Fondo NomOrigine

Apellido Sintes

¿Cuál es el origen del apellido Sintes?

El apellido Sintes no tiene un origen claro que pueda rastrearse a una región o lengua específica con certeza. Es posible que provenga de diversas fuentes, como el antiguo sistema de apellidos en Europa Occidental en el cual el apellido se adoptaba en base a la profesión, lugar de origen o algún rasgo distintivo del portador. Sin embargo, es recomendable realizar una investigación genealógica para obtener información más precisa sobre el origen del apellido Sintes.

Aprende más sobre el origen del apellido Sintes

Significado y origen del apellido Sintes

El apellido Sintes proviene del sur de España, más específicamente de Andalucía, y tiene su origen en la antigua población de Ítica (Huelva), en la costa atlántica. El nombre deriva de "Santos", que significa "santo" o "santificado" en latín. Es posible que este apellido se haya originado como un sobrenombre para alguien especialmente devoto, religioso o respetado en la comunidad. En la Edad Media, cuando muchas personas adoptaban apellidos, el nombre de Santos pudo haberse abreviado a Sintes como una forma de personalización o cortesía. A lo largo de los siglos, este apellido se ha extendido por España y más allá, siendo actualmente un apellido común en la península ibérica.

Distribución geográfica del apellido Sintes

El apellido Sintes se concentra principalmente en España, donde tiene su origen en las regiones de Galicia y Asturias. También es común en algunas partes del noroeste de Portugal. Aunque la mayoría de los Sintes viven en estos territorios hispanohablantes, también hay trazas del apellido en otras partes de Europa, especialmente en Francia y Suecia, donde se asentaron inmigrantes gallegos o asturianos. También hay algunos descendientes del apellido Sintes en América del Sur debido a las migraciones españolas históricas en esta región.

Variantes y grafías del apellido Sintes

El apellido Sintes posee varias variantes y grafías. Entre ellas se encuentran: Sinthés, Sintésis, Synthesis, Sinthès, Sintethés, Sintéthys, Synthés, Sintéthi, Sintheys y otras. Los cambios en la ortografía pueden deberse a diferencias regionales, errores de transcripción o intentos de adaptarlo al sistema de escritura del país donde se encuentra el portador del apellido.

Personas famosas con el apellido Sintes

Entre las personalidades más destacadas con el apellido Sintes se encuentran:

1. Eduardo Sintes, actor español conocido por su papel como "El Inspector" en la popular serie de televisión española "Los Serrano".
2. María José Sintes, actriz y conductora argentina, quien ha sido panelista del programa de entretenimiento nocturno "Showmatch" y ha participado en numerosas telenovelas.
3. Daniel Sintes, escritor español cuya obra "La bicicleta de la locura" ganó el Premio Anagrama de Novela en 2016.
4. José Antonio Sintes, músico y compositor argentino, reconocido por su participación en bandas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Los Fabulosos Cadillacs.
5. María Victoria Sintes, actriz argentina que ha participado en obras teatrales como "La Máscara" y "La Pecera de Eva", además de telenovelas como "Por amar sin ley".
6. Sergio Sintes, actor y cantante argentino, quien destacó por su papel en la exitosa serie televisiva "Graduados" y formó parte del grupo musical "Séptimo Cielo".
7. Juan Carlos Sintes, escritor chileno cuya obra más conocida es "Todos los hombres sois iguales", premio Nacional de Literatura de Chile en 1983.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sintes

El apellido Sintes es originario del norte de España, específicamente de Galicia y Asturias, regiones con una larga historia y cultura celtibérica. Los primeros registros documentales del apellido Sintes datan del siglo XV en estas regiones, donde la población se dedicaba principalmente a la agricultura y ganadería. Con el tiempo, algunos miembros de la familia emigraron a otras zonas de España, especialmente a Madrid, Barcelona y Valencia. En los últimos años del Imperio Español y durante la Segunda República, algunos Sintes se involucraron en las luchas políticas, tanto desde la izquierda como desde la derecha. Después de la Guerra Civil, muchos miembros de la familia emigraron hacia América Latina, especialmente a Cuba, Argentina y Uruguay. Actualmente, la familia Sintes se encuentra dispersa en diferentes países, principalmente en España, América del Sur y los Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sin ilie (Apellido)

apellidos > sin-ilie

El apellido "Sin Ilie" tiene origen rumano. Significa "hijo de Ilie", siendo "Ilie" un nombre masculino común en Rumania.

Sina (Apellido)

apellidos > sina

El apellido "Sina" tiene varios posibles orígenes. En primer lugar, puede tener un origen italiano. En italiano, "Sina" puede derivar del nombre propio "Asinio", que a su vez pr...

Sina hasna (Apellido)

apellidos > sina-hasna

El apellido Sina Hasna tiene origen árabe.

Sina konji (Apellido)

apellidos > sina-konji

El apellido "Sina Konji" tiene origen en Nigeria y probablemente proviene de etnias africanas como los Yoruba o los Igbo.

Sina-on (Apellido)

apellidos > sina-on

El apellido "Sina" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Sina.

Sinaba (Apellido)

apellidos > sinaba

El apellido Sinaba parece tener un origen africano, específicamente en la región de África Occidental. Sin embargo, no hay información específica sobre su origen o significado...

Sinacharoen (Apellido)

apellidos > sinacharoen

El apellido Sinacharoen tiene un origen tailandés.

Sinacola (Apellido)

apellidos > sinacola

El apellido Sinacola parece tener origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es posible que derive de una forma variant o un apellido más común, como Sinacore o...

Sinacori (Apellido)

apellidos > sinacori

El apellido "Sinacori" es de origen italiano. Se trata de un apellido que proviene del sur de Italia y se encuentra principalmente en regiones como Calabria y Sicilia. Sinacori sig...

Sinad (Apellido)

apellidos > sinad

El origen del apellido Sinad es incierto y no se ha encontrado información concreta sobre su procedencia específica.

Sinadin (Apellido)

apellidos > sinadin

El apellido Sinadin tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en las fuentes de apellidos más comunes y reconocidas.

Sinadxb (Apellido)

apellidos > sinadxb

El apellido "sinadxb" no parece tener un origen específico o una historia conocida. Podría ser un apellido creado recientemente o tener un origen desconocido.

Sinaee (Apellido)

apellidos > sinaee

El apellido Sinaee tiene origen persa e iraní. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en Irán y en otros países con población de origen persa.

Sinagh (Apellido)

apellidos > sinagh

El apellido "Sinagh" tiene origen celta y se encuentra principalmente en Irlanda, significando "poderoso" o "valiente".

Sinah (Apellido)

apellidos > sinah

El apellido Sinah es de origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea un apellido de origen hebreo, árabe o africano, pero no...