
El apellido "Slim" no tiene un origen étnico claro o específico como muchos otros apellidos de origen europeo. Es más comúnmente asociado con países árabes y turcos, ya que en estas culturas es un nombre propio que significa "delgado" o "esbelto". No obstante, también se ha utilizado como apellido en otros lugares, especialmente en inglófono y francófono África del Norte y entre la población británica y estadounidense. Sin embargo, no hay evidencia definitiva de su origen étnico u histórico.
El apellido Slim es una variante inglesa del apellido francés "Slime" o "de Slime". El término deriva de un topónimo medieval, que significa 'aldea' en francés antiguo y fue adoptado por familias que originariamente vivían cerca de aldeas llamadas Slime. A lo largo de los siglos, el apellido ha pasado a formar parte de la cultura y la historia de varios países, incluyendo Inglaterra, Francia e Irlanda, aunque actualmente es más común en inglófono país como Estados Unidos o Canadá. Uno de los miembros más notables del apellido Slim es el cantante mexicano Vicente Fernández, conocido popularmente como "El Charro de Huentitán".
El apellido Slim es originario del Medio Oriente y se encuentra principalmente en países como Egipto, Siria, Líbano y Palestina. En México, el apellido Slim tiene una fuerte presencia debido a la influencia de los inmigrantes árabes en el país, siendo muy conocidos las familias Slim que se han desempeñado en distintos campos empresariales. Además, también hay comunidades con este apellido en Estados Unidos, Canadá y Australia. Por último, hay algunos casos de descendientes del apellido Slim en países europeos como el Reino Unido y España, debidos a la diaspora árabe en esas regiones.
El apellido Slim presenta varias variaciones y grafías en español debido a la transliteración de diferentes formas de escribirlo en distintos idiomas, principalmente del inglés. Algunas variantes comunes son: Slim, Slim, Sleem, Slimme o Slime. Es posible encontrar también versiones con tilde como: Slimí, Slimí o Slimeí. En este último caso, puede ser una intento de dar un matiz español al apellido, aunque no es la forma tradicionalmente utilizada en nuestro idioma.
Carlos Slim Helú es un empresario mexicano, considerado uno de los hombres más ricos del mundo por la revista Forbes. Sus principales intereses comerciales incluyen telecomunicaciones, construcción y el sector financiero. Otro miembro notable de esta familia es su hija, Sofía Slim Gordson, una exitosa modelo mexicana que ha caminado para los más importantes diseñadores del mundo. En el mundo de la música, el cantante argentino Miguel Bosé también tiene el apellido Slim, aunque no tiene parentesco directo con la familia Helú.
El apellido Slim es de origen árabe y se deriva del nombre Árabe "Ibn Slim", que significa 'hijo de Slim' o 'el que pertenece a Slim'. Esta familia se originó en el siglo XV en la ciudad de Beirut, Líbano. El clan Slim es conocido por ser una familia de líderes políticos y militares en Libia. Muhamed Idris Al-Slim, fue el último rey de Libia (1951-1969). Otro miembro importante de la familia Slim fue el empresario egipcio Onsi Sawiris, fundador del Grupo Orascom, uno de los mayores conglomerados empresariales árabes. En México, un notable portador del apellido Slim es Carlos Slim Helú, el hombre más rico de ese país. La familia de Slim también tiene una larga tradición en la música latina con los hermanos Slim y la cantante mexicana Thalía.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sliby
El apellido Sliby tiene un origen germánico, específicamente de la región de Alemania.
apellidos > slic
El apellido Slic puede tener diferentes orígenes, pero es posible que tenga raíces en Europa del Este, específicamente en países como Polonia, Rusia o Ucrania. Sin embargo, sin...
apellidos > slicher
El apellido Slicher tiene origen alemán. Es un apellido patronímico que deriva del nombre personal alemán "Slich" y el sufijo "-er", que indica descendencia o pertenencia.
apellidos > sliedrecht
El apellido "Sliedrecht" es de origen holandés y proviene de la ciudad de Sliedrecht, situada en la provincia de Holanda Meridional en los Países Bajos.
apellidos > slieman
El apellido "Slieman" tiene origen árabe. Es un apellido de origen musulmán que se encuentra principalmente en países como Egipto y otros países de Medio Oriente.
apellidos > slight
El apellido "Slight" tiene origen inglés y se deriva del término medieval "slihte", que hacía referencia a alguien delgado o esbelto. También podría tener origen en el antiguo...
apellidos > slimane
El apellido "Slimane" tiene sus raíces en el idioma árabe. Es un apellido común entre las personas de origen argelino y marroquí. "Slimane" deriva de "Sulayman", que es la form...
apellidos > slimani
El apellido Slimani es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb, que incluye países como Argelia, Marruecos, Túnez y Libia. Es un apellido común en Argelia y ...
apellidos > slimani-slimane-maghnia
El apellido Slimani/Slimane-Maghnia es de origen árabe y proviene del Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El apellido puede derivarse de los nombre...
apellidos > slimankhil
El apellido "Slimankhil" tiene su origen en el idioma árabe y es de procedencia libanesa.
apellidos > slimi
El apellido Slími tiene su origen en Túnez. Es un apellido de origen bereber que significa "sabio" o "inteligente". Es un apellido bastante común en Túnez y en otros países de...
apellidos > slimjoe
El apellido "Slimjoe" parece tener un origen no español, posiblemente de países de habla anglosajona. No es posible determinar con exactitud su origen exacto sin más informació...