
El apellido Siora no es de origen español y no se encuentra documentado en la historia de los apellidos españoles tradicionales. Se puede suponer que podría ser de origen extranjero, posiblemente de una lengua germánica o báltica, pero sin más información específica, es difícil determinar su verdadero origen.
El apellido Siora es originario del sur de Italia, particularmente de la región de Calabria. El apellido proviene del latín 'Silvus', que significa bosque o sylva en italiano. Se cree que los primeros miembros de esta familia vivían cerca de una área boscosa y recibieron este nombre como referencia a eso. A lo largo de la historia, el apellido ha tenido diversas variantes, como Siora, Shora, Schiara o Zori.
El apellido Siora se concentra principalmente en regiones específicas de Portugal y España. En Portugal, se encuentra mayoritariamente en el distrito de Vila Real y en la región del Norte, con presencia también en los municipios de Braga, Porto y Lisboa. En España, se localiza principalmente en la Comunidad Valenciana y Aragón, particularmente en los municipios de Algemesí, Xativa y Villarreal (Valencia), así como en Zaragoza y Huesca (Aragón). También existe una presencia menor en otras regiones de España.
El apellido Siora presenta diferentes variantes y grafías debido a la diversidad histórica, cultural y geográfica. A continuación se muestran algunas de las formas comunes del mismo:
- Siora (forma original)
- Siora (variante común en algunos países hispanohablantes)
- Ziura (variación fonética posible, aunque menos común)
- Ciura (grafía alternativa posible pero rara)
- Xiora (pronunciación fonética alternativa posible, menos común en la escritura)
- Yiora (variante posible relacionada con otras lenguas y regiones)
Es importante resaltar que las formas alternativas pueden variar según el país o región. Asimismo, la ortografía del apellido puede ser afectada por los acentos diacríticos en algunos países hispanohablantes. Por ejemplo, en España podría escribirse Sióra, Siòra o Siura con respecto al acento regional.
Las personas más famosas con el apellido Siora incluyen a:
1. Elena Siora (nacida en 1976), actriz y modelo griega.
2. Niki Siora (nacida en 1978), cantante greco-estadounidense.
3. Panagiotis Sioras (nacido en 1985), futbolista griego que juega como defensa.
4. Dimitrios Sioras (nacido en 1962), político griego que fue Ministro de Desarrollo Regional y Ordenación del Territorio entre otros cargos.
El apellido Siora es originario del sur de Italia y se puede rastrear principalmente a la región de Calabria, conocida por su diversidad étnica y lenguística. Aparece mencionado por primera vez en el siglo XVII en los archivos parroquiales de Locri, una ciudad antigua ubicada al sureste de la región. Se cree que derivaría de un topónimo local o ocupación relacionada con la agricultura o la ganadería. A lo largo del tiempo, los miembros de esta familia se han dispersado a otros países europeos y, más recientemente, a Estados Unidos e Israel, manteniendo su identidad cultural y familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sioc
El apellido Sioc parece tener origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido patronímico que puede derivar de un nombre propio en gallego antiguo, como...
apellidos > siochan
El apellido "Siochan" es de origen irlandés gaélico. Se trata de una forma anglicizada del apellido original irlandés "Seachain", que significa "cadena" o "cadenal". Este apelli...
apellidos > siodina
El apellido Siodina tiene origen italiano. Es un apellido relativamente raro, principalmente encontrado en la región de Calabria, al sur de Italia.
apellidos > siodmak
El apellido Siodmak tiene origen judío y es de origen europeo oriental, específicamente de Polonia. Es un apellido que ha sido llevado por varias personalidades notable, como el ...
apellidos > sioen
El apellido Sioen no es originario de España o América Latina y su origen no se encuentra claro. Sin embargo, parece ser de origen holandés. Los nombres de apellido holandeses p...
apellidos > siohan
El apellido Siohan tiene su origen en diversos orígenes posibles. Puede provenir de la región escocesa de Galloway o de Irlanda. En escocés antiguo, significa "hijo de Seumas" (...
apellidos > siojo
El apellido Siojo tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es de origen toponímico, derivado de la localidad de Siojo en la provincia de Lugo. A lo l...
apellidos > sioli
El apellido Sioli es de origen italiano. Proviene de la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia. El apellido Sioli puede estar relacionado con el nombre italiano "Siolo", ...
apellidos > siolo
El apellido Siolo no es claro su origen exacto debido a que ha variado significativamente a lo largo de los años y se encuentra disperso en diversas regiones. Sin embargo, algunos...
apellidos > siom
El apellido Siom parece tener origen español. No se dispone de información específica sobre su significado o historia.
apellidos > siomn
El apellido Siomn parece tener origen incierto y no está asociado a una región o país en particular.
apellidos > sion
El apellido Sion no tiene un origen claro y compartido universalmente en la genealogía o etimología. Sin embargo, se ha propuesto que podría tener orígenes hebreos, derivado de...
apellidos > sioni
El apellido Sioni es de origen italiano. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Sione", que a su vez es una forma de Giovanni, el equivalente italiano de Juan.
apellidos > sionicio
El apellido Sionicio tiene origen italiano. Es de tipo toponímico y pertenece a la región de Sicilia, en Italia. Su etimología proviene del latín "Siciliano", haciendo referenc...