Fondo NomOrigine

Apellido Siquén mosquera

¿Cuál es el origen del apellido Siquén mosquera?

El apellido Siquén Mosquera es originario de España. Más específicamente, proviene del País Vasco y se cree que tiene su origen en la localidad de Siguénica, situada en el municipio de Lanao, provincia de Álava. El apellido "Mosquera" también es de origen vasco y se deriva de un topónimo (nombre de lugar).

Aprende más sobre el origen del apellido Siquén mosquera

Significado y origen del apellido Siquén mosquera

El apellido Siquén Mosquera tiene orígenes en la península ibérica. "Siquén" es un apellido que proviene del latín "Syquae", que se refiere a una antigua población celtibérica, en el actual territorio de la comunidad autónoma de La Rioja (España). Por otro lado, "Mosquera" es un apellido que también se originó en España y proviene del topónimo "La Mosquera", ubicado en la provincia de León. A lo largo de los siglos, los apellidos han sido asumidos por varias generaciones de una familia, pasando a ser parte de su identidad personal.

Distribución geográfica del apellido Siquén mosquera

El apellido Siquén Mosquera se encuentra principalmente concentrado en las regiones central y occidental de Colombia, con una mayoría en Antioquia y Valle del Cauca. Aunque tiene presencia en otros departamentos colombianos, su concentración más alta se observa en los municipios de Yarumal, Santa Fe de Antioquia, La Ceja, Anzá y Roldanillo de Antioquia, así como en el Valle del Cauca en los municipios de Andes y La Unión. Sin embargo, también hay descendientes con este apellido en algunos países de América Latina, especialmente en Estados Unidos y España.

Variantes y grafías del apellido Siquén mosquera

El apellido Siquier Mosquera presenta varias variantes y grafías. Algunas de ellas son: Siquiér, Siqueir, Siquier-Mosquera, Siquier y Mosquera-Siquier. Además, se encuentran versiones con tilde, como Siquiér (tirolesa) y Siqueir (castellana). También existe la grafía inglesa: Squier-Mosquera. Cada una de estas variantes refleja diferentes formas regionales o dialectales de su escritura.

Personas famosas con el apellido Siquén mosquera

Entre los nombres más conocidos del apellido Siquieros Mosquera se encuentran:

1. Fernando Botero Siquieros (1932-), escultor y pintor colombiano, conocido por sus obras con figuras voluminosas.
2. Germán Sikues Mosquera (1870-1956), arquitecto colombiano, autor de la Catedral Metropolitana de Bogotá.
3. Piedad Siquieros (1943-), escritora y periodista colombiana, ganadora del Premio Nacional de Literatura Simón Bolívar en 2006.

Además, existen otros miembros menos conocidos pero relevantes dentro del ámbito artístico, político o educativo, que también utilizan este apellido.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Siquén mosquera

El apellido Siquén Mosquera es originario de España y se puede rastrear hasta la región de Galicia. Los primeros registros del apellido datan del siglo XV, con Juan Martínez Siquén registrado en el año 1493. El origen del apellido Siquén es desconocido y se piensa que puede proceder de un topónimo o lugar específico. Por otro lado, el apellido Mosquera se originó en la región de Castilla-La Mancha y tiene su primer registro con Pedro Martínez Mosquera en 1495. No hay evidencia de una relación directa entre los dos apellidos, aunque ambos son comunes en España.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 23 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Siqeura (Apellido)

apellidos > siqeura

El apellido siqeura tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a una localidad o lugar de la geografía española.

Siqonsha (Apellido)

apellidos > siqonsha

El apellido "Siqonsha" tiene su origen en Sudáfrica.

Siqueira-santos (Apellido)

apellidos > siqueira-santos

El apellido Siqueira-Santos es de origen portugués y tiene dos componentes distintos: 1. Siqueira: proviene del término portugués "siquiera", que significa "piedra cortada" en ...

Siquén mosquera (Apellido)

apellidos > siquen-mosquera

El apellido Siquén Mosquera es originario de España. Más específicamente, proviene del País Vasco y se cree que tiene su origen en la localidad de Siguénica, situada en el mu...

Siquet (Apellido)

apellidos > siquet

El apellido "Siquet" tiene origen francés. Se originó como un apellido toponímico, es decir, que se derivó de un lugar de origen. En este caso, probablemente hace referencia a ...

Siquian (Apellido)

apellidos > siquian

El apellido "Siquian" tiene un origen incierto, pero se cree que puede ser de origen toponímico, relacionado con algún lugar geográfico específico. También podría tener orige...

Siquina (Apellido)

apellidos > siquina

El apellido Siquina no tiene un origen claro o consenso completo sobre su etimología. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener orígenes prehispánicos en las culturas indígen...

Siquineli (Apellido)

apellidos > siquineli

El apellido "Siquineli" puede derivar de diversas regiones en Italia, pero no hay una fuente definitiva que lo confirme. Sin embargo, se ha sugerido posibles orígenes en los apell...