar algunas ramas de la familia Slongo en otras partes de Italia, como en las regiones de Lombardía, Friuli-Venecia Julia y Emilia-Romaña. Fuera de Italia, hay algunas personas con el apellido Slongo que han emigrado a países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, donde han establecido nuevas ramas familiares. En general, la distribución geográfica del apellido Slongo es más concentrada en Italia, especialmente en las regiones del Véneto y Lombardía, donde la familia ha arraigado desde hace varias generaciones.

Variantes y grafías del apellido Slongo

El apellido "Slongo" presenta varias variaciones en su grafía, entre las cuales se encuentran: Slungo, Slogo, Slonngo, Slonco, y Slomgo. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o cambios ortográficos a lo largo del tiempo y en diferentes contextos geográficos. Sin embargo, todas ellas mantienen la misma raíz etimológica y origen en común. El apellido Slongo es de origen italiano, específicamente de la región del Véneto, donde es bastante común. Su significado exacto es incierto, pero se cree que podría derivar de un apodo o sobrenombre de la antigüedad. En la actualidad, las diferentes variantes del apellido Slongo se encuentran dispersas por diversas partes del mundo, especialmente en países con fuerte presencia de migrantes italianos.

Personas famosas con el apellido Slongo

El apellido Slongo es poco común y no se encuentra ampliamente conocido en el ámbito de la fama, sin embargo, existen algunas personas destacadas que lo llevan. Uno de ellos es Dino Slongo, un reconocido músico italiano que ha participado en numerosas bandas y ha colaborado en diversas producciones musicales. También, se encuentran los hermanos Slongo, conocidos por su participación en el mundo del deporte, especialmente en el tenis y el fútbol. A pesar de no ser tan famoso como otros apellidos, los Slongo han logrado destacar en diferentes ámbitos, dejando su huella en la historia y demostrando que la fama no siempre está ligada al apellido que se lleva.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Slongo

La investigación genealógica sobre el apellido Slongo revela que este apellido tiene su origen en la región del Véneto, en Italia. Se remonta a la Edad Media, específicamente al siglo XI, donde se tiene registro de la presencia de familias con este apellido en la ciudad de Treviso. Posteriormente, se dispersaron por otras regiones de Italia, como Friuli-Venecia Julia y Lombardía. El apellido Slongo se ha mantenido relativamente en un número reducido de familias a lo largo de los siglos, lo que ha permitido trazar con mayor precisión su árbol genealógico. Se tiene constancia de varias ramas familiares que se han establecido en países como Suiza, Alemania, y Estados Unidos. Actualmente, existen estudios en curso para investigar la posible conexión genética con otros apellidos de origen italiano.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sloan (Apellido)

apellidos > sloan

El apellido Sloan proviene del nombre de pila inglés antiguo "Sweyn" o "Swegen", que significa "guerrero" o "hijo del dios sueño". A lo largo del tiempo, este nombre evolucionó ...

Sloboda (Apellido)

apellidos > sloboda

El apellido "Sloboda" tiene su origen en varios países eslávicos, incluyendo Rusia, Ucrania y Polonia. En ruso, significa "tierra libre" o "tierra propia", mientras que en polaco...

Slobodjan (Apellido)

apellidos > slobodjan

El apellido Slobodjan es de origen serbio y significa "libre" o "autónomo". Se deriva de la palabra serbia "sloboda", que también tiene el mismo significado.

Slobodzian (Apellido)

apellidos > slobodzian

El apellido Slobodzian tiene origen polaco. Es un apellido que deriva de la palabra "sloboda", que en polaco significa "libre" o "sin restricciones".

Slocombe (Apellido)

apellidos > slocombe

El apellido "Slocombe" es de origen inglés. Se cree que proviene del lugar de Sleaford en el condado de Lincolnshire (Inglaterra), y se deriva del nombre del río Slea, que es un ...

Slodyczka (Apellido)

apellidos > slodyczka

El apellido Slodyczka tiene origen eslavo, específicamente polaco. Proviene de la palabra "slodycz", que en polaco significa dulzura o dulce.

Slojewski (Apellido)

apellidos > slojewski

El apellido Slojewski proviene de Polonia. A menudo, este apellido se encuentra entre los de origen polaco y puede tener diferentes variantes de ortografía debido a las diferencia...

Slom (Apellido)

apellidos > slom

El apellido Slom tiene origen judío y es de naturaleza patronímica, derivado del hebreo "Shlomoh" que significa "paz". Se cree que este apellido se originó en Europa del Este, e...

Sloma (Apellido)

apellidos > sloma

El apellido Sloma es de origen germánico y se cree que proviene de los nombres antiguos germanos "Slod" o "Sleudo", que significan "gloria" o "fama". La palabra fue posteriormente...

Slome (Apellido)

apellidos > slome

El apellido Slome tiene origen inglés. Se cree que deriva de la palabra "slump" que significa "desplomarse" o "caerse", y puede haber sido utilizado como un apodo para alguien tor...

Slomi (Apellido)

apellidos > slomi

El apellido "Slomi" tiene un origen polaco. Es un apellido bastante común en Polonia y suele ser de origen judío.

Slomka (Apellido)

apellidos > slomka

El apellido "Slomka" tiene origen eslavo, específicamente polaco. Proviene del polaco "sloma", que significa "paja".

Sloniec (Apellido)

apellidos > sloniec

El apellido Sloniec tiene origen polaco.

Sloniewski (Apellido)

apellidos > sloniewski

El apellido Sloniewski tiene su origen en Polonia. Es un apellido de origen germánico que proviene de la palabra "Slawon" (que significa eslavo) y el sufijo "-ewski", que denota p...

Slonina (Apellido)

apellidos > slonina

El apellido Slonina no tiene un origen claro definido, pero se piensa que puede derivar de dos posibles fuentes: 1. Origen eslavo: El apellido Slonina puede derivarse de la palabr...